ícono
×

Sangrado de las encías

El sangrado de las encías, conocido médicamente como gingivitis, puede ser un síntoma alarmante. Este artículo ofrece una descripción detallada del sangrado de encías: sus causas, síntomas, diagnóstico, opciones de tratamiento, remedios caseros y cuándo consultar a un médico. 

¿Qué son las encías sangrantes?

El sangrado de encías se refiere al sangrado de las encías, generalmente al cepillarse los dientes, usar hilo dental o comer alimentos crujientes. Es el síntoma principal de enfermedades de las encías como la gingivitis (inflamación leve de las encías) y la periodontitis (infección avanzada de las encías). El sangrado también puede deberse a un cepillado agresivo, prótesis dentales mal ajustadas o cambios hormonales. diabetes, leucemia, anticoagulantes y deficiencia de vitaminas.

El sangrado leve y poco frecuente de las encías generalmente no es motivo de gran preocupación. Sin embargo, el sangrado frecuente y el sangrado sin causa aparente indican un problema dental o de salud subyacente que requiere tratamiento.

Síntomas de sangrado de encías

Algunos síntomas del sangrado de encías son los siguientes: 

  • Sangrado de encías al cepillarse los dientes o usar hilo dental. Este es uno de los síntomas más comunes de problemas de encías.
  • Las encías se ven rojas, hinchadas y sensibles al tacto. 
  • La retracción gingival es un síntoma en el que las encías se retraen, dejando al descubierto una mayor superficie dental. Esto puede aumentar la sensibilidad.
  • Avanzada enfermedad de las encías Puede provocar que los dientes se aflojen o se vuelvan inestables en sus alvéolos. Esto ocurre a medida que la enfermedad daña los tejidos que sostienen los dientes.
  • Puede experimentar un sabor metálico en la boca, lo cual es un síntoma desagradable.
  • Las encías inflamadas que sangran suelen tener un aspecto brillante, liso y de color rojo intenso debido al aumento del flujo sanguíneo en la zona.
  • Las encías afectadas por la enfermedad pueden sentirse blandas, hinchadas y esponjosas. 
  • La retracción de las encías entre los dientes, conocida como enfermedad del triángulo negro, puede ser un signo de pérdida de encías.
  • La supuración es un síntoma de infección avanzada que causa un absceso en las encías.
  • La alineación dental puede alterarse a medida que progresa la enfermedad, provocando que los dientes se desplacen de su posición.
  • La sensibilidad dental puede aumentar a medida que las encías se retraen, dejando al descubierto las raíces sensibles de los dientes.

Causas del sangrado de las encías

El sangrado de encías puede deberse a diversas enfermedades periodontales, problemas de salud bucal y afecciones médicas subyacentes. Analicemos en detalle las posibles causas: 

  • Acumulación de placa: La placa dental es una película pegajosa de bacterias, restos de comida y saliva que se forma sobre los dientes. Si no se elimina con el cepillado y el uso de hilo dental, la placa se endurece y se convierte en sarro, que irrita las encías y las hace propensas al sangrado.
  • Gingivitis: Enfermedad periodontal en su fase inicial y reversible, causada por la acumulación de placa. Provoca encías rojas, inflamadas y sensibles que sangran fácilmente, incluso con un cepillado suave.
  • Periodontitis: Infección avanzada e irreversible de las encías que daña las encías y el hueso maxilar, provocando movilidad dental e incluso la posible caída de los dientes. Esta es una de las principales causas de sangrado de encías.
  • Cepillado agresivo: El cepillado vigoroso con un cepillo de dientes de cerdas duras puede causar abrasiones y sangrado en las encías.
  • Dentaduras postizas mal ajustadas: Las dentaduras postizas mal ajustadas pueden rozar las encías, causando irritación y sangrado.
  • Cirugía Oral: Procedimientos como la extracción dental pueden causar sangrado de encías temporalmente.
  • Cambios hormonales: Pubertad, embarazo y menopausia puede provocar sensibilidad en las encías y que sean propensas a sangrar debido al aumento de la circulación sanguínea.
  • Diabetes: Los niveles elevados de azúcar en sangre pueden debilitar las encías y los capilares, provocando que sangren fácilmente.
  • Trastornos de la sangre: La leucemia, la hemofilia y los trastornos plaquetarios pueden provocar sangrado excesivo de las encías.
  • Medicamentos: Los anticoagulantes como la warfarina, la aspirina y la heparina pueden aumentar el riesgo de hemorragias.
  • Deficiencia vitaminica: La deficiencia de vitaminas C y K puede provocar encías débiles y propensas al sangrado.
  • VIH / SIDA: La infección puede causar inflamación y ulceración de las encías, lo que provoca sangrado.
  • Tratamientos contra el cáncer: Quimioterapia y la radiación puede provocar baja inmunidad y problemas de encías.
  • Trastornos de la alimentación: La anorexia y la bulimia pueden provocar deficiencias que pueden hacer sangrar las encías.

