ícono
×

Espondilitis

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Espondilitis

Tratamiento de la espondilitis en Hyderabad

La espondilitis es un tipo de artritis que afecta la columna vertebral y las articulaciones. Es más frecuente en hombres que en mujeres y suele comenzar al inicio de la edad adulta. Se caracteriza por una escasa flexibilidad de los senos y provoca dolor de espalda y en las articulaciones. Esta afección se puede tratar con medicamentos y fisioterapia, y la cirugía se reserva para casos muy poco frecuentes.

La espondilitis anquilosante se caracteriza por la fusión de algunas vértebras de la columna vertebral, lo que reduce su flexibilidad y provoca una postura encorvada. En ocasiones, también puede afectar a las costillas, causando dificultad para respirar.

Síntomas

Suele ser más frecuente en hombres que en mujeres y comienza al inicio de la edad adulta. Los síntomas comunes son inflamación, principalmente en los ojos. Si bien no existe una cura definitiva, algunos tratamientos pueden ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad. Algunos de los síntomas que se pueden detectar precozmente son dolor y rigidez en la zona lumbar y las caderas, que generalmente se presentan por la mañana o después de ciertas actividades.

 Otros síntomas incluyen dolor de cuello y fatiga. Las zonas comúnmente afectadas son la articulación entre la columna vertebral y la pelvis, las vértebras lumbares, la inserción de tendones y ligamentos en los huesos, el cartílago entre el esternón y las costillas, la cadera y las articulaciones del hombro. También es posible experimentar sudoración nocturna y trastornos del sueño.

Tipos de espondilitis

La espondilitis anquilosante es un tipo común de espondilitis que afecta principalmente a la columna vertebral, la zona lumbar y las articulaciones de la cadera. 

Artritis enteropática

Se trata de un tipo de espondilitis que causa dolor e inflamación en los intestinos. Los síntomas más comunes son dolor de espalda y articular, y otros síntomas incluyen dolor abdominal, diarrea crónica, pérdida de peso y sangre en las heces.

La artritis psoriásica

Este tipo de espondilitis provoca dolor y rigidez en la espalda. Está principalmente relacionada con la psoriasis cutánea, que causa dolor e hinchazón en las articulaciones, como las de los dedos de las manos y los pies.

La artritis reactiva

La principal causa de este tipo de espondilitis es una infección bacteriana. Esta podría deberse a una enfermedad de transmisión sexual o a una infección gastrointestinal por contaminación de alimentos. Otros síntomas incluyen dolor e hinchazón articular, erupción cutánea, inflamación ocular, dolor e inflamación de la vejiga y los genitales.

espondilitis juvenil

Este tipo de artritis se presenta principalmente en niños y adolescentes. Suele afectar las articulaciones de las piernas, sobre todo en las zonas donde se encuentran músculos, ligamentos y tendones.

Espondilitis indiferenciada

Los síntomas no serían los mismos que los del dolor de espalda, la erupción cutánea o cualquier problema digestivo, sino que podrían ser dolor de espalda inflamatorio, dolor de glúteos, dolor de talón, fatiga, inflamación ocular y más.

Diagnóstico

El médico le pedirá que se incline en diferentes direcciones para determinar con exactitud dónde se origina el problema. Se presionarán ciertas zonas para observar dónde y en qué posición se presenta el dolor. Las radiografías ayudarán al médico a detectar cambios en las articulaciones y los huesos. También se realizarán resonancias magnéticas (RM), que utilizan ondas magnéticas y de radio para obtener una imagen detallada de los huesos.

Tratamiento

El objetivo principal del tratamiento es aliviar el dolor y prevenir daños.

Medicamentos: Algunos de estos medicamentos suelen ser recetados por el médico para aliviar el dolor y la rigidez.

Terapia física: It Es el mejor método, ya que el terapeuta puede especificar ejercicios específicos que resultarán beneficiosos. Un fisioterapeuta enseñará ejercicios de amplitud de movimiento y estiramiento para fortalecer los músculos abdominales y lumbares, así como posturas adecuadas para dormir y caminar.

Cirugía: It En general, no se recomienda en absoluto. Solo se recomienda cuando existe un dolor intolerable y la articulación de la cadera está dañada. En tales casos, se realiza una cirugía de reemplazo. En los Hospitales CARE, nuestros médicos le ofrecerán un diagnóstico preciso y se asegurarán de que reciba el mejor tratamiento posible. 

No existe una cura específica para la espondilitis, pero algunos medicamentos y ejercicios pueden aliviar el dolor. Por lo tanto, es importante mantener una buena postura, especialmente al sentarse y al estar de pie, y dejar de fumar, ya que esto afecta la salud. Si le resulta difícil dejar de fumar, consulte con los médicos del mejor hospital para la espondilitis cervical en Hyderabad, quienes le ayudarán a que el proceso sea más sencillo. Consulte a su médico de inmediato si presenta dolor en la parte baja de la espalda y los glúteos, dolor ocular o visión borrosa.

Preguntas Frecuentes

¿Todavía tienes una pregunta?