El vómito con líquido amarillo, a menudo llamado reflujo biliar, ocurre cuando la bilis regresa al estómago y al esófago. La bilis es un fluido de color amarillo verdoso sintetizado por el hígado y almacenado en el esófago. vesícula biliarLa bilis desempeña un papel crucial en la digestión y absorción de las grasas. Viaja desde el hígado a través del conducto biliar hasta el intestino delgado. El píloro, una válvula unidireccional entre el estómago y el intestino delgado, puede fallar cuando su función es deficiente, permitiendo que la bilis ingrese al estómago y cause irritación e inflamación.
Vomitar un líquido amarillo amargo puede ocurrir con el estómago vacío, ya que el cuerpo expulsa la bilis cuando no hay nada más que vomitar. Esto puede deberse a diversos factores, como el ayuno prolongado, la irritación estomacal o gastritisEn algunos casos, los vómitos biliosos indican problemas de salud subyacentes que requieren atención médica, como una obstrucción del intestino delgado.
El reflujo biliar difiere del reflujo ácido, aunque ambas afecciones pueden presentarse simultáneamente. La combinación del reflujo de bilis y ácido estomacal hacia el esófago puede provocar La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y daño al revestimiento del esófago.
El vómito amarillo puede provocar diversos síntomas incómodos.
Otros síntomas incluyen:
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser similares al reflujo ácido, lo que hace que sea difícil distinguir entre ambas afecciones sin una evaluación médica adecuada.
Diagnosticar el reflujo biliar puede ser un desafío, ya que sus síntomas se parecen mucho a los del reflujo ácido.
Los médicos suelen comenzar revisando el historial médico y los síntomas del paciente. Sin embargo, a menudo es necesario realizar algunas pruebas para confirmar el diagnóstico y descartar otras afecciones.
El tratamiento médico es suficiente si no existen causas subyacentes.
Los médicos pueden recomendar procedimientos más invasivos para casos graves o cuando se detectan cambios precancerosos.
Aunque el vómito amarillo ocasional puede no ser motivo de alarma, ciertas situaciones requieren atención médica inmediata. Busque ayuda médica si:
El vómito amarillo asociado con el reflujo biliar tiene un impacto significativo en el bienestar y la vida diaria. Desde cambios en el estilo de vida hasta medicamentos e intervenciones quirúrgicas, existen múltiples enfoques para abordar las molestias y los posibles riesgos para la salud asociados con el reflujo biliar. Es fundamental recordar que, si bien el vómito amarillo ocasional puede no ser alarmante, los síntomas persistentes o los casos graves requieren atención médica.
Comprender las causas subyacentes del vómito amarillo permite a las personas tomar precauciones para cuidar su salud. Ya sea ajustando la dieta, adoptando técnicas para reducir el estrés o buscando atención médica profesional, abordar este problema de inmediato puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
Después de vomitar amarillo, es fundamental mantenerse hidratado. Beba pequeños sorbos de agua o líquidos claros cada 15 minutos durante 3 o 4 horas. Esto ayuda a prevenir la deshidratación y a reponer los líquidos perdidos. Evite beber grandes cantidades de una sola vez, ya que esto puede provocar más vómitos.
Después de vomitar un líquido amargo y amargo, opte por alimentos suaves y fáciles de digerir, como frutas, arroz con cuajada, etc. Estos alimentos ayudan a endurecer las heces y a reponer los nutrientes perdidos. Evite inicialmente los lácteos, los azúcares o los alimentos grasos, ya que pueden provocar náuseas o diarrea.
Si bien los vómitos amarillos ocasionales pueden no ser alarmantes, el reflujo biliar frecuente puede provocar complicaciones graves. Consulte a un médico si experimenta síntomas persistentes o pérdida de peso inexplicable.
¿Todavía tienes una pregunta?