Diversas enfermedades dentales, factores de salud bucal y afecciones médicas pueden provocar sangrado de encías. Consultar a un especialista es fundamental. dentista puede ayudar a determinar la causa exacta y planificar el tratamiento adecuado.

¿Qué afecciones médicas pueden causar sangrado de encías?

Identificar la causa exacta del sangrado de encías puede ser complicado, pero es importante descartar afecciones médicas subyacentes. A continuación, se presentan algunos trastornos que pueden requerir atención médica inmediata y que pueden provocar sangrado de encías:

  • Infección por VIH: El VIH debilita el sistema inmunitario, lo que hace que las personas sean más susceptibles a las infecciones, incluidos problemas dentales como el sangrado de encías. Esta afección se confirma mediante análisis de sangre.
  • Anemia: Esta afección se produce por la falta de glóbulos rojos. La anemia perniciosa, relacionada con problemas de absorción de vitamina B12, también puede causar sangrado de encías.
  • Infección por herpes: El virus del herpes simple puede provocar dolor e inflamación en la boca, que puede incluir sangrado de encías.
  • Estrés: Los altos niveles de estrés pueden causar inflamación de las encías, lo que las hace más propensas al sangrado. El estrés también puede debilitar el sistema inmunitario y afectar la coagulación sanguínea.
  • Leucemia y cáncer oral: El cáncer oral puede aparecer como llagas indoloras en las encías, mejillas o lengua y puede ir acompañado de sangrado de las encías.
  • Deficiencia del factor V: Este trastorno hemorrágico produce síntomas como sangrado de encías, hematomas y hemorragias nasales frecuentes.
  • Deficiencia de vitaminas: La deficiencia de vitaminas C y K puede causar encías débiles propensas al sangrado.
  • Trastornos alimentarios: La anorexia y la bulimia pueden provocar deficiencias que pueden causar sangrado de las encías.

¿Qué enfermedades dentales pueden causar sangrado de encías?

  • Gingivitis: La gingivitis es la inflamación de las encías que suele causar sangrado. Es tratable si se detecta a tiempo y prevenible con una buena higiene bucal. Entre los factores de riesgo se incluyen el tabaquismo, la diabetes, los cambios hormonales (especialmente en mujeres) y la xerostomía (sequedad bucal).
  • Periodontitis: La periodontitis, que puede desarrollarse a partir de una gingivitis no tratada, también causa sangrado de encías. Esta afección provoca el reblandecimiento de las encías alrededor de los dientes, lo que produce sangrado.
  • Sangrado de encías durante el embarazo: Los cambios hormonales durante el embarazo pueden causar inflamación y dolor en las encías, lo que puede provocar sangrado. Mantener una buena higiene bucal puede ayudar, pero es importante consultar con un dentista si la afección empeora.
  • Prótesis dentales mal ajustadas: Las prótesis dentales mal ajustadas pueden rozar las encías, causando irritación y sangrado.
  • Cirugía oral: Procedimientos como la extracción dental pueden causar sangrado de encías temporalmente.
  • Acumulación de placa: La placa es una película pegajosa de bacterias, restos de comida y saliva que se forma sobre los dientes. Si no se elimina con el cepillado y el uso de hilo dental, la placa se endurece y se convierte en sarro, lo que irrita las encías y las hace propensas al sangrado.

Otras condiciones

Otras causas de sangrado de encías pueden ser diversas, entre ellas:

  • Deficiencias vitamínicas: Falta de vitamina C y Vitamina K.
  • Traumatismo gingival: Lesión en las encías.
  • Productos de tabaco: El uso de tabaco puede provocar sangrado de las encías.
  • Embarazo: Los cambios hormonales durante el embarazo pueden provocar sangrado de encías.
  • Aftas bucales: Pequeñas úlceras dolorosas en el interior de la boca.
  • Técnicas de cepillado y uso de hilo dental: Los métodos incorrectos pueden dañar las encías.
  • Quimioterapia: El tratamiento del cáncer puede afectar la salud bucal.
  • Medicamentos: Algunos fármacos pueden provocar sangrado de las encías.

