ícono
×

¿Cómo se realiza una histerectomía total? - La guía definitiva | Hospitales CARE

La histerectomía total es el tipo más común de histerectomía, en la cual el cirujano extirpa el útero y el cuello uterino por completo. El médico puede recomendar una histerectomía total en casos de: sangrado anormal, adenomiosis, dismenorrea, endometriosis, cánceres ginecológicos, menorragia, fibromas y prolapso uterino. El procedimiento de la histerectomía total se realiza mediante laparoscopia, a través de varias incisiones pequeñas en el abdomen. Se insertan pequeños instrumentos quirúrgicos y un laparoscopio, lo que permite al médico visualizar los órganos pélvicos en un monitor de video. Se insufla CO02 en el abdomen para crear un espacio donde operar. Se extirpan el útero y el cuello uterino, y las incisiones se cierran con suturas. Cuidados posteriores a la histerectomía total: evitar la actividad física intensa, las relaciones sexuales y levantar objetos pesados.