×

Acidosis tubular renal

La acidosis tubular renal (ATR) es una afección renal poco frecuente que a menudo pasa desapercibida o se diagnostica erróneamente. Los riñones de los pacientes con ATR no pueden eliminar correctamente los ácidos del organismo. Un riñón sano debería eliminar aproximadamente 1 mmol/kg/día de ácidos fijos.

La acidosis tubular renal hiperpotasémica tipo 4 sigue siendo la variante más común a nivel mundial. Los análisis de sangre suelen detectar esta enfermedad renal durante los controles rutinarios, en lugar de mediante pruebas de detección específicas. Cada tipo de ATR presenta síntomas y causas diferentes. Los pacientes trasplantados de riñón tienen riesgo de desarrollar esta afección debido al rechazo o a la medicación inmunosupresora. Los niños con ATR no tratada se enfrentan a graves riesgos para la salud, como retraso en el crecimiento, cálculos renales y daño óseo o renal permanente.

Este artículo ofrece información completa sobre el diagnóstico de la acidosis tubular renal (ATR), las opciones de tratamiento y el momento adecuado para consultar a un médico. Comprender bien este trastorno renal, poco frecuente pero importante, ayuda a garantizar una atención adecuada y previene problemas de salud a largo plazo.

¿Qué es la acidosis tubular renal?

Los riñones ayudan a controlar el pH del cuerpo y a mantenerlo entre 7.35 y 7.45. La acidosis tubular renal (ATR) se produce cuando los riñones no pueden eliminar correctamente el exceso de ácido de la sangre. Esto provoca acidosis, aunque la función renal general se mantenga normal.

La acidosis tubular renal (ATR) se desarrolla cuando los riñones no logran eliminar los iones de hidrógeno ni reabsorber el bicarbonato filtrado. Esta afección produce acidosis metabólica crónica con un desequilibrio aniónico normal y suele cursar con hipercloremia. La enfermedad afecta el equilibrio ácido-base de los túbulos renales, pero la capacidad de filtración renal permanece prácticamente intacta.

Tipos de acidosis tubular renal

Los siguientes son los tipos de acidosis tubular renal:

  • Tipo 1 (RTA distal)Afecta la parte terminal de los túbulos, donde la secreción de iones de hidrógeno no funciona correctamente. El pH de la orina se mantiene por encima de 5.5.
  • Tipo 2 (RTA proximal)Afecta la parte inicial de los túbulos donde falla la reabsorción de bicarbonato. Este tipo suele manifestarse en la infancia.
  • TIPO 3Este tipo, muy raro, combina características de los tipos 1 y 2.
  • Tipo 4 (ATR hiperpotasémica)Este tipo es el más frecuente. Se produce por una falta de aldosterona o cuando los túbulos distales no responden a la aldosterona.

Síntomas de la acidosis tubular renal

La mayoría de los pacientes no presentan síntomas hasta que los análisis de sangre revelan problemas. Los síntomas comunes de la acidosis tubular renal incluyen:

  • Músculos débiles
  • Dolor en los huesos
  • Cansancio
  • Confusión
  • Respiración rápida
  • Latidos rápidos
  • Calambres musculares
  • Los niños podrían crecer lentamente y desarrollar raquitismo.

Causas de la acidosis tubular renal

Cada tipo tiene causas específicas: 

  • El tipo 1 puede ser hereditario o originarse a partir de enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjögren o el lupus. 
  • El tipo 2 se relaciona con afecciones hereditarias como el síndrome de Fanconi o la exposición a metales pesados. 
  • El tipo 4 suele ser consecuencia de una nefropatía relacionada con la diabetes o de medicamentos que afectan a la aldosterona.

Riesgo de acidosis tubular renal

Las personas con las siguientes afecciones se enfrentan a mayores riesgos: 

  • Obstrucciones del tracto urinario
  • Enfermedades autoinmunes
  • Exposición al cadmio o al plomo
  • Factores genéticos
  • Trasplantes de riñón
  • ciertos medicamentos

Complicaciones de la acidosis tubular renal

La acidosis tubular renal (ATR) requiere tratamiento para evitar problemas graves. La acidosis tubular renal no tratada puede causar: 

  • Electrolitos desequilibrados
  • Cálculos renales
  • Acumulación de calcio en los riñones (nefrocalcinosis)
  • Problemas de huesos
  • Crecimiento lento en los niños.
  • Enfermedad renal crónica 
  • Algunas personas con diabetes tipo 1 pueden perder la audición.