Diagnóstico

Para diagnosticar una enfermedad periodontal, los dentistas realizan una revisión completa. Todas estas pruebas ayudan a los dentistas a diagnosticar correctamente las enfermedades periodontales y a determinar su gravedad. Esto les permite planificar el tratamiento adecuado. El diagnóstico incluye:

  • Historial médico: Los dentistas preguntan sobre los síntomas, los medicamentos y las afecciones de salud para comprender las posibles causas.
  • Examen dental: Esto implica revisar si hay placa dental, encías inflamadas, retracción gingival, dientes flojos y otros signos de enfermedad periodontal.
  • Sondeo de las encías: Este examen consiste en examinar las bolsas periodontales alrededor de los dientes utilizando una sonda periodontal para comprobar si hay desprendimiento de las encías del diente.
  • Radiografías dentales: Los médicos evalúan la pérdida ósea alrededor de los dientes y los daños causados ​​por la enfermedad periodontal.
  • Análisis de sangre: Estas pruebas ayudan a diagnosticar trastornos sanguíneos, deficiencia vitaminica, diabetes, leucemia y otras causas sistémicas.

Tratamiento

El tratamiento del sangrado de encías consiste en abordar la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento para el sangrado de encías incluyen:

  • Limpieza profesional: Este procedimiento consiste en la eliminación de la placa y el sarro, y el alisado de las superficies dentales ásperas. Normalmente se realiza cada 6 meses. 
  • Raspado y alisado radicular: Es un procedimiento de limpieza profunda para eliminar la placa y el sarro debajo de la línea de las encías y alisar las superficies de las raíces.
  • Medicamentos: Para las infecciones y el sangrado de las encías se suelen recetar medicamentos como enjuagues bucales antibacterianos, geles antibióticos o antibióticos.
  • Tratamientos de encías: Dependiendo de la gravedad de la enfermedad periodontal, se recomiendan injertos de encías y cirugía de colgajo.
  • Abordar las causas subyacentes: Manejo de la diabetesAjustar la medicación, tomar suplementos para la deficiencia de vitaminas, ajustar las prótesis dentales, etc., también puede ayudar a controlar el sangrado de las encías. 

¿Cuándo visitar a un médico?

El sangrado de encías que persiste durante más de dos semanas requiere una evaluación dental inmediata, incluso con una mejor higiene bucal (cepillado y uso de hilo dental). El tratamiento oportuno de las encías inflamadas y sangrantes es fundamental para prevenir complicaciones como la pérdida de dientes.

Si las encías sangran durante periodos prolongados, es fundamental acudir al dentista cuanto antes. La experiencia del dentista facilita un diagnóstico preciso y un tratamiento precoz eficaz, lo que evita que el problema se agrave. Tratar los problemas a tiempo minimiza las complicaciones y mejora los resultados. A continuación, te explicamos cómo puede ayudarte buscar tratamiento oportuno para el sangrado de encías: 

  • El sangrado de encías suele indicar enfermedad periodontal, que requiere atención profesional.
  • Retrasar la visita al dentista y esperar que los síntomas desaparezcan por sí solos permite que la afección empeore.
  • La enfermedad periodontal daña los tejidos y el hueso que sostienen los dientes. Sin tratamiento, los casos graves provocan la pérdida de piezas dentales.
  • Detectar los problemas de encías a tiempo facilita el tratamiento.
  • Dentistas Pueden evaluar el sangrado persistente para determinar la causa subyacente. Posteriormente, pueden prescribir el tratamiento adecuado para controlar la afección.

Prevención del sangrado de encías

  • Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental diariamente para eliminar la placa.
  • Revisiones dentales periódicas: Visite a su dentista para limpiezas y revisiones rutinarias cada seis meses.
  • Utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves: Elija un cepillo de cerdas suaves para evitar irritar las encías.
  • Evite los productos de tabaco: Fumar o usar tabaco puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades de las encías.
  • Comer un Dieta equilibradaIncluya abundantes frutas y verduras, que son ricas en vitaminas y minerales que favorecen la salud de las encías.
  • Mantente hidratado: Bebe mucha agua para ayudar a eliminar las partículas de comida y las bacterias.
  • Controle el estrés: Practique técnicas de reducción del estrés, ya que este puede afectar negativamente la salud bucal.
  • Abordar los problemas de salud subyacentes: Controlar afecciones como la diabetes o los cambios hormonales que pueden afectar la salud de las encías.
  • Utilice enjuague bucal antimicrobiano: Considere usar un enjuague bucal que ayude a reducir la placa y las bacterias.
  • Evite el consumo excesivo de alcohol: Limite el consumo de alcohol, ya que puede irritar las encías y provocar sangrado.

