ícono
×

Derrame articular

El derrame articular afecta a millones de personas en todo el mundo. Hinchazón de la rodilla La retención de líquidos es algo que muchas personas experimentan al menos una vez en la vida. Esta afección se produce cuando se acumula líquido alrededor de una articulación, lo que provoca hinchazón, dolor y rigidez.

En las articulaciones existe de forma natural una pequeña cantidad de líquido. Este líquido puede aumentar considerablemente debido a diversos factores que provocan derrame articular y otras afecciones similares. Las articulaciones grandes, como la rodilla, son las más propensas a sufrir este problema. Los pacientes que conocen la causa del derrame articular pueden controlar mejor su afección. 

Este artículo le ayudará a aprender todo sobre los síntomas del derrame articular de cadera, las formas correctas de diagnosticarlo y las opciones de tratamiento que funcionan para esta incómoda afección.

¿Qué es un derrame articular (inflamación de una articulación)?

El derrame articular se produce cuando se acumula líquido dentro o alrededor de una articulación. La zona afectada se ve más grande o hinchada en comparación con las demás articulaciones. Cualquier articulación puede inflamarse, pero las rodillas, los hombros, los codos y los tobillos son las más comunes. La acumulación puede ser de sangre, grasa, proteínas o líquido sinovial. Los médicos de atención primaria suelen ver casos relacionados con... osteoartritis, traumatismos y gota. La artritis séptica supone un riesgo grave porque esta infección puede dañar permanentemente las articulaciones sin un tratamiento rápido.

Síntomas de derrame articular

Los síntomas típicos del derrame articular de cadera incluyen:

  • Dolor que empeora con el movimiento.
  • Problemas de movimiento articular
  • Rigidez y rango de movimiento reducido
  • Zonas afectadas cálidas y rojas
  • Sensación de pesadez por acumulación de líquido

Dependiendo de la causa, esta afección también puede provocar fiebre, escalofríos, hematomas o pérdida muscular gradual.

Causas del derrame articular

El derrame articular de la cadera tiene varios desencadenantes:

  • Los accidentes, las caídas o las lesiones deportivas pueden provocar inflamación en las articulaciones. 
  • Inflamación articular por osteoartritis, artritis reumatoide, gota, o pseudogota, a menudo produce acumulación de líquido. 
  • Las infecciones articulares (artritis séptica), el sobreesfuerzo y, en casos raros, los tumores también pueden causar esta afección.

Riesgo de derrame articular

  • La inflamación articular relacionada con la artritis se vuelve más común a medida que las personas envejecen. 
  • Los deportes que requieren movimientos de torsión aumentan el riesgo de lesiones. 
  • El exceso de peso corporal ejerce mayor presión sobre las articulaciones y deteriora el tejido de las rodillas.

Complicación del derrame articular

Si no se trata, el derrame articular puede causar: 

  • Función muscular deteriorada 
  • Pérdida muscular
  • Quiste de Baker detrás de la rodilla
  • Dolor severo
  • Daño articular permanente
  • Propagación de infecciones

Diagnóstico de derrame articular

Exploración física: Los médicos comprueban si hay hinchazón, enrojecimiento y calor, al tiempo que evalúan las limitaciones de movimiento.

Los procedimientos de diagnóstico generalmente incluyen:

  • Radiografías para evaluar el estado de los huesos y los signos de artritis
  • Resonancia magnética que proporciona imágenes detalladas de los tejidos blandos
  • Ecografía para detectar acumulación de líquido
  • Análisis del líquido sinovial (artrocentesis) para detectar infección, inflamación o sangrado

Tratamiento para el derrame articular

El plan de tratamiento depende de los mecanismos:

  • Derrame articular leve: Elevar la articulación y descansar un poco puede reducir la hinchazón.
  • Medicamentos: 
    • Medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación
    • Antibióticos para infecciones
    • Inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación.
  • Drenaje de líquido (artrocentesis): El drenaje del exceso de líquido reduce la presión y facilita el movimiento; enviar la muestra para cultivo/sensibilidad y microscopía de rutina. 
  • Terapia físicaAyuda a recuperar la fuerza en los músculos cercanos y a restablecer el movimiento.

