ícono
×

Sofocos

¿Alguna vez has sentido una repentina oleada de calor recorrer tu cuerpo, dejándote sonrojada y sudorosa? Los sofocos, una experiencia común para muchas mujeres, pueden ser incómodos y molestos. Estas intensas sensaciones de calor, a menudo acompañadas de palpitaciones y taquicardia, sudoración profusaLos sofocos afectan a millones de mujeres en todo el mundo, especialmente durante la menopausia. Tienen un impacto significativo en la vida diaria y pueden interferir con el sueño, el trabajo y las actividades sociales.

Causas de los sofocos

Los sofocos, un síntoma vasomotor frecuente y molesto de la menopausia, se producen debido a variaciones anormales en los niveles hormonales. Si bien el mecanismo exacto aún no se comprende del todo, las investigaciones sugieren que la disminución de los niveles de estrógeno provoca que el hipotálamo, el termostato del cuerpo, se vuelva más sensible a los cambios leves de la temperatura corporal.

Cuando el hipotálamo detecta que el cuerpo está demasiado caliente, desencadena una serie de eventos —un sofoco— para enfriarlo. Este proceso implica un aumento repentino de calor, sudoración y malestar. Muchas mujeres experimentan sofocos durante la fase de transición en la que cesa su ciclo menstrual, conocida como menopausia.

Varios factores pueden desencadenar sofocos en la vida diaria:

  • Clima caliente
  • PROCESADOR
  • Fumar
  • Cafeína
  • Alcohol
  • Comida picante
  • Ropa ajustada
  • Estrés

Si bien la menopausia es la causa más común, otros factores pueden provocar sofocos:

  • El síndrome premenstrual (PMS)
  • Embarazo
  • Infecciones virales, infecciones bacterianas, trastornos hormonales y trastornos neurológicos
  • Antidepresivos, medicamentos para la diabetes y fármacos para la presión arterial alta
  • Cáncer y tratamientos contra el cáncer.

Síntomas de los sofocos

Durante un sofoco, las mujeres pueden notar varios síntomas distintos:

  • Calor repentino: Una oleada de calor se extiende por el pecho, el cuello y la cara.
  • Apariencia enrojecida: La piel puede enrojecerse y presentar manchas.
  • Latidos cardíacos acelerados: La frecuencia cardíaca aumenta, intensificando la sensación de calor.
  • Transpiración: Se produce sudoración, principalmente en la parte superior del cuerpo.
  • EscalofríosLas mujeres pueden sentir frío o temblar cuando disminuye el sofoco.
  • AnsiedadAlgunas mujeres experimentan sensaciones de incomodidad, especialmente en lugares públicos.

Tratamiento para los sofocos

Las mujeres que sufren sofocos tienen a su disposición varias opciones de tratamiento para controlar sus síntomas eficazmente. Estas opciones van desde cambios en el estilo de vida hasta medicamentos, dependiendo de la intensidad y la frecuencia de los sofocos.

Los cambios en el estilo de vida pueden ser útiles para los síntomas leves. Vestirse con varias capas de ropa, bajar la temperatura ambiente, usar ventiladores y beber bebidas frías pueden proporcionar alivio.

El ejercicio regular también ayuda, ya que las personas sedentarias tienden a experimentar más sofocos.

Cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes, los tratamientos no hormonales para los sofocos pueden ser comunes. 

En los casos más graves, la terapia hormonal sustitutiva (THS) es muy eficaz. La THS estabiliza los niveles de estrógeno y progesterona en el organismo. 

Para las mujeres que no pueden usar hormonas, otros medicamentos como la gabapentina, la pregabalina, la oxibutinina, la clonidina y el fezolinetant pueden ofrecer alivio. Un nuevo tratamiento no hormonal, el fezolinetant, actúa bloqueando una vía termorreguladora en el cerebro.

Complicaciones de los sofocos

Una de las complicaciones más comunes es la alteración del sueño. Muchas mujeres experimentan sofocos nocturnos, también conocidos como sudores nocturnosEstos episodios pueden despertarlos, provocando problemas de sueño a largo plazo. Con el tiempo, esta mala calidad del sueño puede causar fatiga, irritabilidad y disminución de la función cognitiva.

