ícono
×

Más de 25 lakhs

Pacientes felices

Experimentado y
cirujanos expertos

17

Centros médicos

Centro de referencia principal
para cirugías complejas

Cirugía avanzada de ORIF (reparación de fracturas óseas)

La cirugía de reducción abierta y fijación interna presenta una impresionante tasa de éxito del 75 % en fracturas complejas, lo que la convierte en una solución fiable para lesiones óseas graves. Los pacientes con fracturas desplazadas o inestables se benefician especialmente de este procedimiento quirúrgico, que utiliza implantes metálicos resistentes, como acero inoxidable o titanio, para reparar los huesos fracturados.

La reducción abierta y fijación interna (RAFI) es un procedimiento quirúrgico en dos etapas que realinea los fragmentos óseos desplazados y los fija con material especial para favorecer una correcta cicatrización. Sin embargo, gracias a los avances quirúrgicos modernos y a las condiciones de esterilidad adecuadas, la RAFI se ha vuelto cada vez más segura y eficaz para el tratamiento de fracturas graves que no pueden consolidar únicamente con inmovilización.

¿Por qué los hospitales del Grupo CARE son su mejor opción para la cirugía ORIF en Hyderabad?

CARE Hospitals se destaca como el mejor hospital para la cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI), ofreciendo tratamientos quirúrgicos avanzados con tecnología de punta y atención personalizada. Su compromiso con la excelencia se refleja en su equipamiento quirúrgico de última generación, que garantiza procedimientos precisos y exactos. Los servicios integrales de cirugía RAFI del hospital incluyen:

  • Técnicas quirúrgicas avanzadas e implantes modernos
  • Planes de tratamiento personalizados
  • Atención postoperatoria especializada
  • Orientación experta en rehabilitación
  • Asistencia de seguro

Los mejores cirujanos de ORIF en la India

  • (Teniente Coronel) P. Prabhakar
  • Anand Babu Mavoori
  • BN Prasad
  • KSPraveen Kumar
  • Sandeep Singh
  • Behera Sanjib Kumar
  • Sharath Babu N
  • P. Raju Naidu
  • AK Jinsiwale
  • Jagan Mohana Reddy
  • Ankur Singh
  • Lalit Jain
  • Pankaj Dhabaliya
  • Manish Shroff
  • Prasad Patgaonkar
  • Repakula Kartheek
  • Chandra Sekhar Dannana
  • Hari Chaudhari
  • Kotra Siva Kumar
  • Romil Rathi
  • Shiva Shankar Challa
  • Mir Zia Ur Rahaman Ali
  • Arun Kumar Teegalapally
  • Ashwin Kumar Talla
  • Pratik Dhabalia
  • Subodh M. Solanke
  • Raghu Yelavarthi
  • Ravi Chandra Vattipalli
  • madhu geddam
  • Vasudeva Juvvadi
  • Ashok Raju Gottemukkala
  • Yadoji Hari Krishna
  • Ajay Kumar Paruchuri
  • ES Radhe Shyam
  • Pushpvardhan Mandlecha
  • Zafer Satvilkar

Innovaciones quirúrgicas de vanguardia en el Hospital CARE

Avances tecnológicos recientes en Hospitales CARE Han supuesto mejoras significativas en los procedimientos quirúrgicos. El departamento de cirugía utiliza equipos de última generación que garantizan una reparación avanzada de fracturas óseas en cada intervención. Las innovaciones de vanguardia del hospital incluyen:

  • Dispositivos con múltiples grados de libertad para la alineación precisa de fragmentos óseos
  • Mecanismos avanzados de férulas de tracción
  • Estructuras metálicas personalizadas mediante impresión tridimensional
  • Sistemas de integración de quirófanos optimizados

La solución asistida por robótica ha mostrado resultados notables, reduciendo la fuerza máxima necesaria para la tracción en un 80%. 

¿Cuándo se recomienda la cirugía ORIF?

La cirugía ORIF se vuelve esencial en estos escenarios específicos:

  • Cuando los huesos se rompen en varios lugares o se astillan en varias partes
  • El hueso roto perfora la piel
  • Hueso fracturado Los segmentos se desalinean.
  • Los intentos previos de reducción cerrada han fracasado.
  • La articulación cercana a la fractura se disloca.

