ícono
×

Liposucción y lipoescultura

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Liposucción y lipoescultura

Procedimiento de cirugía de liposucción en Hyderabad, India

La liposucción y la lipoescultura son dos procedimientos quirúrgicos que se utilizan para eliminar el exceso de grasa corporal y reafirmar la piel. Ambos procedimientos son similares en muchos aspectos, pero también presentan diferencias importantes. Es fundamental comprender estas diferencias para poder elegir el más adecuado a sus necesidades. Los hospitales CARE ofrecen ambos procedimientos. El hospital cuenta con un equipo de cirujanos expertos y altamente capacitados que le ayudarán a tomar una decisión informada y a elegir el procedimiento más conveniente.

Diferencias entre liposucción y lipoescultura

La liposucción es un método quirúrgico para eliminar el exceso de grasa corporal y se utiliza principalmente para eliminar depósitos de grasa de los muslos, glúteos, caderas, brazos, abdomen y piernas. El procedimiento se realiza con anestesia general. Para obtener los mejores resultados, es fundamental consultar con un cirujano plástico experimentado y capacitado.

La lipoescultura, también conocida como Smartlipo, es una cirugía estética avanzada que se utiliza para reducir la grasa del mentón y el cuello. Es una técnica superior, ya que utiliza una sola fibra láser en lugar de una bomba de succión como en la liposucción tradicional. En este procedimiento, la grasa sobrante se disuelve en lugar de extraerse mediante succión. El tratamiento ayuda a reafirmar la piel y a eliminar la flacidez.

Similitudes entre la liposucción y la lipoescultura

Ambas cirugías se realizan de forma diferente, pero la lipoescultura es una forma avanzada de liposucción. Los términos se utilizan como sinónimos. En la liposucción, el cirujano busca eliminar el exceso de células grasas de una zona específica del cuerpo. Esta técnica se perfeccionó y dio lugar a la lipoescultura. Este procedimiento tiene como objetivo eliminar las células grasas de zonas específicas para moldear el cuerpo.

Al realizar una liposucción o lipoescultura, el objetivo principal del cirujano debe ser lograr resultados estéticos integrales. La mera eliminación de células grasas no proporcionará los resultados deseados.

¿Cual es mejor?

  • Tanto la liposucción como la lipoescultura tienen sus ventajas y también conllevan riesgos. Si desea saber cuál es el mejor procedimiento, debe consultarlo con su médico. Es importante que comprenda algunos aspectos de cada procedimiento para poder elegir uno u otro.
  • En la lipoescultura, el médico aplicará anestesia local para reducir el sangrado y la inflamación. En la liposucción, se administra anestesia general, la cual produce numerosos efectos secundarios.
  • La lipoescultura permite eliminar más depósitos de grasa que la liposucción. Por lo tanto, es una buena opción para eliminar el exceso de grasa de zonas como las caderas y el abdomen.
  • La lipoescultura ofrece los resultados deseados. No es una cirugía para bajar de peso, por lo que es posible que no se logren resultados de pérdida de peso a largo plazo. Si solo se desea eliminar la grasa localizada, la liposucción es la mejor opción.

¿Cuáles son los diferentes tipos de lipoescultura?

Su cirujano plástico podría emplear diferentes métodos de lipoescultura, los cuales se determinarán según sus objetivos y las dimensiones de las zonas a tratar. Estas técnicas incluyen:

  • Liposucción asistida por láser, que utiliza rayos láser para disolver la grasa.
  • Liposucción asistida por potencia, que utiliza una varita vibratoria para descomponer las células grasas en fragmentos más pequeños para su extracción.
  • Liposucción asistida por ultrasonido, que utiliza ondas ultrasónicas para desintegrar las células grasas, facilitando su eliminación.

¿Quién es un buen candidato para la liposucción?

La liposucción es un procedimiento adecuado si goza de buena salud. Su peso no debe superar el IMC normal. Su piel debe ser firme y elástica. No debe fumar. Los médicos no recomiendan este procedimiento a personas con hipertensión, diabetes, sistema inmunitario debilitado, etc.

Antes del procedimiento

Debe programar una cita con un cirujano. Analice sus objetivos, opciones, riesgos y beneficios de ambos procedimientos. También debe conocer el costo de cada uno. Su cirujano le dará instrucciones para prepararse antes del procedimiento. Debe informarle si es alérgico a algún medicamento o si está tomando medicamentos para otros problemas de salud. 

Durante el procedimiento

La liposucción o lipoescultura se realizará en el centro quirúrgico. El médico marcará las zonas del cuerpo que deben tratarse. El cirujano también puede tomar fotografías antes y después de la cirugía para comparar los resultados. La enfermera administrará la anestesia general. En la liposucción, el cirujano utiliza un tubo delgado conectado a un sistema de succión para extraer la grasa de las zonas a tratar.

Después del procedimiento

Dependiendo del tipo de cirugía, es posible que le den el alta el mismo día o que tenga que pasar la noche en el hospital. Debe venir acompañado de un amigo o familiar que lo lleve a casa después de la cirugía, ya que no podrá conducir debido a la anestesia. Necesitará que alguien lo cuide en casa durante al menos un día.

  • Los hematomas, la hinchazón y el dolor pueden durar algunas semanas después de la cirugía.

  • Es posible que el cirujano le recomiende usar una prenda de compresión durante uno o dos meses después de la cirugía para controlar la hinchazón.

  • El médico también recomendará analgésicos y antibióticos para una rápida cicatrización de la herida y para reducir el riesgo de infección.

  • Podrá reincorporarse al trabajo después de dos semanas y retomar sus actividades cotidianas en 3 o 4 semanas, pero cada persona es diferente. Por lo tanto, su médico le proporcionará más instrucciones.

Riesgos asociados a la liposucción y la lipoescultura

Los riesgos asociados a la liposucción pueden ser mayores que los de la lipoescultura. Algunos riesgos comunes asociados a cualquier cirugía incluyen:

  • Sangrado excesivo en la zona

  • Efectos secundarios de la anestesia

  • Acumulación de líquido debajo de la piel

  • Shock durante la cirugía

  • Infección en el sitio de la incisión.

  • Obstrucción debida a depósitos de moléculas de grasa

  • Eliminación desigual de grasa de la zona

  • Entumecimiento en la piel

  • Daños en los nervios, músculos, vasos sanguíneos y otros órganos abdominales

  • La formación de coágulos sanguíneos es otro riesgo en las venas profundas y, si estos coágulos se desplazan a otras partes del cuerpo, pueden ser más peligrosos.

Por lo tanto, elegir uno de los dos procedimientos es una decisión personal. Sin embargo, debe analizar las ventajas y desventajas de ambos y obtener información completa antes de decidir. Su médico puede ayudarle a decidir proporcionándole la información correcta y actualizada sobre ambos procedimientos. 

Para obtener información adicional sobre el costo de este procedimiento, por favor haga clic aquí

Preguntas Frecuentes

¿Todavía tienes una pregunta?