Las investigaciones sugieren que las mujeres que sufren sofocos pueden tener un mayor riesgo de enfermedad del corazónAdemás, algunos estudios han demostrado que las mujeres que experimentan sofocos pueden sufrir una mayor pérdida ósea en comparación con aquellas que no presentan estos síntomas. Esta pérdida ósea acelerada puede aumentar el riesgo de osteoporosis.

Factores de riesgo de los sofocos

Varios factores pueden hacer que una mujer sea susceptible a sufrir sofocos durante menopausiaLas investigaciones han identificado factores de riesgo clave que contribuyen a la frecuencia y gravedad de estos episodios.

  • La edad y el estado menopáusico influyen significativamente. A medida que las mujeres se acercan a la perimenopausia, aumenta su riesgo de sufrir sofocos. Las mujeres mayores son más propensas a experimentar estos episodios repentinos de calor que las mujeres más jóvenes.
  • Los hábitos de vida también influyen en la aparición de sofocos. Fumar, en particular, se asocia fuertemente con un mayor riesgo. Las personas que fuman actualmente tienen 2.6 veces más probabilidades de experimentar sofocos alguna vez. Además, tienen entre 3.4 y 3.8 veces más probabilidades de tener sofocos actuales, más intensos y más frecuentes. Las personas que han dejado de fumar también presentan un riesgo elevado, aunque no tan alto como el de quienes fuman actualmente.
  • El peso corporal es otro factor crucial. Las mujeres con un índice de masa corporal (IMC) elevado tienden a experimentar sofocos con mayor frecuencia. La obesidad se asocia a una mayor incidencia de estos episodios, lo que sugiere que mantener un peso saludable podría ayudar a controlar los síntomas.
  • La salud mental también desempeña un papel importante. Las mujeres con síntomas depresivos presentan una probabilidad significativamente mayor de experimentar sofocos. Esta asociación persiste incluso después de ajustar las concentraciones hormonales, lo que sugiere que los factores hormonales no son el único factor que media la relación entre la depresión y los sofocos.
  • Los niveles hormonales, en particular de estradiol y progesterona, influyen en el riesgo de sufrir sofocos. Concentraciones bajas de estas hormonas se asocian con una mayor probabilidad de experimentar estos episodios. Esto concuerda con la idea de que el estrógeno desempeña un papel crucial en la homeostasis termorreguladora del hipotálamo.

Cuando ver a un doctor

Los sofocos afectan a muchas mujeres, pero no tienen por qué interrumpir su vida diaria. Si los sofocos interfieren con sus actividades cotidianas o su sueño, deben consultar con un médico. Un médico puede ofrecer información valiosa y opciones de tratamiento para controlar estos síntomas eficazmente.

Prevención

Las mujeres pueden tomar varias medidas para prevenir o reducir la frecuencia y la intensidad de los sofocos. Con simples cambios en su estilo de vida, pueden controlar sus síntomas eficazmente.

  • Abrir las ventanas o usar ventiladores y aires acondicionados puede ayudar a bajar la temperatura de la habitación. 
  • Las mujeres deben evitar las comidas picantes, las bebidas con cafeína y el alcohol, ya que pueden provocar sofocos. 
  • Identificar los factores desencadenantes personales y evitarlos puede marcar una diferencia sustancial.
  • La meditación, la respiración lenta y profunda, las técnicas de manejo del estrés y la visualización guiada pueden ofrecer alivio. 
  • Se recomienda encarecidamente dejar de fumar. 
  • Mantener un peso saludable es esencial. 

Conclusión

Los sofocos afectan significativamente la vida de las mujeres, perjudicando su sueño, su trabajo y su bienestar general. Pueden controlarlos eficazmente realizando cambios en su estilo de vida, consultando con un médico cuando sea necesario y explorando las opciones de tratamiento adecuadas. La experiencia de cada mujer es única, y lo que funciona para una puede no funcionar para otra. 

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?