Tratamiento de malformaciones vasculares en Hyderabad, India
Las malformaciones vasculares son problemas en los vasos sanguíneos que pueden estar presentes desde el nacimiento. El problema puede ocurrir en las venas, en los vasos linfáticos, en ambos o en las arterias y venas. Si solo están afectadas las venas, se denomina malformación venosa; si solo están afectados los vasos linfáticos, malformación linfática; si están afectados tanto las venas como los vasos linfáticos, malformación venolinfática; y si están afectadas las arterias y las venas, malformación arteriovenosa. Es posible que no presente síntomas, pero estos pueden manifestarse durante la adolescencia, después de una cirugía mayor, una lesión o traumatismo, o durante el embarazo. Es importante diagnosticar el tipo de malformación para un tratamiento adecuado. Los hospitales CARE ofrecen el mejor diagnóstico y tratamiento para todos los tipos de malformaciones vasculares.
Tipos de malformaciones vasculares
Existen diferentes tipos de malformaciones vasculares. Los tipos más comunes son:
- Malformación vascular capilar (manchas de vino de Oporto): También conocidas como manchas de vino de Oporto, estas malformaciones afectan específicamente a los capilares. Dan lugar a la aparición de marcas de nacimiento planas, de color rojo púrpura, características de la piel.
- Malformación venosa (venas): Las malformaciones venosas afectan exclusivamente a las venas. Estas anomalías del sistema venoso pueden provocar la formación de masas o lesiones, causando síntomas como dolor o hinchazón.
- Malformaciones linfáticas (vasos linfáticos): Limitadas a los vasos linfáticos, las malformaciones linfáticas forman quistes llenos de líquido. Suelen aparecer en tejidos blandos, como la cara, el cuello o las axilas.
- Malformación arteriovenosa (arterias y venas): Las malformaciones arteriovenosas afectan tanto a arterias como a venas. La conexión anormal entre estos vasos sanguíneos, que evita los capilares, puede provocar diversas complicaciones según la zona afectada, como el cerebro o la columna vertebral.
- Hemangiomas: Los hemangiomas son crecimientos no cancerosos de los vasos sanguíneos. A menudo aparecen como un tipo de marca de nacimiento en los bebés, y algunos hemangiomas desaparecen por sí solos con el tiempo.
Las malformaciones vasculares pueden incluir diferentes tipos de afecciones genéticas o hereditarias. Entre los distintos síndromes asociados a malformaciones vasculares se encuentran el síndrome de Klippel-Trenaunay, el síndrome de Proteus, el síndrome de Parkes Weber, el síndrome de Osler-Weber-Rendu, etc.
Causas de las malformaciones vasculares
Las malformaciones vasculares están presentes al nacer, pero se manifiestan a diferentes edades. La mayoría se producen durante el desarrollo de venas, arterias o vasos linfáticos y no tienen una causa específica.
Las malformaciones vasculares pueden deberse al crecimiento y desarrollo anormal de un solo tipo de vaso o de una combinación de diferentes vasos. Estas malformaciones pueden aumentar de tamaño con el paso de los años y provocar diversos problemas, según el tipo de vaso afectado. Pueden ser inofensivas o muy graves, e incluso poner en peligro la vida.
Síntomas de malformaciones vasculares
Las malformaciones vasculares pueden producir diferentes tipos de síntomas dependiendo de su ubicación en el cuerpo.
- Malformación venosaLas malformaciones vasculares afectan las venas que transportan la sangre desde los órganos de vuelta al corazón y los pulmones para su oxigenación. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y a veces se asocian al síndrome de Klippel-Trenaunay. Este tipo de malformación vascular puede identificarse en la edad adulta y los síntomas pueden desencadenarse por una lesión o cambios fisiológicos durante el embarazo. En ocasiones, se detectan durante resonancias magnéticas realizadas por otros motivos. Una persona con una malformación venosa puede experimentar dolor en la zona afectada. Puede aparecer un bulto bajo la piel. También puede haber una marca de nacimiento sobre la zona afectada. Puede producirse sangrado o supuración de líquido linfático a través de las lesiones cutáneas. Las malformaciones linfáticas son propensas a la infección recurrente y requieren tratamiento.
- Malformaciones arteriovenosasEste tipo de malformaciones pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en el cerebro, las extremidades y la médula espinal. Una persona que sufre esta malformación también puede experimentar dolor en la zona afectada. Este tipo de malformación puede sobrecargar el corazón debido al rápido desvío de sangre de las arterias a las venas. Dependiendo de su ubicación, puede producirse sangrado.
- Malformaciones linfáticasLos vasos linfáticos transportan Las células blancas de la sangre y líquido linfático fuera de las arterias y venas. Las malformaciones linfáticas pueden empezar a causar problemas durante la lactancia y la primera infancia. El líquido linfático puede acumularse formando quistes o bolsas llenas de líquido de diferentes tamaños. Estos quistes pueden causar otros problemas como hemorragias, infecciones y erosiones en otros órganos.
Diagnóstico de malformaciones vasculares
Al programar una cita con un médico en los Hospitales CARE, el médico realizará un examen físico completo y revisará su historial clínico. También le hará una exploración física. Primero intentará determinar si la anomalía es una malformación vascular. En algunos casos, una malformación vascular puede formar parte de una afección más compleja que incluye múltiples problemas y puede afectar a diferentes órganos.
El médico puede recomendar pruebas de imagen para diagnosticar la afección. Las pruebas de imagen pueden incluir ecografía, resonancia magnética y angiografía.
Tratamiento de malformaciones vasculares
Las opciones de tratamiento varían según el tipo de vaso sanguíneo afectado, el tipo de malformación vascular y cualquier síndrome asociado. También dependen del estado de salud general del paciente. El tratamiento busca aliviar los síntomas de las malformaciones vasculares, ya que no existe una cura. El médico de los Hospitales CARE le escuchará atentamente y elaborará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades individuales.
Las opciones de tratamiento pueden incluir la corrección de problemas estéticos menores y la atención de urgencia para complicaciones. Las opciones de tratamiento para las malformaciones vasculares son:
- Embolización: Este método se utiliza para cerrar el vaso sanguíneo que presenta algún problema.
- Escleroterapia: En este procedimiento, se inyecta una sustancia química para cerrar el vaso sanguíneo que presenta algún problema.
- Terapia con láser: La terapia láser puede utilizarse para eliminar la malformación del vaso sanguíneo.
- Cirugía: En algunos casos se recomienda la cirugía. También puede utilizarse en combinación con otras opciones de tratamiento. Las personas con lesiones profundas y extensas requerirán varios tratamientos.
Conclusión
Las malformaciones vasculares son congénitas, pero pueden no presentar síntomas hasta la edad adulta. Existen diferentes tipos de malformaciones vasculares según el tipo de vaso afectado. Los síntomas pueden aparecer más adelante en la vida tras un traumatismo, una resonancia magnética o una tomografía computarizada, o durante el embarazo. Es importante determinar el tipo de malformación vascular y el vaso afectado para obtener el mejor plan de tratamiento. No existe una cura definitiva, pero los síntomas se pueden controlar y las complicaciones se pueden prevenir.