ícono
×

Las pruebas de Papanicolaou se encuentran entre las herramientas más poderosas del arsenal médico contra el cáncer. Estas pruebas, combinadas con programas de detección precoz regulares, han reducido considerablemente las muertes por cáncer de cuello uterino. Cáncer de cuello uterino Ocupa el cuarto lugar entre las causas de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. ¿La buena noticia? Las revisiones periódicas pueden prevenir la mayoría de los casos.

Muchas mujeres se sienten más cómodas con la prueba de detección una vez que saben en qué consiste. La prueba toma células del cuello uterino para detectar cualquier cambio que pudiera convertirse en cáncer. La paciente podría sentir una leve molestia durante el procedimiento, pero sus beneficios compensan con creces esa breve incomodidad. 

Este artículo le explica paso a paso el procedimiento de la prueba de Papanicolaou. Aprenderá sobre la preparación, la prueba y la interpretación de los resultados: todo lo necesario para tomar el control de esta parte fundamental de la salud femenina.

¿Qué es una prueba de Papanicolaou?

La prueba de Papanicolaou (también llamada citología vaginal) analiza las células tomadas del cuello uterino para detectar cambios anormales que podrían derivar en cáncer. El cuello uterino es la parte inferior y estrecha del útero que se abre hacia la vagina. 

Para detectar posibles problemas, los médicos toman una pequeña muestra de células del cuello uterino durante una prueba de Papanicolaou. Estas células se analizan con un microscopio para encontrar afecciones precancerosas, signos tempranos de cáncer o infecciones. La prueba de Papanicolaou se complementa bien con la prueba del VPH, ya que ciertos tipos de este virus causan la mayoría de los cánceres de cuello uterino.

¿Cuándo debo hacerme la prueba de Papanicolaou?

Tu edad y tu historial médico determinan con qué frecuencia debes someterte a una prueba de detección del cáncer de cuello uterino:

  • De 21 a 29 años: Realícese una prueba de Papanicolaou cada 3 años. Las mujeres de 25 a 29 años pueden optar por realizarse únicamente la prueba del VPH, pero la prueba de Papanicolaou es más efectiva ya que las infecciones por VPH suelen desaparecer de forma natural.
  • De 30 a 65 años: Puedes elegir una de las tres opciones:
  • Prueba de Papanicolaou y prueba de VPH juntas cada 5 años
  • Una prueba de Papanicolaou cada 3 años
  • Una prueba de VPH cada 5 años
  • Mayores de 65 años: Si los resultados son normales, es posible que no necesite más pruebas. Consulte con su médico para determinar la mejor opción.

Factores de riesgo como antecedentes de cáncer de cuello uterino, resultados anormales de la prueba de Papanicolaou, VIH, o un sistema inmunitario debilitado podría requerir pruebas más frecuentes.

¿Por qué necesito una prueba de Papanicolaou?

La prueba de Papanicolaou se encuentra entre las mejores herramientas de detección de cáncer que tenemos hoy en día. Las revisiones periódicas le ayudan a:

  • Detectar células anormales antes de que se conviertan en cancerosas
  • Detectar el cáncer de cuello uterino en una etapa temprana, cuando el tratamiento es más efectivo, es fundamental.
  • Presenta signos de infección o inflamación

Esta sencilla prueba detecta cambios celulares peligrosos antes de que se conviertan en cáncer. Los exámenes regulares han reducido sustancialmente las muertes por cáncer de cuello uterino. La detección temprana permite tratamientos más sencillos y eficaces.

Procedimiento para la prueba de Papanicolaou

Todo el proceso dura solo unos minutos, aunque la visita al médico será más larga. 

Los pasos del proceso incluyen:

  • Deberá quitarse la ropa de la cintura para abajo y acostarse en una camilla con las rodillas flexionadas y los talones apoyados en unos soportes llamados estribos. 
  • Para obtener una visión clara del cuello uterino, el médico utiliza un espéculo para ensanchar suavemente la vagina.
  • El médico utiliza un cepillo suave o una espátula para recoger células del cuello uterino. Puede que sienta una ligera molestia, pero no debería sentir dolor. El laboratorio recoge estas células en un líquido especial para su análisis.

Es posible que su médico también revise sus órganos reproductivos mediante un examen pélvico, aunque no todos los exámenes pélvicos incluyen una prueba de Papanicolaou.

¿Cómo debo prepararme para la prueba de Papanicolaou?

Los mejores resultados se obtienen siguiendo estas pautas 48 horas antes de la prueba:

  • Reserva tu cita fuera de tu ciclo menstrual.
  • Evitar las relaciones sexuales
  • No uses tampones, cremas vaginales, medicamentos, espumas anticonceptivas, geles ni lubricantes.
  • Evite las duchas vaginales u otros enjuagues vaginales.

Informe a su médico si está embarazada, si ha tenido resultados anormales en las pruebas de Papanicolaou anteriormente o si nota síntomas inusuales como dolor o sangrado.

