×

Diarrea y vómitos

Vómitos La diarrea y el vómito suelen presentarse juntos y pueden provocar malestar general, pero los síntomas generalmente no duran mucho. La mayoría de las personas se recuperan de la diarrea en 5 a 7 días, y los vómitos suelen cesar al cabo de uno o dos días.

Cuando la diarrea y los vómitos se presentan simultáneamente, el cuerpo puede deshidratarse rápidamente. Por lo tanto, cualquier persona con síntomas debe quedarse en casa y no ir al trabajo ni a la escuela. Debe esperar al menos 48 horas después de que los síntomas desaparezcan antes de regresar. La gastroenteritis viral, también conocida como gripe estomacal, causa la mayoría de los casos. Varios virus pueden desencadenar esta infección, incluidos el norovirus, el rotavirus, el adenovirus y el astrovirus. Si bien el organismo de los adultos sanos suele combatir la infección sin tratamiento, la salud de las personas mayores y los niños requiere una vigilancia estrecha debido a su mayor riesgo de deshidratación.

¿Qué son la diarrea y los vómitos?

Durante el vómito, el estómago expulsa con fuerza su contenido. La diarrea se produce cuando las heces son blandas y acuosas. Estos síntomas indican gastroenteritis, una inflamación del estómago y la mucosa intestinal. Cada año, la gastroenteritis afecta a millones de personas en todo el mundo.

Síntomas de vómitos y diarrea

Las personas que sufren diarrea y vómitos a menudo desarrollan:

  • Dolor de estómago y calambres
  • Náuseas
  • Los intestinos podrían hacer ruidos intestinales audibles y provocar hinchazón. 
  • Fatiga 
  • Algunas personas desarrollan fiebre, especialmente durante las infecciones. 

Los síntomas varían de una persona a otra según la causa y la resistencia de su organismo.

¿Qué causa los vómitos y la diarrea?

Diversos factores pueden provocar vómitos y diarrea. Las infecciones siguen siendo la causa más común, especialmente si se padece alguna de las siguientes afecciones:

  • Virus (norovirus, rotavirus, adenovirus)
  • Bacterias (E. coli, Salmonella, C. difficile)
  • Los parásitos
  • Intoxicación alimentaria
  • Medicamentos (antibióticos, AINE, quimioterapia)

El estrés, la ansiedad, el embarazo, el consumo excesivo de alcohol y las intolerancias alimentarias también pueden causar estos síntomas. La contaminación de los alimentos provoca gastroenteritis.

Factores de riesgo

Algunos grupos corren mayor riesgo de sufrir diarrea y vómitos:

  • Los niños jóvenes
  • Adultos mayores
  • Las personas con sistemas inmunes débiles 
  • Personas en residencias estudiantiles o escuelas
  • Viajeros a países en desarrollo
  • Personas que toman antibióticos 

Complicaciones

La deshidratación representa la mayor amenaza para las personas con diarrea y vómitos. El cuerpo pierde más líquido del que ingiere debido a los vómitos y la diarrea constantes. 

Los casos graves pueden provocar desequilibrio electrolítico, disminución del volumen sanguíneo e incluso insuficiencia renal. La disminución de la micción, la sed extrema, la sequedad de boca y la fatiga son señales de deshidratación.

Diagnóstico de vómitos y diarrea

Un diagnóstico preciso sienta las bases para un tratamiento eficaz de la diarrea y los vómitos. Los médicos utilizan diferentes métodos para identificar las causas y sugerir los mejores tratamientos:

  • Análisis de sangre para comprobar los electrolitos y la función renal
  • Análisis de heces para identificar bacterias, parásitos o virus
  • Prueba de aliento de hidrógeno para determinar la intolerancia a la lactosa
  • Endoscopia o colonoscopia para examinar el tracto digestivo

Estas pruebas ayudan a los médicos a determinar si los síntomas se deben a una infección, intoxicación alimentaria, reacciones a medicamentos u otras afecciones.

Tratamiento de vómitos y diarrea

El tratamiento tiene como objetivo prevenir la deshidratación y actuar sobre los siguientes mecanismos:

  • Rehidratación con agua, caldos o soluciones de rehidratación oral
  • Antibióticos si las bacterias o los parásitos causan los síntomas
  • Medicamentos de venta libre como la loperamida o el subsalicilato de bismuto para adultos
  • Ajustar la medicación actual que podría desencadenar síntomas

Tenga en cuenta que los niños no deben tomar medicamentos antidiarreicos para adultos a menos que un médico se los recete.

Cuándo ver a un doctor

Obtenga ayuda médica de inmediato si:

  • Vomitas durante más de 24 horas
  • Tu diarrea dura más de 2 días
  • Si ve sangre en el vómito o en las heces
  • Presentas signos de deshidratación (sed excesiva, boca seca, disminución de la micción).
  • Su fiebre supera los 102°F (38.9°C)
  • Usted experimenta dolor abdominal intenso

Los padres deben consultar a un médico si su bebé vomita con frecuencia, no ha mojado el pañal en seis horas o parece inusualmente somnoliento.

