×

Mieloma múltiple

El mieloma múltiple es un cáncer poco frecuente pero crónico que se desarrolla en las células plasmáticas. El diagnóstico suele realizarse a finales de los 60 años. 

La mayoría de los pacientes ya presentan anemia al momento del diagnóstico. Los efectos de este cáncer en la salud son considerables. El mieloma afecta gravemente la salud ósea, y la mayoría de los pacientes experimentan daño o pérdida ósea. Estos datos subrayan la importancia de detectar los síntomas a tiempo y obtener un diagnóstico rápido para controlar eficazmente esta enfermedad.

¿Qué es el mieloma múltiple?

El mieloma múltiple se desarrolla cuando las células plasmáticas se vuelven cancerosas. Estas células cancerosas se multiplican rápidamente y desplazan a las células sanguíneas sanas. Además, producen anticuerpos anormales llamados proteínas M. Estas proteínas pueden dañar los órganos en lugar de combatir las infecciones como lo hacen los anticuerpos normales.

Tipos de mieloma múltiple

Existen varios tipos en función de las proteínas anormales que producen:

  • Mieloma de cadenas ligeras (15-20% de los casos): produce únicamente anticuerpos contra cadenas ligeras.
  • Mieloma no secretor (1-3% de los casos): produce poca o ninguna proteína.
  • Mieloma IgG: el tipo más común
  • Mieloma latente: forma temprana sin síntomas

Síntomas del mieloma múltiple 

Los primeros síntomas pueden incluir:

  • Dolor óseo (especialmente en las caderas, la espalda o el cráneo)
  • Fatiga persistente
  • Infecciones frecuentes

Los pacientes en etapas finales podrían experimentar:

  • Confusión severa o confusión mental
  • Debilidad y agotamiento extremos
  • Infecciones graves que no responden al tratamiento
  • Falta de apetito y pérdida de peso importante
  • Insuficiencia renal
  • Dificultad para respirar

Los niveles elevados de calcio pueden causar complicaciones graves. Los pacientes pueden sentir mucha sed, sufrir estreñimiento y, sin tratamiento, podrían entrar en coma.

Causas del mieloma múltiple

Los científicos no han identificado la causa exacta. El mieloma múltiple generalmente se desarrolla a partir de una afección premaligna llamada gammapatía monoclonal de significado indeterminado (GMSI).

Riesgo de mieloma múltiple

Entre los factores que aumentan el riesgo se incluyen:

  • Edad sobre 65
  • Género masculino
  • Etnia negra (el doble de riesgo en comparación con las personas blancas)
  • Historia familiar
  • Obesidad
  • Diagnóstico previo de gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS)

Complicaciones del mieloma múltiple

Las principales complicaciones incluyen:

Diagnóstico de mieloma múltiple

La detección temprana del mieloma múltiple ayuda a los médicos a brindar una mejor atención. Debe consultar con su médico de inmediato si experimenta síntomas que no desaparecen.

Los médicos confirman el mieloma múltiple mediante varias pruebas:

  • Análisis de sangre que incluyen proteínas M, niveles de calcio, hemoglobina, creatinina y cadenas ligeras libres.
  • Pruebas de orina detectar proteínas de Bence Jones
  • Una biopsia de médula ósea muestra el porcentaje de células plasmáticas.
  • Las pruebas de imagen (radiografías, resonancia magnética, tomografía computarizada, tomografía por emisión de positrones) muestran daño óseo.

Tratamiento de Mieloma Múltiple

Requiere tratamiento inmediato una vez diagnosticado. Las opciones de tratamiento estarán disponibles según sea necesario.

  • La terapia dirigida ataca células cancerosas específicas 
  • Inmunoterapia Refuerza la capacidad de tu sistema inmunitario para combatir el cáncer.
  • La terapia con células CAR-T entrena a las células inmunitarias para atacar el mieloma.
  • Quimioterapia mata las células de rápido crecimiento
  • Los trasplantes de células madre reemplazan la médula ósea enferma.