Cuándo ver a un doctor

Busque ayuda médica de inmediato si experimenta:

  • Derrame articular con fiebre 
  • No puedes mover la articulación 
  • No puedes apoyar peso sobre la articulación.
  • Signos de fracturas óseas o desgarros de ligamentos
  • Pierdes la sensibilidad alrededor de la articulación.

Prevención

Estas estrategias ayudan a prevenir el derrame articular:

  • Un peso saludable reduce el estrés articular
  • Los músculos fuertes protegen las articulaciones; los ejercicios de bajo impacto, como la natación, son beneficiosos.
  • Evite los movimientos bruscos y repentinos.
  • Utilice equipo de seguridad durante la práctica de deportes o actividades de riesgo.
  • Bebe mucha agua para ayudar a que tus articulaciones se mantengan sanas.
  • Aborda problemas de salud como la artritis o la gota con el tratamiento adecuado.

Conclusión

El derrame articular es una afección difícil pero tratable que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los pacientes que comprenden esta afección saben cuándo buscar atención médica y pueden prevenir daños articulares permanentes. Este problema suele presentarse en la rodilla, el hombro, el codo y el tobillo, aunque puede afectar a cualquier articulación.

Controlar el dolor es el objetivo principal cuando las articulaciones se inflaman. Un derrame articular leve en la rodilla suele mejorar con reposo, elevación y antiinflamatorios. Los casos más graves requieren que un médico drene el líquido, administre inyecciones de corticosteroides o recete antibióticos si hay infección.

Tu cuerpo te avisa cuando algo anda mal. Presta atención a estas señales, busca la atención adecuada y desarrolla buenos hábitos. Cuidar tus articulaciones de esta manera te ayuda a mantenerte activo y cómodo en tu día a día.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Existen tratamientos caseros para la inflamación articular (derrame articular)?

Sin duda, puedes tratarlo en casa. Tus mejores opciones incluyen:

  • Reposo de la articulación afectada
  • Aplicar hielo durante 15-20 minutos varias veces al día
  • Utilizar vendajes de compresión (pero no apretar demasiado).
  • Mantén la articulación elevada por encima del corazón.
  • Los analgésicos de venta libre reducen tanto el dolor como la inflamación. 
  • Sus niveles de estrés articular también disminuirán si mantiene un peso saludable.

2. ¿Qué articulaciones se ven afectadas con mayor frecuencia por el derrame articular?

Las articulaciones grandes son las que presentan mayor riesgo de derrame articular. La rodilla encabeza la lista, seguida de los hombros, los tobillos, los codos, las caderas y las muñecas.

3. ¿Es el derrame articular lo mismo que la artritis?

Estas afecciones son diferentes pero están relacionadas. El derrame articular se produce por la acumulación de líquido en una articulación, mientras que la artritis implica inflamación articular. A menudo, el derrame se presenta como uno de los síntomas de la artritis, en lugar de ser una enfermedad independiente.

4. ¿Puede el derrame articular desaparecer por sí solo?

Los casos leves a veces se resuelven con reposo, sobre todo cuando el problema se debe al sobreesfuerzo. Si el derrame se debe a afecciones como la artritis o una infección, necesitará tratamiento médico para recuperarse.

5. ¿Puede la actividad física empeorar el derrame articular?

Los efectos varían de persona a persona. El ejercicio intenso afecta las estructuras articulares de manera diferente en cada individuo. Un estudio revela algo interesante: correr largas distancias no empeora el derrame articular de rodilla o tobillo.

6. ¿Es el derrame articular un signo de una afección grave?

Puede ser. Debe buscar ayuda médica de inmediato si:

  • La hinchazón viene acompañada de fiebre (lo que podría indicar una infección).
  • No puedes apoyar peso sobre la articulación.
  • La articulación se siente caliente o se ve roja
  • Estas en dolor severo

7. ¿Puede reaparecer el derrame articular después del tratamiento?

Por supuesto. El derrame suele reaparecer si no se trata la causa original. Afecciones crónicas como la artritis pueden provocar episodios repetidos que requieren atención continua.

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?