Diagnóstico 

Los médicos buscan la enfermedad de acidosis tubular renal (ATR) en pacientes que presentan signos de acidosis metabólica hiperclorémica. Para obtener un diagnóstico preciso se necesita un panorama completo a través de múltiples pruebas:

  • Los médicos utilizan análisis de sangre para medir el equilibrio ácido-base, los electrolitos y la función renal. 
  • Los análisis de orina les ayudan a conocer el contenido ácido y los niveles de pH. 
  • La prueba del cloruro de amonio muestra que los pacientes con acidosis tubular renal tipo 1 no pueden acidificar la orina aunque su sangre se vuelva más ácida. 
  • El diagnóstico de acidosis tubular renal tipo 2 requiere pruebas de infusión de bicarbonato que muestren un exceso de bicarbonato en la orina. 
  • Las pruebas de imagen como la ecografía ayudan a detectar cálculos renales o depósitos de calcio.

Tratamiento de la acidosis tubular renal

La terapia alcalina es fundamental en el tratamiento médico de la acidosis tubular renal (ATR) de cualquier tipo. El bicarbonato de sodio o el citrato de potasio neutralizan la acidez sanguínea. Dosis diarias de 1-2 mmol/kg son suficientes para la ATR tipo 1 y 2. Los pacientes con ATR tipo 2 requieren dosis más altas, de 10-15 mmol/kg al día. 
Los médicos utilizan suplementos de potasio para tratar la hipopotasemia en la diabetes tipo 1 y 2. Los diuréticos tiazídicos ayudan a los pacientes con diabetes tipo 2 a mantener estables sus niveles de bicarbonato. Cambios sencillos en la dieta, como aumentar el consumo de frutas y verduras y reducir el de proteínas animales, pueden disminuir la carga ácida.

Cuándo ver a un doctor

Llame a su médico de inmediato si nota:

  • Debilidad muscular
  • Respiración rápida
  • retrasos en el crecimiento infantil
  • Asegúrese de volver a consultar si sus síntomas no mejoran después de comenzar el tratamiento.

Prevención

No existe forma de prevenir las formas hereditarias de acidosis tubular renal (ATR). Sin embargo, se pueden evitar los medicamentos desencadenantes y controlar otras afecciones de salud para prevenir la ATR secundaria.

Conclusión

La acidosis tubular renal (ATR) es un problema renal que altera el delicado equilibrio ácido-base del organismo. Sin tratamiento, puede causar fatiga, debilidad muscular, cálculos renales e incluso problemas óseos. Afortunadamente, la ATR se puede controlar eficazmente con la atención y el diagnóstico adecuados. Los medicamentos, los cambios en la alimentación y los chequeos rutinarios son fundamentales para controlar los síntomas y evitar problemas graves en el futuro. Detectarla a tiempo ayuda a proteger la salud renal y el bienestar general. Con tratamiento y apoyo, la mayoría de las personas con ATR pueden llevar una vida plena y activa sin mayores dificultades.

Preguntas Frecuentes

¿Los accidentes de tráfico provocan diarrea?

Sí, la acidosis tubular renal (ATR) puede provocar problemas digestivos. Los pacientes con ATR distal primaria suelen presentar trastornos gastrointestinales como diarrea, estreñimiento, vómitos y anorexia. La acidosis metabólica suele ser la causa de estos síntomas. Los niveles bajos de potasio, frecuentes en la ATR, también pueden desencadenar problemas digestivos. Los pacientes pueden experimentar molestias estomacales, además de dolor de espalda y lumbares.

¿Cómo detectar la acidosis tubular renal?

Los médicos utilizan varios métodos para detectar el ATR:

  • Examen físico para detectar signos de enfermedad
  • Análisis de sangre para medir los niveles de electrolitos y pH
  • Análisis de orina para comprobar el pH y el contenido de electrolitos

Los análisis de sangre rutinarios suelen revelar la acidosis tubular renal (ATR) de forma inesperada. Los médicos primero confirman una acidosis metabólica hiperclorémica persistente. Deben descartar la diarrea crónica, ya que sigue siendo la causa más frecuente de trastornos ácido-base similares.

¿Cuál es la causa más común de accidentes de tráfico?

La acidosis tubular renal hiperpotasémica tipo 4 es la forma más prevalente a nivel mundial. Sus principales causas incluyen:

  • Nefropatía diabética que conduce a hipoaldosteronismo hiporreninémico
  • Obstrucción del tracto urinario

¿Qué análisis de sangre detectan la acidosis tubular renal?

Los análisis de sangre revelan patrones distintivos:

  • Niveles elevados de acidez con desequilibrio ácido-base
  • Niveles bajos de bicarbonato y niveles irregulares de potasio
  • Los tipos 1 y 2 presentan niveles bajos de potasio plasmático, mientras que el tipo 4 presenta niveles altos.
  • Cada tipo tiene rangos específicos de bicarbonato plasmático: tipo 1 por debajo de 10-20 mEq/L, tipo 2 entre 12-18 mEq/L y tipo 4 por encima de 17 mEq/L.

Consultar


Captcha *

Captcha matemático