Los trastornos endocrinos son afecciones que afectan al sistema endocrino. Este sistema produce hormonas en el cuerpo mediante el envío de señales al torrente sanguíneo. Las hormonas son esenciales para regular diversos procesos corporales y controlar el apetito, la respiración, el crecimiento, el equilibrio de líquidos y la función corporal. peso.
El sistema endocrino tiene las siguientes glándulas:
Glándulas pituitaria e hipotálamo del cerebro
Glándulas suprarrenales en el riñón
Tiroides en el cuello
Páncreas
ovarios y testículos
Los trastornos endocrinos se observan con mayor frecuencia en el páncreas, la hipófisis, la tiroides y las glándulas suprarrenales debido a su mal funcionamiento.
Los trastornos incluyen:
Diabetes mellitus - debida a la hormona insulina secretada por el páncreas
Acromegalia: causada por la hormona del crecimiento secretada por la glándula pituitaria.
Enfermedad de Addison: causada por la secreción insuficiente de hormonas por la glándula suprarrenal.
Síndrome de Cushing: debido a los altos niveles de cortisol producidos por la glándula suprarrenal.
Enfermedad de Graves: causada por una glándula tiroides hiperactiva.
Tiroiditis de Hashimoto: enfermedad autoinmune que afecta a la glándula tiroides.
Hipertiroidismo: tiroides hiperactiva
Hipotiroidismo: tiroides hipoactiva
Prolactinoma: tumor de la glándula pituitaria que secreta hormonas.
Cada trastorno tiene su propio conjunto de síntomas y signos que pueden afectar a todo el cuerpo y causar fallos multiorgánicos; estos pueden variar de leves a muy graves.
En los hospitales CARE de Hyderabad, India, el tratamiento de los trastornos endocrinos se proporciona en función del trastorno y nuestro objetivo es corregir los desequilibrios hormonales mediante el uso de esteroides y medicamentos en forma de hormonas sintéticas.
Existen diversos tipos de trastornos endocrinos, cada uno de los cuales afecta a glándulas y hormonas específicas del sistema endocrino. A continuación, se describen algunos tipos comunes de trastornos endocrinos:
Los signos y síntomas de los trastornos endocrinos pueden variar según el tipo de trastorno y el grado de complicaciones. Muchos síntomas son similares entre sí y, por lo tanto, requieren un análisis exhaustivo del trastorno.
Si los síntomas persisten, acuda a los hospitales CARE para obtener un diagnóstico. Recuerde que estos síntomas pueden afectar partes específicas del sistema endocrino y, por lo tanto, pueden variar ampliamente.
Control de la diabetes
Sed o hambre excesiva
Fatiga
Micción frecuente
Náuseas
Vómitos
Pérdida o aumento de peso repentino
Cambios en la vision
Comprobar si hay acromegalia-
Labios, nariz o lengua anormalmente grandes
Manos o pies anormales e hinchados
Estructura ósea facial diferente
Dolores corporales y articulares
Voz profunda
Fatiga
Debilidad
Dolores de Cabeza
Crecimiento excesivo de hueso y cartílago
Grosor de la piel
Disfunción sexual
La apnea del sueño
Discapacidad visual
Comprobar si padece la enfermedad de Addison.
Depresión
Diarrea
Fatiga
Dolor de cabeza
Hiperpigmentación de la piel
La hipoglucemia
Pérdida de apetito
Presión arterial baja
Período menstrual perdido
Náuseas
Antojos de sal
Pérdida de peso inexplicable
Debilidad
Busque el síndrome de Cushing.
joroba de búfalo
Decoloración de la piel similar a un hematoma
Fatiga
Sensación de mucha sed
Adelgazamiento de huesos
debilitamiento de los huesos
Micción frecuente
Azúcar en sangre alta
Revición de presión sanguínea
Irritabilidad y cambios de humor
Obesidad
cara redondeada
Debilidad
Busque información sobre la enfermedad de Graves.
Ojos saltones
Diarrea
Dificultad para dormir
Fatiga o debilidad
Coto
Intolerancia al calor
Frecuencia cardiaca irregular
Irritabilidad o cambios de humor.
Frecuencia cardíaca rápida
piel gruesa o roja
Temblores
Pérdida de peso repentina
Buscar hipertiroidismo-
Diarrea
Dificultad para dormir
Fatiga
Coto
Intolerancia al calor
Irritabilidad o cambios de humor.
