ícono
×

Las fracturas de la mano

Las fracturas de mano se refieren a la rotura de uno o varios huesos de la mano. Pueden causar desde una sola fisura o rotura hasta numerosos fragmentos óseos. Un golpe o traumatismo repentino puede provocar fracturas de mano, una lesión dolorosa y potencialmente incapacitante. Son frecuentes y pueden afectar a cualquier persona, desde atletas hasta oficinistas e incluso niños. 

Comprender las fracturas de mano es fundamental para un tratamiento y una recuperación adecuados. Este artículo analiza los síntomas de una fractura de mano, sus causas y factores de riesgo, las posibles complicaciones y cómo los médicos diagnostican y tratan las fracturas de mano. 

Síntomas de fractura de mano 

Las fracturas de mano pueden causar una variedad de síntomas cuya gravedad varía según la ubicación y la extensión de la lesión. A continuación se describen algunos síntomas de una fractura de mano: 

  • Dolor intenso, que a menudo se intensifica al agarrar, apretar o mover la zona afectada. 
  • Este dolor puede ir acompañado de rigidez, lo que dificulta el movimiento de la mano, la muñeca o los dedos.
  • Hinchazón inmediatamente después de la lesión 
  • La zona fracturada puede volverse sensible al tacto y presentar hematomas visibles.
  • Una fractura en la mano puede causar deformidades, como un dedo torcido, un dedo acortado o un nudillo hundido (particularmente en el caso de una fractura de boxeador). 
  • Algunas personas pueden notar que su dedo lesionado se cruza sobre el dedo vecino al cerrar el puño, una condición conocida como "tijera".

Otros síntomas pueden incluir: 

  • Entumecimiento en la mano o los dedos afectados de la mano afectada 
  • Incapacidad para mover los dedos o el pulgar 
  • Un bulto óseo en el lugar de la fractura 
  • Hematomas generalizados, que pueden aparecer lejos del lugar de la fractura 
  • Molestias que persisten incluso después de que la fractura haya sanado 
  • Es importante tener en cuenta que la presencia y la gravedad de estos síntomas pueden variar.

Causas y factores de riesgo de fractura de mano 

Las fracturas de mano pueden producirse por diversas causas y están influenciadas por varios factores de riesgo. A continuación se detallan algunas causas comunes de fracturas de mano: 

  • Trauma físico 
  • Las caídas son una de las principales causas, especialmente cuando las personas intentan sujetarse con las manos extendidas. 
  • Los golpes directos o las lesiones por aplastamiento también son causas frecuentes de fracturas de mano. Estas pueden ocurrir durante accidentes, como choques automovilísticos, o en deportes de contacto como el fútbol, ​​el rugby o el hockey. 
  • Un tipo específico de fractura de mano es la fractura del boxeador, que afecta al quinto metacarpiano, el hueso que sostiene el meñique. Esta lesión suele producirse al golpear con el puño cerrado un objeto duro. 
  • Otras causas incluyen accidentes en los lugares de trabajo, especialmente al trabajar con herramientas, y aplastamiento de la mano. 
  • Las lesiones por torsión también pueden provocar fracturas de mano en algunos casos. 

Algunos factores de riesgo pueden hacer que las personas sean propensas a sufrir fracturas de mano, tales como: 

  • Las personas menores de 40 años corren un mayor riesgo. 
  • Atletas y deportistas que participan en deportes de contacto o artes marciales 
  • afecciones de salud que afectan la fortaleza ósea, tales como osteoporosis o osteopenia 
  • Los encondromas, tumores benignos que crecen dentro de los huesos, también pueden aumentar la probabilidad de fracturas. 

Complicaciones de una mano rota 

Las fracturas de mano pueden provocar diversas complicaciones, incluso con el tratamiento adecuado. Estas pueden incluir: 

  • Rigidez de la mano 
  • Función reducida 
  • Dificultades con las actividades cotidianas incluso después de tres meses 
  • Dolor persistente durante ciertas actividades, particularmente durante actividades intensas o en clima frío. 
  • Cambio en la fuerza de agarre. 
  • La mala consolidación de los huesos rotos produce cambios en la forma y el tamaño del dedo. También es posible la falta de consolidación, en la que los huesos no vuelven a unirse por completo o no lo hacen en absoluto.

En raras ocasiones pueden producirse complicaciones graves. Estas incluyen: 

  • Infecciones óseas (osteomielitis) 
  • El síndrome compartimental agudo, donde la acumulación de presión en los músculos puede causar daño permanente a los músculos y nervios. 
  • Osteoartritis 
  • Daño a los nervios o vasos sanguíneos 

Para prevenir complicaciones, el diagnóstico y tratamiento precoces de las fracturas de mano son cruciales. 

Diagnóstico 

Cuando se sospecha una fractura de mano, los médicos emplean una combinación de exploración física y técnicas de imagen para realizar un diagnóstico preciso. 

