ícono
×

¿Qué es el vómito amarillo (reflujo biliar)?

El vómito con líquido amarillo, a menudo llamado reflujo biliar, ocurre cuando la bilis regresa al estómago y al esófago. La bilis es un fluido de color amarillo verdoso sintetizado por el hígado y almacenado en el esófago. vesícula biliarLa bilis desempeña un papel crucial en la digestión y absorción de las grasas. Viaja desde el hígado a través del conducto biliar hasta el intestino delgado. El píloro, una válvula unidireccional entre el estómago y el intestino delgado, puede fallar cuando su función es deficiente, permitiendo que la bilis ingrese al estómago y cause irritación e inflamación.

Vomitar un líquido amarillo amargo puede ocurrir con el estómago vacío, ya que el cuerpo expulsa la bilis cuando no hay nada más que vomitar. Esto puede deberse a diversos factores, como el ayuno prolongado, la irritación estomacal o gastritisEn algunos casos, los vómitos biliosos indican problemas de salud subyacentes que requieren atención médica, como una obstrucción del intestino delgado.

El reflujo biliar difiere del reflujo ácido, aunque ambas afecciones pueden presentarse simultáneamente. La combinación del reflujo de bilis y ácido estomacal hacia el esófago puede provocar La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y daño al revestimiento del esófago.

Síntomas del vómito amarillo (reflujo biliar)

El vómito amarillo puede provocar diversos síntomas incómodos.

  • El signo más notable es el vómito amarillo o el desprendimiento de un líquido amarillo amargo, que puede tener sabor agrio.
  • Algunas personas que sufren reflujo biliar también refieren dolor abdominal superior intenso, que puede resultar bastante angustiante.
  • Acidez Otro síntoma común es la sensación de ardor en la región torácica o del pecho, que puede extenderse hasta la garganta.
  • Náuseas y mal sabor de boca se reportan con frecuencia, junto con tos ocasional o ronquera.

Otros síntomas incluyen:

  • Distensión
  • Calambre abdominal
  • Eructos excesivos
  • Regurgitación del contenido gástrico hacia el esófago y la boca.
  • El dolor en el pecho, aunque menos común, puede ser un síntoma alarmante de reflujo biliar.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser similares al reflujo ácido, lo que hace que sea difícil distinguir entre ambas afecciones sin una evaluación médica adecuada.

Diagnóstico del vómito amarillo (reflujo biliar)

Diagnosticar el reflujo biliar puede ser un desafío, ya que sus síntomas se parecen mucho a los del reflujo ácido.

Los médicos suelen comenzar revisando el historial médico y los síntomas del paciente. Sin embargo, a menudo es necesario realizar algunas pruebas para confirmar el diagnóstico y descartar otras afecciones.

  • Endoscopia: Durante este procedimiento, el gastroenterólogo introduce un tubo delgado y flexible (con una cámara) por la boca hasta la garganta. Esto permite examinar el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado para detectar signos de inflamación, úlceras o daños causados ​​por el reflujo biliar. Durante la endoscopia, los médicos pueden tomar muestras de tejido para comprobar si existen complicaciones como el esófago de Barrett o signos tempranos de cáncer.
  • Prueba ambulatoria de acidez (pH): Esta prueba mide cuándo y durante cuánto tiempo se produce el reflujo ácido hacia el esófago. Si bien esta prueba puede ayudar a descartar el reflujo ácido, no detecta el reflujo biliar.
  • Monitorización de la impedancia esofágica: Los médicos pueden utilizar la monitorización de la impedancia esofágica para una evaluación más completa. Esta prueba utiliza una sonda para medir el reflujo ácido y no ácido, incluida la bilis, lo que proporciona una imagen más clara del problema subyacente.

Tratamiento para el vómito amarillo (reflujo biliar)

El tratamiento médico es suficiente si no existen causas subyacentes.

  • Agentes procinéticos: ayudan al movimiento hacia adelante del intestino y, por lo tanto, previenen el reflujo biliar.
  • El sucralfato forma una capa protectora en el estómago y el esófago, protegiéndolos de la irritación biliar.

