La parte superior derecha del abdomen contiene varios órganos vitales como el hígado, la vesícula biliar, el riñón derecho y parte de los intestinos. Una persona puede sentir desde un dolor sordo hasta un dolor agudo y punzante en esta zona, dependiendo de la causa.
Los médicos dividen la parte superior del abdomen —el área entre las costillas y el ombligo— en regiones específicas. Esto les ayuda a identificar la causa del dolor. El dolor en el cuadrante superior derecho (CSD) podría indicar diversos problemas de salud que requieren atención. Este tipo de dolor podría ser señal de afecciones graves que necesitan atención médica inmediata.
Busque atención médica de urgencia si tiene dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas constantes, vómitos, sangre en las heces, hinchazón abdominal, pérdida de peso inexplicable o piel amarillenta.
Las personas pueden tomar mejores decisiones sobre su salud y saber cuándo es el momento adecuado para consultar a un médico si se informan sobre las causas, los síntomas y los tratamientos para las molestias en el cuadrante superior derecho.
El cuadrante superior derecho (CSD) es una parte del abdomen que los médicos dividen en cuatro secciones. Se ubica en el lado derecho, justo debajo de las costillas. En esta zona se encuentran varios órganos importantes: el hígado, la vesícula biliar, el duodeno, parte del intestino delgado, el riñón derecho y una sección del páncreas.
El dolor en el cuadrante superior derecho se manifiesta de diversas maneras. Algunas personas sienten un dolor sordo que podría indicar problemas en algún órgano. Otras experimentan un dolor tipo cólico que se irradia hacia la espalda, lo que suele indicar problemas en la vesícula biliar. Los gases o la hinchazón generalmente causan calambres, mientras que el dolor en un punto específico suele sugerir un problema con algún órgano en particular.
El dolor en el cuadrante superior derecho rara vez se presenta solo. Con frecuencia, las personas notan estos síntomas adicionales:
El dolor puede ser persistente o intermitente, dependiendo de su causa.
Los cálculos biliares, las infecciones renales y el herpes zóster encabezan la lista de causas de molestias en el cuadrante superior derecho del abdomen. Problemas de la vesícula biliar como los cálculos biliares, afecciones hepáticas, cálculos renalesAdemás, los problemas musculares suelen causar dolor en el cuadrante superior derecho. Por si fuera poco, el dolor biliar generalmente se irradia al hombro o la espalda derechos y suele aparecer después de las comidas.
Problemas hepáticos como hepatitis, inflamación del páncreas, úlceras pépticasEste dolor se produce con menos frecuencia debido a gases atrapados. Una evaluación médica ayuda a determinar la causa exacta del dolor.
La causa de su malestar determina el plan de tratamiento. Los remedios sencillos pueden ayudar en casos leves:
La intervención médica se hace necesaria en casos graves:
Dirígete directamente al hospital si notas:
El dolor que dura más de tres días requiere atención médica, incluso sin signos de emergencia.
El dolor en la región del hipocondrio derecho no debe ignorarse, ya que puede indicar problemas en órganos importantes. A veces, este dolor se debe a problemas digestivos leves, pero también podría ser señal de algo más grave, como cálculos biliares, infecciones o problemas hepáticos. La mayoría de los pacientes mejoran con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.
Debe buscar atención médica si el dolor en la parte superior derecha del abdomen presenta estos signos:
Un dolor repentino e intenso que te hace doblarte de dolor requiere atención médica inmediata.
El dolor en la parte superior derecha del abdomen se puede aliviar mediante varios métodos:
Las afecciones hepáticas suelen provocar dolor en la región del hipocondrio derecho. El dolor generalmente es sordo y constante, aunque también puede ser agudo e intermitente.
No todas las personas con enfermedad hepática sienten dolor, y el dolor no siempre indica problemas hepáticos. Las molestias relacionadas con el hígado suelen ir acompañadas de otros síntomas, como fatiga, pérdida de apetito, pérdida de peso, facilidad para la aparición de hematomas e ictericia.
¿Todavía tienes una pregunta?