Cada año, el 29 de septiembre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Corazón, una iniciativa global lanzada por la Federación Mundial del Corazón para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV). La iniciativa de este año 2025, con su potente tema... "No te pierdas ni un solo compás"Es un llamado urgente a la acción. Nos recuerda que un número alarmante de personas pierden tiempo valioso con sus seres queridos debido a muertes prematuras por enfermedades cardíacas. Esta iniciativa de concientización anima a todos a cuidar su salud cardiovascular, no solo por sí mismos, sino también por sus seres queridos.
Este tema va más allá de un simple recordatorio sobre la salud; es un llamado sincero a priorizar la salud cardiovascular y evitar tragedias prevenibles. Según la iniciativa, medidas sencillas pero que salvan vidas pueden prevenir hasta el 80 % de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares.
En este Día Mundial del Corazón, podemos tomarnos un momento:
No descuides la salud de tu corazón. Prioriza los chequeos regulares para una vida más larga y saludable.
El estrés psicológico y los malos hábitos de vida pueden afectar gravemente a tu corazón. Cuida tu salud de forma proactiva controlando el estrés y adoptando hábitos saludables para mantenerla fuerte.
La lucha mundial contra las enfermedades cardiovasculares empieza contigo. No te quedes atrás: toma decisiones informadas y acertadas para proteger tu corazón.
El Día Mundial del Corazón, que se celebra cada año el 29 de septiembre, es una importante oportunidad para recordar al mundo la lucha global contra las enfermedades cardiovasculares (ECV). Las ECV, que incluyen el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular, la arritmia y la insuficiencia cardíaca, siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo. Un factor importante en muchas de estas ECV es la aterosclerosis, o acumulación significativa de placa en las paredes de las arterias, que puede estrecharlas y sobrecargar el corazón al bombear sangre. Esta sobrecarga puede provocar coágulos sanguíneos importantes que, posteriormente, pueden causar un accidente cerebrovascular o un infarto de miocardio potencialmente mortales.
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de casi la mitad de las muertes por enfermedades no transmisibles, lo que demuestra la urgencia de la acción conjunta. Afortunadamente, muchos de los principales factores de riesgo están al alcance de todos. Las dietas bajas en nutrientes y la falta de actividad física, junto con el tabaquismo, se encuentran entre las principales causas de enfermedades cardíacas; modificar estos hábitos reduce el riesgo de forma significativa. En el Día Mundial del Corazón, invitamos a todas las personas a adoptar prácticas que cuiden la salud cardiovascular y a participar en la campaña mundial contra este asesino silencioso, protegiendo así su salud y la de sus familiares y amigos.
Al concluir el Día Mundial del Corazón de este año, el mensaje es claro y contundente: no podemos permitirnos el lujo de descuidar nuestra salud. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan un desafío global con 18.6 millones de muertes anuales. El Día Mundial del Corazón nos recuerda que, si bien las estadísticas son alarmantes, podemos hacer mucho al respecto. Al crear conciencia, ayudamos a las personas a tomar las riendas de su salud. Es mucho más que el 80 % de las muertes prematuras por enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares que podríamos prevenir casi por completo con cambios en el estilo de vida. Es una afirmación de que el poder reside en nosotros y en nuestras decisiones.
Esta iniciativa invita a todas las comunidades a adoptar hábitos saludables para el corazón, como una alimentación sana, la actividad física y el manejo del estrés. Al dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y mantener un peso saludable, contribuyes activamente a combatir la principal causa de muerte en el mundo. No te detengas en tu camino hacia una mejor salud; consulta con nuestros cardiólogos Para tener una idea clara del estado de tu corazón. Al tomar una decisión proactiva, inviertes en tu bienestar y garantizas una vida más larga y saludable. Que cada día sea el Día Mundial del Corazón: responsabilicémonos de nuestra salud cardiovascular y animemos a nuestros familiares y amigos a hacer lo mismo.