ícono
×

Tratamiento de reconstrucción del LCA en Bhubaneswar

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Tratamiento de reconstrucción del LCA en Bhubaneswar

Reconstrucción del LCA en Bhubaneswar

La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) es un procedimiento quirúrgico que repara un LCA roto en la rodilla. El LCA conecta el fémur (hueso del muslo) con la tibia (hueso de la espinilla). Es uno de los ligamentos principales de la rodilla, ya que proporciona estabilidad y evita la flexión excesiva hacia adelante de la tibia con respecto al fémur.
Para las personas que buscan tratamiento de reconstrucción del LCA en Bhubaneswar, es fundamental consultar con Los mejores cirujanos ortopédicos de Bhubaneswar Nos especializamos en este procedimiento para garantizar resultados y rehabilitación óptimos. Hospitales CARE Es el primer hospital en introducir un departamento de lesiones deportivas y rehabilitación en Odisha y está equipado con los mejores médicos de medicina deportiva de Bhubaneswar. 

lesión del LCA 

¿Qué es una lesión de ACL?

Una lesión del LCA se refiere al desgarro o estiramiento excesivo del ligamento cruzado anterior de la rodilla. Los movimientos inesperados, como las paradas bruscas o los cambios de dirección, tienen un impacto directo en el LCA. rodillaLas torsiones excesivas de la rodilla pueden causar lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA). Debido a la naturaleza de estas actividades, los atletas que practican deportes como baloncesto, fútbol y fútbol americano tienen mayor probabilidad de sufrir lesiones del LCA.

Causas de la rotura del ligamento cruzado anterior

Existen varias razones por las que puede producirse una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA). Una de las principales causas son las lesiones deportivas, en particular aquellas actividades que ejercen una presión excesiva sobre las rodillas, como:

  • Reducir la velocidad repentinamente y cambiar de dirección mientras se corre
  • Girando sobre un eje con el pie firmemente apoyado en el suelo. 
  • Aterrizando torpemente tras un salto

Otras causas de rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) incluyen traumatismos, como un golpe directo en la rodilla, o accidentes como caídas o choques automovilísticos.

¿Cuáles son los síntomas de una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA)?

Cuando se produce una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA), las personas pueden experimentar diversos síntomas, tales como: 

  • Uno de los signos más comunes es un sonido o sensación de chasquido en el momento de la lesión. 
  • hinchazón instantánea 
  • Dolor intenso y sensibilidad en la rodilla  
  • La rodilla puede sentirse inestable o ceder durante las actividades, lo que dificulta soportar peso o realizar ejercicio físico.
  • Rango de movimientos limitado

¿Cuándo es necesaria o recomendable la cirugía de reconstrucción del LCA?

Los mejores traumatólogos recomiendan la cirugía de reconstrucción del LCA para quienes experimentan síntomas persistentes e inestabilidad significativa de la rodilla tras una rotura del LCA. La decisión de operarse se toma tras una evaluación exhaustiva por parte de un traumatólogo cualificado. Antes de recomendar la cirugía, los médicos consideran factores como el nivel de actividad del paciente, su edad, su estado de salud general, la gravedad de la afección y sus expectativas. 

Diagnóstico de desgarro de ACL

Cuando se sospecha una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA), el médico ortopédico realizará diversas pruebas diagnósticas para confirmar el diagnóstico, entre ellas: 

  • El médico preguntará sobre las manifestaciones del paciente, incluyendo el mecanismo de la lesión, el inicio del dolor y las actividades que exacerban o alivian los síntomas.
  • Una exploración física completa en la que el médico evalúa la estabilidad y la amplitud de movimiento de la rodilla. 
  • Las pruebas de imagen como las radiografías, la resonancia magnética o la artroscopia proporcionan imágenes detalladas de la articulación de la rodilla y las estructuras circundantes, lo que permite al médico evaluar el alcance de la rotura e identificar cualquier lesión asociada.

Procedimiento de reconstrucción del LCA

Antes de la cirugia

Antes de la cirugía de reconstrucción del LCA, el traumatólogo realizará una evaluación exhaustiva de la rodilla del paciente. Esta evaluación puede incluir exploración física, pruebas de imagen como una resonancia magnética y una conversación sobre su historial médico. Se proporcionarán instrucciones preoperatorias, incluyendo pautas de ayuno y restricciones de medicación, para garantizar un procedimiento quirúrgico seguro.

Durante la cirugia

El procedimiento de reconstrucción del LCA generalmente comprende los siguientes pasos:

  • Anestesia: El cirujano realizará la reconstrucción del LCA bajo anestesia general. Esto garantiza la comodidad del paciente y su desconexión durante la cirugía.
  • Colocación de las incisiones: El cirujano realiza pequeñas incisiones alrededor de la rodilla para acceder al LCA desgarrado. 
  • Preparación del injerto: El cirujano extraerá el injerto del tendón de la corva, el tendón rotuliano o una zona donante del paciente. Recortará y preparará el injerto extraído según el tamaño y la forma adecuados para la reconstrucción del LCA.
  • Sustitución del injerto: El cirujano sustituirá el ligamento desgarrado por el injerto extraído. Lo fijará en su lugar mediante tornillos u otros dispositivos de fijación. A continuación, cerrará las incisiones y estabilizará la rodilla con una rodillera o un vendaje.