Frecuencia cardíaca rápida (taquicardia)
Temblores
Pérdida de peso repentina
Buscar hipotiroidismo-
Intolerancia al frío
Constipación
Baja producción de sudor
Cabello seco
Fatiga
Coto
Dolor articular y muscular
Período menstrual perdido
Frecuencia cardíaca más lenta
Inflamación en la cara
Aumento de peso repentino
Existen otros síntomas que ponen en peligro la vida, entre los que se incluyen la pérdida del conocimiento, una presión arterial o frecuencia cardíaca peligrosamente bajas, deshidratación, depresión o ansiedad, problemas respiratorios, problemas oculares, fatiga intensa, debilidad, dolor de cabeza, diarrea o trastornos del sueño.
Los trastornos endocrinos pueden deberse a diversas causas, entre ellas factores genéticos, ambientales y relacionados con el estilo de vida. A continuación, se presentan algunas causas comunes de trastornos endocrinos:
Existen numerosos factores de riesgo asociados a los trastornos endocrinos, entre ellos:
Niveles altos de colesterol
Antecedentes familiares o genética de trastornos endocrinos
Inactividad
Trastornos autoinmunes
Dieta pobre
Embarazo
Cirugía reciente, traumatismo, infección o cualquier otra lesión grave
Tras la exploración física (para determinar el estado de su frecuencia cardíaca, presión arterial, peso y sistemas orgánicos), los médicos elaborarán un diagnóstico preliminar y realizarán un diagnóstico confirmatorio para los trastornos endocrinos. También deberá informar sobre sus antecedentes médicos y familiares antes del diagnóstico.
Tomografía computarizada La combinación de imágenes de rayos X tomadas desde diferentes ángulos del cuerpo permitirá a los médicos de los hospitales CARE conocer el estado de los órganos y cualquier síntoma relacionado con un trastorno endocrino.
Absorciometría de rayos X de doble energía o DXA- Estas pruebas determinan la densidad ósea interna y se utilizan con ayuda de rayos X. En estos diagnósticos se evalúan otros factores de riesgo además de la osteoporosis.
Estudios de medicina nuclear- Es una rama de la radiología que utiliza materiales radiactivos en pequeñas cantidades. Estos se emplean para examinar la estructura y el funcionamiento de los órganos.
Ecografía de paratiroides- Los médicos estudiarán la estructura y función de la glándula tiroides o paratiroides internamente. Se trata de una técnica de ultrasonido.
Ecografía post-tiroidectomía- Los problemas ganglionares y otros problemas relacionados con la tiroides que se sospechan pueden analizarse mediante una ecografía post-tiroidectomía. Esta se realiza en el cuello y proporciona imágenes ecográficas de alta resolución.
estudios de simulación de tiroglobulina- Se utiliza principalmente para detectar cáncer y posibles metástasis ganglionares. En la región tiroidea, se emplea para realizar un análisis definitivo del funcionamiento de la glándula.
Ecografía tiroidea- Las ondas sonoras se utilizan para obtener imágenes de la tiroides y no emplean radiación ionizante. Se trata de técnicas ecográficas sencillas.
punción aspirativa con aguja fina guiada por ultrasonido Es un tipo de biopsia para detectar nódulos o cualquier otra anomalía en la glándula tiroides.
Si bien muchos de los trastornos endocrinos son leves y no requieren ningún tratamiento después del diagnóstico.
Los médicos suelen emplear medicamentos y ofrecen tratamiento para trastornos endocrinos en Hyderabad para corregir cualquier desequilibrio hormonal. Esto se realiza mediante tecnologías de hormonas sintéticas.
Los médicos también pueden utilizar la cirugía o la radioterapia para curar tumores no cancerosos como el prolactinoma.
Primero necesitas conocer tu diagnóstico confirmatorio para poder optar por el tratamiento adecuado.
Supresión hormonal: si las glándulas son hiperactivas, pueden causar afecciones como gigantismo, hipertiroidismo o síndrome de Cushing. Estas afecciones se pueden controlar o tratar con medicamentos recetados. Los médicos proporcionarán un plan de atención médica integral que ayudará a los pacientes a mantener un nivel de vida lo más normal posible. Si se sigue el tratamiento correctamente, se logrará una alta calidad de vida.
La terapia de reemplazo hormonal puede ayudar a quienes tienen una deficiencia de hormonas y una producción inadecuada de las mismas.
Un equipo de expertos en Hospitales CARE En India, CARE Hospitals se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos y problemas suprarrenales y endocrinos. Los médicos de CARE Hospitals pueden ayudarle a analizar sus síntomas y, junto con especialistas médicos competentes, brindarle apoyo para que logre una vida más sana y plena. Visite nuestro portal de pacientes para programar una cita para tratamientos avanzados de endocrinología.
¿Todavía tienes una pregunta?