Cuándo ver a un doctor

Necesitas atención médica inmediata si experimentas:

  • Dolor de espalda repentino y severo
  • Entumecimiento o debilidad en las piernas
  • Confusión o síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular
  • Micción menos frecuente

Prevención

Ningún método de prevención garantiza el éxito, pero puedes reducir el riesgo mediante:

  • Mantener un peso saludable
  • Limitar la exposición a la radiación
  • Comer muchas frutas y verduras
  • Mantenerse activo
  • Evitar los productos químicos nocivos

Los controles regulares son fundamentales, sobre todo si se padece gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI). Una intervención rápida podría evitar que se convierta en mieloma múltiple.

Conclusión

El mieloma múltiple plantea numerosos desafíos para la vida de los pacientes, pero los avances médicos mejoran continuamente sus resultados. Este cáncer de sangre requiere atención inmediata, ya que la detección precoz puede aumentar las probabilidades de éxito del tratamiento. La enfermedad suele manifestarse con dolor óseo, fatiga e infecciones recurrentes. Es fundamental detectar estas señales de alerta, sobre todo si se tiene un mayor riesgo.

La edad influye decisivamente en el desarrollo de esta afección, sobre todo después de los 65 años. Los antecedentes familiares de la enfermedad también son un factor de riesgo. Las personas con estos factores deben someterse a revisiones médicas periódicas.

Los equipos médicos cuentan ahora con herramientas poderosas para combatir el mieloma múltiple. Las terapias dirigidas, la inmunoterapia y los trasplantes de células madre ofrecen nuevas esperanzas a los pacientes. La terapia con células CAR-T representa un gran avance en la lucha contra esta enfermedad.

Todo paciente necesita tratamiento inmediato. Nadie puede prevenir por completo el mieloma múltiple, pero llevar una vida sana puede reducir el riesgo. Un peso saludable, un estilo de vida activo y una dieta nutritiva contribuyen a la salud general. La mejor defensa contra esta enfermedad es escuchar al cuerpo y buscar atención médica si los síntomas persisten.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son los primeros síntomas del mieloma?

El mieloma múltiple puede no presentar síntomas al principio. Los primeros signos suelen incluir:

  • Dolor óseo, principalmente en la espalda, las caderas o las costillas.
  • Fatiga o debilidad inusual
  • Infecciones que no desaparecen
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Más sed y micción

Los síntomas suelen desarrollarse lentamente. La mayoría de las personas buscan atención médica debido al dolor óseo.

2. ¿Cuáles son los síntomas finales del mieloma múltiple?

Los síntomas empeoran a medida que progresa el mieloma múltiple. Los pacientes en las etapas finales pueden experimentar:

  • Confusión severa o confusión mental
  • Debilidad y agotamiento extremos
  • Infecciones graves 
  • Falta de apetito y pérdida de peso importante
  • Insuficiencia renal
  • Dificultad para respirar
  • Sed y micción frecuente

3. ¿Es grave el mieloma múltiple?

Sí, el mieloma múltiple es un cáncer de sangre grave que afecta a las células plasmáticas y requiere atención médica inmediata. Si no se trata, daña los huesos y los órganos. Aún queda mucho camino por recorrer, pero podemos aprovechar este progreso en las opciones de tratamiento. La mayoría de los pacientes pueden controlar la enfermedad durante largos periodos con tratamiento, aunque todavía no existe una cura.

4. ¿Cómo se detecta el mieloma por primera vez?

Los médicos suelen detectar el mieloma múltiple mediante:

  • Análisis de sangre que muestran niveles altos de proteínas o anemia
  • Análisis de orina que detectan proteínas de Bence Jones
  • Una biopsia de médula ósea que muestra células plasmáticas anormales
  • Pruebas de imagen que muestran daño óseo

Los análisis de sangre rutinarios a veces detectan la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas. El diagnóstico de mieloma múltiple requiere al menos un 10 % de células plasmáticas en la médula ósea, además de signos de daño orgánico.

Consultar


Captcha *

Captcha matemático