Remedios caseros para el sangrado de encías

Mientras espera su cita con el dentista, puede tomar medidas en casa para aliviar el sangrado de encías. Algunos remedios caseros incluyen: 

  • Cepille suavemente con un cepillo de dientes de cerdas suaves.
  • Use hilo dental diariamente
  • Enjuágate la boca con agua tibia con sal.
  • Utilice un enjuague bucal antibacteriano

Aumentar la ingesta de vitaminas C y K también puede ayudar a fortalecer las encías. Consuma abundantes cítricos, verduras de hoja verde, brócoli, soja y tomates.

Finalmente, evite aquello que irrite las encías, como por ejemplo:

Si bien los cuidados en casa pueden ayudar a aliviar el sangrado de las encías, no demore en acudir al dentista para una evaluación.

¿Cuándo debo consultar a un proveedor de atención médica?

El sangrado de encías puede desaparecer por sí solo, pero si persiste durante dos semanas, es importante consultar con un dentista o médico de cabecera. Ellos podrían sugerir un tratamiento para el sangrado, como una limpieza dental profunda, o abordar cualquier problema de salud subyacente.

Conclusión

Un ligero sangrado ocasional de las encías es normal. Sin embargo, el sangrado frecuente indica una enfermedad periodontal subyacente u otros problemas de salud que requieren atención. trato profesionalAcude al dentista cuanto antes para prevenir complicaciones como la progresión de la enfermedad y la pérdida de dientes. Mantener una buena salud gingival es fundamental para conservar los dientes naturales y evitar problemas como dientes flojos, mal aliento y caries.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo se detiene el sangrado de las encías?

Cepíllese los dientes y use hilo dental con suavidad, enjuáguese con agua salada o un enjuague bucal antiséptico y aplique una compresa fría para reducir la inflamación. Consulte a un dentista si el sangrado persiste.

2. ¿Qué deficiencia causa sangrado de las encías?

Una deficiencia de vitamina C o vitamina K puede provocar sangrado de las encías.

3. ¿Cuál es el mejor medicamento para el sangrado de encías?

El enjuague bucal antiséptico, el enjuague bucal con clorhexidina y una buena higiene bucal son eficaces. En algunos casos, el dentista podría recetar antibióticos si hay una infección.

4. ¿Tiene cura el sangrado de encías?

Sí, con una higiene bucal adecuada, una dieta equilibrada y atención dental profesional, el sangrado de las encías se puede controlar y curar.

5. ¿Cuánto tiempo se puede aguantar con sangrado de encías?

Si las encías sangran durante más de una semana a pesar de mantener una buena higiene bucal, consulte a un dentista. El sangrado persistente puede indicar un problema más grave.

6. ¿Qué vitamina se necesita para las encías sangrantes?

La vitamina C es fundamental para la salud de las encías. La vitamina K también es importante para la coagulación sanguínea.

7. ¿Es normal que sangren las encías durante el embarazo?

Sí, los cambios hormonales durante el embarazo pueden hacer que las encías sean más sensibles y propensas al sangrado, una afección conocida como gingivitis del embarazo.

8. ¿Puede el sangrado de encías transmitir el VIH?

El VIH se transmite por la sangre, no por la saliva. Sin embargo, si ambas personas tienen llagas abiertas o sangrado de encías, el riesgo es mínimo. Lo mejor es evitar compartir utensilios de higiene bucal y mantener una buena salud oral.

9. ¿Por qué tengo sangrado de encías y mal aliento?

El sangrado de encías y el mal aliento suelen ser síntomas de enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis). Una higiene bucal deficiente, la acumulación de placa y las infecciones pueden causar estos síntomas.

10. ¿Cuál es la principal causa del sangrado de encías?

La principal causa es una higiene bucal deficiente que provoca la acumulación de placa y enfermedades de las encías. Otras causas incluyen deficiencias vitamínicas, cambios hormonales y ciertos medicamentos.

como uno Equipo médico de CARE

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?