Remedios caseros para los vómitos y la diarrea

Estos métodos caseros pueden ayudarle a controlar los síntomas:

  • Mantente hidratado bebiendo líquidos claros a sorbos lentamente.
  • Sigue la dieta BRAT (plátanos, arroz, puré de manzana, tostadas).
  • Evita los lácteos, la cafeína, el alcohol, las bebidas azucaradas y los alimentos grasos.
  • Intente Jengibre té para aliviar las náuseas
  • Consume probióticos para restablecer el equilibrio de la flora intestinal.

La mayoría de los casos de diarrea y vómitos desaparecen en una semana sin tratamiento específico. Unos buenos cuidados en casa pueden aliviar sus molestias y ayudarle a recuperarse más rápido.

Conclusión

La diarrea y los vómitos afectan a millones de personas cada año. Estas dolencias comunes suelen desaparecer en una semana sin tratamiento. Simplemente hay que estar atento a los síntomas de deshidratación, que representan un riesgo grave, sobre todo para niños y ancianos.

Es mejor prevenir estas afecciones que tratarlas. Lavarse las manos, cocinar bien los alimentos y evitar el contacto con personas enfermas ayuda a prevenir infecciones. Una buena higiene también reduce la propagación de gérmenes que causan malestar estomacal.

Saber si conviene tratar los síntomas en casa o buscar atención médica influye significativamente en la recuperación. Los casos leves responden bien a remedios caseros sencillos como una dieta blanda y líquidos claros. Sin embargo, los síntomas graves o los signos de deshidratación requieren atención médica inmediata.

Tu cuerpo se cura naturalmente con el descanso. Volver rápidamente a las actividades normales puede empeorar los síntomas y contagiar a otros. Cuidarte adecuadamente acelera tu recuperación y protege a quienes te rodean.

Tu cuerpo combate las causas de la diarrea y el vómito sin necesidad de medicamentos. Una buena hidratación es fundamental para la recuperación. Beber pequeños sorbos de líquido con frecuencia te ayuda a mantenerte hidratado incluso cuando te sientes mal.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué se debe comer después de vomitar y tener diarrea?

Tu cuerpo necesita tiempo para readaptarse a los alimentos sólidos una vez que ya toleras los líquidos. Empieza con alimentos suaves:

  • La dieta BRAT es la más efectiva (plátanos, arroz, puré de manzana, tostadas).
  • Las galletas simples, los cereales y el puré de papas son buenas opciones.
  • La pasta simple, las patatas cocidas y los huevos también ayudan.

Coma porciones más pequeñas con mayor frecuencia en lugar de porciones grandes.

2. ¿Qué alimentos debo evitar después de vomitar y tener diarrea?

Algunos alimentos pueden hacerte sentir peor:

  • Productos lácteos (leche, queso, helado)
  • Alimentos fritos, grasos y aceitosos
  • Comidas picantes y sabores fuertes
  • Cafeína y alcohol
  • Dulces y bebidas gaseosas
  • Verduras y frutas crudas, especialmente cítricos

3. ¿Puede la ansiedad causar vómitos y diarrea?

La ansiedad provoca vómitos y diarrea, y con razón. El intestino y el cerebro trabajan en estrecha colaboración. La ansiedad libera hormonas que:

  • Altera tu flora intestinal.
  • Cambia tus barreras intestinales
  • Influye en cómo tu cerebro interpreta las señales del estómago.
  • Acelera el tránsito intestinal.

4. ¿Qué beber en caso de vómitos y diarrea?

Mantenerse hidratado es vital durante la enfermedad:

  • Los trocitos de hielo ayudan si vomitas con frecuencia.
  • Los líquidos claros funcionan mejor (agua, caldo, té suave).
  • Las soluciones de rehidratación oral como Pedialyte son eficaces
  • Los jugos claros mezclados a partes iguales con agua pueden ayudar

Los adultos deben beber al menos siete vasos de agua de ocho onzas al día.

5. ¿Qué causa diarrea y vómitos sin fiebre?

Estos síntomas sin fiebre podrían deberse a:

  • Intolerancias o alergias alimentarias.
  • Algunos medicamentos (antibióticos, AINE)
  • Ansiedad o estrés
  • Síndrome del intestino irritable
  • Embarazo (náuseas matutinas)
  • Cinetosis

6. ¿Es buena el agua de coco para la diarrea?

El agua de coco ayuda con la diarrea porque:

  • Contiene electrolitos naturales (potasio, sodio, magnesio).
  • Repone eficazmente los fluidos perdidos.
  • Funciona igual de bien que las bebidas deportivas para la hidratación.

Consultar


Captcha *

Captcha matemático