Los médicos pueden recomendar procedimientos más invasivos para casos graves o cuando se detectan cambios precancerosos.

Cuándo ver a un doctor

Aunque el vómito amarillo ocasional puede no ser motivo de alarma, ciertas situaciones requieren atención médica inmediata. Busque ayuda médica si:

  • Los vómitos persisten durante más de un día o si la diarrea y los vómitos duran más de 24 horas.
  • Signos de deshidratación (La sed excesiva o la orina oscura) también justifican una visita al médico.
  • Es necesaria atención médica para los niños si los vómitos duran más de unas pocas horas, especialmente cuando están acompañados de fiebre o signos de deshidratación.
  • Síntomas graves como dolor en el pecho, visión borrosa, o fiebre alta con rigidez en el cuello acompañada de vómito amarillo.
  • Vomitar un líquido amargo de color amarillo con sangre o con apariencia de posos de café requiere evaluación médica inmediata.
  • Si experimenta síntomas de reflujo persistentes o pérdida de peso inexplicable, consulte a un médico de inmediato.

Remedios caseros

  • Las comidas más frecuentes en porciones más pequeñas pueden reducir la acumulación de bilis en el estómago, disminuyendo el riesgo de reflujo.
  • Mantenerse en posición vertical durante al menos dos horas después de comer y elevar la cabecera de la cama puede evitar que la bilis regrese al esófago.
  • Las técnicas de manejo del estrés (ejercicio o meditación) también alivian los síntomas.
  • Es fundamental evitar alimentos desencadenantes como el chocolate, las bebidas carbonatadas, las comidas picantes y los cítricos.
  • Una dieta baja en grasas, con menos aceite y especias, complementada con cuajada, puede ayudar a prevenir el reflujo.
  • Dejar de fumar puede mejorar sustancialmente la presión del esfínter, reduciendo la probabilidad de vomitar un líquido amarillo amargo.
  • El reflujo suele ser recurrente, por lo que ajustar la dieta y el estilo de vida es clave para controlar eficazmente los síntomas.

Conclusión

El vómito amarillo asociado con el reflujo biliar tiene un impacto significativo en el bienestar y la vida diaria. Desde cambios en el estilo de vida hasta medicamentos e intervenciones quirúrgicas, existen múltiples enfoques para abordar las molestias y los posibles riesgos para la salud asociados con el reflujo biliar. Es fundamental recordar que, si bien el vómito amarillo ocasional puede no ser alarmante, los síntomas persistentes o los casos graves requieren atención médica.

Comprender las causas subyacentes del vómito amarillo permite a las personas tomar precauciones para cuidar su salud. Ya sea ajustando la dieta, adoptando técnicas para reducir el estrés o buscando atención médica profesional, abordar este problema de inmediato puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

FAQ's

1. ¿Debo beber agua después de vomitar bilis?

Después de vomitar amarillo, es fundamental mantenerse hidratado. Beba pequeños sorbos de agua o líquidos claros cada 15 minutos durante 3 o 4 horas. Esto ayuda a prevenir la deshidratación y a reponer los líquidos perdidos. Evite beber grandes cantidades de una sola vez, ya que esto puede provocar más vómitos.

2. ¿Qué comer después de vomitar bilis?

Después de vomitar un líquido amargo y amargo, opte por alimentos suaves y fáciles de digerir, como frutas, arroz con cuajada, etc. Estos alimentos ayudan a endurecer las heces y a reponer los nutrientes perdidos. Evite inicialmente los lácteos, los azúcares o los alimentos grasos, ya que pueden provocar náuseas o diarrea.

3. ¿La bilis es un problema grave?

Si bien los vómitos amarillos ocasionales pueden no ser alarmantes, el reflujo biliar frecuente puede provocar complicaciones graves. Consulte a un médico si experimenta síntomas persistentes o pérdida de peso inexplicable.

como uno Equipo médico de CARE

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?