La decisión de realizar una cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI) depende de varios factores, entre ellos el patrón de fractura, su gravedad y el hueso específico afectado. 

Obtenga un diagnóstico preciso, información detallada sobre el tratamiento y el presupuesto.
Tome una decisión completamente informada.

WhatsApp Chatea con nuestros expertos

Tipos de procedimientos ORIF

La selección del material quirúrgico desempeña un papel fundamental en el éxito de los procedimientos de reducción abierta y fijación interna (RAFI). Los cirujanos ortopédicos eligen entre diversos tipos de implantes metálicos en función de la localización, el patrón y la gravedad de la fractura.

Los principales tipos de hardware ORIF incluyen:

  • Placas y tornillos metálicos para fracturas articulares
  • Varillas intramedulares para la reparación de huesos largos
  • Alambres y clavos para pequeños fragmentos óseos
  • Fijadores externos para estabilización temporal

La elección entre fijación permanente o temporal depende de varios factores. Generalmente, los tornillos y las placas permanecen colocados a menos que causen molestias, mientras que los alambres y clavos suelen retirarse una vez completada la cicatrización.

Preparación preoperatoria para la cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI)

Los médicos evalúan minuciosamente a los pacientes antes de programar una cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI). Las pruebas de imagen desempeñan un papel crucial en la planificación quirúrgica. Los médicos realizan radiografías o tomografías computarizadas (TC) para examinar el hueso fracturado en detalle. Si bien la RAFI suele ser un procedimiento de urgencia, los cirujanos pueden posponer la operación hasta que disminuya la inflamación.

Una preparación adecuada mejora los resultados quirúrgicos. Los requisitos preoperatorios esenciales incluyen:

  • Ayuno después de medianoche antes de la operación
  • Usar ropa holgada el día de la cirugía
  • Recortarse las uñas y mantener una higiene adecuada
  • Programar citas de seguimiento con anticipación
  • Analizar las opciones para el manejo del dolor

Procedimiento quirúrgico ORIF

La cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI) consta principalmente de dos fases. La primera fase consiste en la reducción abierta, donde los cirujanos realizan incisiones precisas para acceder al hueso fracturado y realinearlo. Los pasos quirúrgicos incluyen:

  • Realizar incisiones cuidadosas alrededor de hueso roto
  • Reposicionamiento de los fragmentos óseos para una correcta alineación
  • Fijación de huesos con herrajes metálicos
  • Cierre de incisiones con puntos o grapas
  • Aplicar vendajes o yesos según sea necesario

La segunda fase se centra en la fijación interna, tras la cual los cirujanos colocan implantes especializados para mantener unidos los fragmentos óseos. La elección de los implantes metálicos depende del tipo y la ubicación de la fractura, pudiendo incluirse componentes de titanio o acero inoxidable.

Recuperación postoperatoria de cirugía ORIF

El control del dolor es fundamental para la recuperación temprana. Los equipos médicos prescriben una combinación de medicamentos con receta y analgésicos de venta libre para controlar las molestias. El proceso de recuperación incluye estos elementos cruciales:

  • Mantener la extremidad lesionada elevada por encima del nivel del corazón durante 48 horas
  • Aplicar compresas de hielo de 5 a 6 veces al día durante 20 minutos
  • Siga las instrucciones para el cuidado de las heridas para prevenir infecciones.
  • Tomar los medicamentos recetados según las indicaciones
  • Mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de agua

La fisioterapia comienza gradualmente con ejercicios suaves para prevenir la rigidez. Inicialmente, los pacientes pueden necesitar dispositivos de asistencia como muletas o sillas de ruedas para evitar ejercer presión sobre el hueso en recuperación. El periodo de recuperación completo suele durar entre 3 y 12 meses, dependiendo principalmente del tipo y la ubicación de la fractura.

Riesgos y complicaciones

Las siguientes son algunas complicaciones comunes de la cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI):

  • Problemas de consolidación ósea con falta de unión
  • Riesgos de infección 
  • Coágulos de sangre en los vasos sanguíneos cercanos al hueso fracturado
  • Síndrome compartimental agudo: provoca un aumento de presión en los músculos.
  • Problemas relacionados con el hardware que requieren cirugía de extracción
Se publica el libro en inglés

Beneficios de la cirugía ORIF

Entre las principales ventajas de la cirugía ORIF se incluyen:

  • Estabilización inmediata de la fractura
  • Capacidad funcional mejorada
  • Mayor rango de movimiento.
  • Mayor fuerza de agarre
  • Regreso temprano a las actividades diarias
  • Menor riesgo de futuras roturas

Asistencia del seguro para la cirugía ORIF

Los planes de seguro médico en toda la India ofrecen una cobertura sustancial para las cirugías de reducción abierta y fijación interna (RAFI). La mayoría de las pólizas cubren diversos gastos, desde los costos del quirófano hasta los implantes quirúrgicos. 