Qué significan los resultados anormales

Los resultados de la prueba de Papanicolaou incluyen:

  • Normal (negativo): No se detectaron células anormales. Puede esperar hasta su próxima prueba de detección programada.
  • Resultado insatisfactorio: Es posible que la sangre o la mucosidad hayan ocultado las células, o que no hubiera suficientes células. Necesitará otra prueba en 2 a 4 meses.
  • Anormal (positivo): No todos los hallazgos celulares anormales significan cáncer. Estos son los tipos de resultados anormales que podría observar:
    • ASC-US (células escamosas atípicas de significado indeterminado): la infección por VPH suele causar este hallazgo anormal más común.
    • LSIL (lesiones intraepiteliales escamosas de bajo grado): El VPH puede causar cambios celulares leves que a menudo desaparecen por sí solos.
    • HSIL (lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado): Estas implican cambios celulares más graves que pueden requerir tratamiento para detener el desarrollo del cáncer.
    • AGC (células glandulares atípicas): Cambios en las células glandulares que necesitan más pruebas.

La mayoría de los resultados anormales no indican cáncer. Aun así, su médico podría sugerirle más pruebas, como una prueba de VPH, otra prueba de Papanicolaou o una... colposcopia para examinar tu cuello uterino más de cerca.

Conclusión

Las pruebas de Papanicolaou son fundamentales para la atención médica preventiva de las mujeres en todo el mundo. Estas sencillas pruebas protegen contra el cáncer de cuello uterino y detectan problemas antes de que se conviertan en una amenaza para la vida. Una breve molestia durante el procedimiento parece insignificante en comparación con sus beneficios potenciales para la salud.

Las mujeres deben programar sus exámenes de detección según su edad y factores de riesgo. El programa recomendado de tres años protege a las mujeres de 21 a 29 años, mientras que las mujeres de 30 a 65 años tienen otras opciones que brindan una protección adecuada sin pruebas innecesarias.

El conocimiento fortalece la acción. Una mejor comprensión de las pruebas de Papanicolaou reduce la ansiedad y fomenta la realización de exámenes regulares. Esta cita de quince minutos cada pocos años podría salvarte la vida. El cáncer de cuello uterino sigue siendo altamente prevenible mediante exámenes de detección adecuados, una razón de peso para priorizar este control de salud vital. En el futuro, agradecerás este sencillo acto de autocuidado.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué sucede si el resultado de la prueba de Papanicolaou es alto?

Un resultado "alto" (a menudo denominado SIL de alto grado) muestra cambios celulares graves que podrían convertirse en cáncer sin tratamiento. Su médico le recomendará una colposcopia para examinar el cuello uterino de cerca. Este examen ayuda a obtener muestras de tejido (biopsia) para detectar células precancerosas o cancerosas.

2. ¿Qué sucede si el resultado de la prueba de Papanicolaou es bajo?

Las lesiones de bajo grado (LSIL) suelen indicar anomalías leves causadas por la infección por VPH. El sistema inmunitario del cuerpo a menudo elimina estas lesiones sin necesidad de tratamiento. Su médico podría sugerirle un seguimiento regular en lugar de un tratamiento inmediato.

3. ¿Cuál es un nivel normal en la prueba de Papanicolaou?

Un resultado normal o negativo indica que el cuello uterino no presenta células anormales. Esto significa que puede esperar hasta su próxima cita de detección programada. La mayoría de las personas necesitan realizarse una prueba de Papanicolaou cada tres años, o cada cinco años si el resultado del VPH es negativo.

4. ¿Cuál es la indicación para la prueba de Papanicolaou?

Si tienes cuello uterino, el objetivo principal es la detección precoz del cáncer de cuello uterino y de cambios precancerosos. Los médicos recomiendan realizarse pruebas de detección periódicas entre los 21 y los 65 años. Las personas con resultados anormales o factores de alto riesgo podrían necesitar pruebas más frecuentes.

5. ¿Cuánto tardan los resultados de la prueba de Papanicolaou?

La mayoría de los resultados estarán disponibles en 1 a 3 semanas. Su médico se comunicará con usted para informarle sobre los resultados, especialmente si necesita atención de seguimiento. Recuerde preguntar sobre el tiempo estimado para obtener los resultados durante su consulta.

6. ¿Qué debo evitar antes de una prueba de Papanicolaou?

Las 48 horas previas a la prueba deben excluir:

  • Relaciones sexuales
  • Tampones o copas menstruales
  • Cremas vaginales, medicamentos o lubricantes
  • duchas vaginales o lavados vaginales
  • Programar durante tu período

7. ¿Qué enfermedades puede detectar una prueba de Papanicolaou?

Una prueba de Papanicolaou detecta más que cáncer de cuello uterino. Puede revelar:

  • Infecciones por VPH
  • Cambios celulares precancerosos
  • Inflamación
  • Algunas infecciones como las infecciones por hongos o la tricomoniasis
  • Anomalías celulares que requieren mayor investigación

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?