Despues de la cirugia

Tras la cirugía de reconstrucción del LCA, el médico monitorizará de cerca al paciente en la sala de recuperación, según las recomendaciones del cirujano. Le recetará analgésicos para controlar cualquier molestia. La fisioterapia y la rehabilitación serán fundamentales para recuperar la fuerza, la amplitud de movimiento y la estabilidad de la rodilla.

Riesgos de la cirugía de rotura del LCA

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía de rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) conlleva ciertos riesgos. Estos riesgos incluyen infección, hemorragia, coágulos sanguíneos, daño a vasos sanguíneos o nervios y reacciones adversas a la anestesia. El cirujano ortopédico hablará de estos riesgos con el paciente antes de la intervención y tomará las medidas necesarias para minimizarlos.

Recuperación tras rotura del LCA

La recuperación tras una cirugía de rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) es un proceso gradual que requiere paciencia y dedicación. Inicialmente, el paciente necesitará usar muletas y una rodillera para sostener la rodilla mientras sana. La fisioterapia será fundamental para la recuperación, centrándose en fortalecer los músculos alrededor de la rodilla, mejorar la amplitud de movimiento y reintroducir gradualmente las actividades. La duración del periodo de recuperación puede variar según cada persona, pero normalmente transcurren varios meses antes de que el paciente pueda volver a practicar deportes o realizar actividades físicas intensas.

Conclusión

El tratamiento de la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) en Bhubaneswar es una solución muy eficaz para quienes sufren esta lesión. Mediante la cirugía y un programa de rehabilitación integral, los pacientes pueden recuperar la estabilidad, minimizar el dolor y retomar su nivel de actividad física deseado. Es fundamental consultar con un traumatólogo cualificado especializado en cirugía de reconstrucción del LCA en Bhubaneswar para garantizar el mejor resultado posible. 

¿Por qué elegir los hospitales CARE para el tratamiento de reconstrucción del LCA?

Los hospitales CARE pueden ser la mejor opción para su tratamiento de reconstrucción del LCA gracias a sus instalaciones de vanguardia y su equipo ortopédico experto. Garantizan excelentes resultados con una alta tasa de éxito en las cirugías, priorizando siempre el bienestar del paciente. 

FAQ's

1. ¿La reconstrucción del LCA es una intervención quirúrgica mayor?

La reconstrucción del LCA se considera una cirugía mayor debido a su carácter invasivo y su complejidad. Requiere anestesia general e implica la extracción y sustitución del LCA roto.

2. ¿Qué se hace en la reconstrucción del LCA?

La reconstrucción del LCA consiste en extraer el ligamento cruzado anterior roto y sustituirlo por un injerto. El injerto puede obtenerse del propio tejido del paciente o de un donante. El nuevo injerto se fija en su lugar mediante tornillos u otros dispositivos de fijación.

3. ¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una reconstrucción del LCA?

El periodo de recuperación tras una cirugía de reconstrucción del LCA puede variar según la persona y la gravedad de la lesión. Generalmente, se requieren varios meses de fisioterapia y rehabilitación para recuperarse por completo y volver a practicar deportes o actividades físicas intensas.

4. ¿Es dolorosa la cirugía de LCA?

La cirugía de LCA se realiza bajo anestesia general para que los pacientes no sientan dolor durante el procedimiento. Durante la recuperación, es común que los pacientes experimenten molestias y dolor, que el traumatólogo controla mediante la prescripción de analgésicos. 

5. ¿Es grave una lesión del LCA?

Sí, una lesión del LCA se considera grave, ya que puede afectar significativamente la capacidad de una persona para realizar actividades físicas y puede causar complicaciones a largo plazo si no se trata.

6. ¿Pueden las roturas del ligamento cruzado anterior (LCA) curarse de forma natural?

Lamentablemente, una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) no puede curarse por sí sola. El ligamento desgarrado necesita reparación o reconstrucción quirúrgica para restaurar la estabilidad y la función de la rodilla.

7. ¿Qué no se debe comer después de una cirugía de LCA?

Seguir una dieta sana y equilibrada es fundamental para favorecer la recuperación tras una cirugía de LCA. Es recomendable evitar los alimentos que pueden aumentar la inflamación, como los procesados, los dulces y el consumo excesivo de carne roja. En su lugar, conviene priorizar el consumo de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales.

8. ¿Se puede caminar con una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA)?

Caminar con una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) puede ser difícil y causar dolor e inestabilidad. Buscar atención médica y seguir el plan de tratamiento recomendado para la rotura del LCA, que puede incluir cirugía y rehabilitación, es fundamental para recuperar la función normal de la rodilla. 

¿Todavía tienes una pregunta?