En CARE Hospitals contamos con un equipo especializado que ayuda a los pacientes con asuntos relacionados con el seguro médico. Este equipo trabaja en estrecha colaboración con administradores externos para agilizar el proceso de reclamaciones. Los pacientes reciben información clara sobre los detalles de su cobertura, lo que les permite comprender los posibles gastos que deberán pagar de su bolsillo.

Segunda opinión para cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI)

Obtener una segunda opinión médica Ayuda a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre la cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI). Los hospitales CARE ofrecen segundas opiniones de cirujanos ortopédicos expertos, brindando: 

  • Una evaluación detallada del plan quirúrgico propuesto
  • Información valiosa sobre opciones de tratamiento y enfoques quirúrgicos
  • Explique las posibles complicaciones de la ORIF, el tiempo de recuperación y los resultados a largo plazo del procedimiento.
  • Aborda cualquier inquietud o pregunta que puedas tener

Conclusión

Las fracturas óseas requieren un soporte adecuado para su correcta cicatrización, lo que convierte la cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI) en un avance médico fundamental. Los estudios demuestran que los pacientes sometidos a RAFI suelen recuperarse en un plazo de 3 a 12 meses, dependiendo el tiempo exacto de factores como la edad, el estado de salud y la gravedad de la fractura.

El éxito de la cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI) depende principalmente de los cuidados postoperatorios adecuados y de las revisiones médicas periódicas. En los hospitales CARE, nuestro departamento de ortopedia de primer nivel combina tecnología de vanguardia con la experiencia de cirujanos de renombre, garantizando que usted reciba la mejor atención para fracturas mediante la cirugía avanzada de reducción abierta y fijación interna (RAFI).

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Hospitales de cirugía ORIF en India

Preguntas Frecuentes

ORIF significa Reducción Abierta y Fijación Interna, un procedimiento quirúrgico que repara huesos gravemente fracturados. 

La duración varía según la complejidad y la ubicación de la fractura. La mayoría de los procedimientos de reducción abierta y fijación interna (RAFI) duran varias horas de principio a fin. 

Los principales riesgos incluyen el síndrome compartimental agudo, la consolidación viciosa y la pseudoartrosis. Los estudios muestran que la rigidez del codo afecta al 46.5 % de los pacientes, mientras que la artrosis se desarrolla en el 24.1 % de los casos.
 

La recuperación dura entre 3 y 12 meses, dependiendo de la gravedad y la ubicación de la fractura. 

La cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI) mantiene altos estándares de seguridad gracias a los protocolos médicos adecuados. En raras ocasiones, la infección superficial puede extenderse a los tejidos profundos.

Sí, es normal sentir algo de dolor después de una cirugía de reducción abierta y fijación interna (RAFI). Aunque no sentirá dolor durante el procedimiento debido a la anestesia, las molestias suelen comenzar una vez que el efecto de la anestesia desaparece.

En efecto, la reducción abierta y fijación interna (RAFI) se considera una cirugía mayor que requiere anestesia general y una planificación quirúrgica meticulosa. El procedimiento exige una alineación ósea precisa y una colocación segura del material de osteosíntesis.

Por lo general, los herrajes metálicos permanecen fijos, especialmente alrededor de las juntas. 

La reincorporación a las actividades diarias varía según cada persona. La mayoría de los pacientes reanudan gradualmente sus actividades a lo largo de varios meses, guiados por su progreso en la fisioterapia.

Las complicaciones como infecciones o problemas con el hardware reciben atención inmediata mediante tratamientos adicionales o intervención quirúrgica.

La mayoría de los planes de seguro cubren los procedimientos de ORIF, incluidos los costos del material quirúrgico, las estancias hospitalarias y la atención postoperatoria.

¿Todavía tienes una pregunta?