  • Exploración física: Los médicos evalúan minuciosamente la lesión, incluyendo una historia detallada de cómo se produjo. Buscan signos de fractura de mano como hinchazón, hematomas, deformidad y limitación de la movilidad. También pueden comprobar si hay dedos superpuestos, cortes alrededor de la zona lesionada y la estabilidad de la articulación. 
  • Radiografías: Una radiografía proporciona imágenes claras de los huesos, lo que ayuda a identificar la ubicación y la extensión de la fractura. Para una evaluación precisa, se requieren al menos dos proyecciones diferentes, generalmente a 90 grados entre sí. Las radiografías también ayudan a detectar cuerpos extraños en los tejidos blandos, revelando signos de otras afecciones como artritis o tumores. 
  • Tomografía computarizada o resonancia magnética: Si la fractura es compleja o afecta a huesos pequeños o articulaciones, los médicos realizan una tomografía computarizada o una resonancia magnética para obtener una imagen más detallada de los tejidos blandos, los ligamentos y los fragmentos óseos. 

Tratamiento de mano fracturada 

El tratamiento de una fractura de mano depende de la naturaleza de la fractura, incluyendo el hueso afectado, la ubicación de la fractura y el grado de deformidad. Esto puede incluir: 

  • Tratamiento no quirúrgico: El tratamiento no quirúrgico suele consistir en una reducción cerrada, donde el médico realinea los fragmentos óseos sin realizar una incisión. Posteriormente, se aplica un yeso, una férula o un soporte para mantener los huesos alineados mientras sanan. 
  • Medicamentos: Los médicos recetan analgésicos para reducir el dolor. Los especialistas en fracturas de mano recomiendan un tratamiento con antibióticos en caso de fractura abierta para reducir el riesgo de infección que podría alcanzar el hueso. 
  • La cirugíaEn casos de fracturas de mano más complejas, puede ser necesaria la cirugía. El tratamiento quirúrgico puede incluir el uso de clavos, alambres, tornillos o placas para mantener los fragmentos óseos en su lugar. 
  • Rehabilitación: Después del tratamiento, los ejercicios de rehabilitación son cruciales para reducir la rigidez y restaurar el movimiento. 

Cuándo ver a un doctor 

Si sospechas que tienes una fractura en la mano, es fundamental que busques atención médica de inmediato. Consulta a un médico: 

  • Si el dolor en la mano interfiere con las actividades diarias 
  • Si el dolor persiste durante más de dos semanas a pesar del tratamiento en casa 
  • Si experimenta hormigueo o pérdida de sensibilidad en la mano 
  • Si tiene dificultades para mover la mano o sujetar objetos 

No demores en consultar a un médico si no estás seguro de la gravedad de tu lesión. Un tratamiento oportuno para las fracturas de mano puede ayudar a garantizar el mejor resultado posible y prevenir posibles complicaciones. 

Prevención 

Si bien es imposible prever todos los eventos que podrían provocar fracturas en la mano, existen medidas que puede tomar para reducir el riesgo. 

  • Fortalecer los huesos es fundamental para prevenir fracturas en la mano. Para lograrlo, siga una dieta nutritiva rica en calcio & Vitamina DRealice ejercicios con carga de peso o caminatas a paso ligero con regularidad. 
  • Si eres fumador, dejar de fumar puede mejorar significativamente tu salud ósea. 
  • Las caídas son una causa frecuente de fracturas de mano, que suelen producirse al caer hacia adelante sobre la mano extendida. Para prevenir estas lesiones, use calzado adecuado y elimine de su hogar cualquier objeto que pueda provocar tropiezos, como alfombras sueltas. 
  • Instalar barras de apoyo en el baño y pasamanos en las escaleras puede proporcionar un apoyo adicional. 
  • En el ámbito laboral, identificar los posibles riesgos es el primer paso para prevenir lesiones en las manos. Los riesgos mecánicos, eléctricos y químicos son comunes en diversos sectores. Los empleadores deben gestionar estos riesgos de forma responsable, proporcionando guantes de protección adecuados como último recurso. 

Conclusión 

Las fracturas de mano son lesiones graves que pueden afectar significativamente la vida diaria. Un diagnóstico y tratamiento adecuados garantizan una recuperación óptima y previenen complicaciones a largo plazo. Si bien algunas fracturas de mano pueden sanar con medidas conservadoras, otras pueden requerir intervención quirúrgica. La recuperación se logra mediante una combinación de tratamiento médico y ejercicios de rehabilitación. 

La prevención es fundamental para reducir la incidencia de fracturas de mano. Fortalecer los huesos mediante una dieta sana, ejercicio regular y precauciones para evitar caídas y riesgos laborales puede ayudar a proteger las manos de lesiones. Recuerde que, si sospecha una fractura de mano, es esencial consultar con un traumatólogo cuanto antes para garantizar el mejor resultado posible y recuperar la funcionalidad normal de la mano. 

Preguntas Frecuentes 

1. ¿Una mano rota siempre duele? 

Una fractura de mano suele ser dolorosa, pero la intensidad del dolor puede variar. La mayoría de los pacientes experimentan dolor intenso, que a menudo se intensifica al agarrar, apretar o mover la mano. Sin embargo, es posible tener una fractura sin dolor significativo. Algunas personas pueden seguir moviendo las manos o cerrar el puño con mínimas molestias, incluso con una fractura. 

2. ¿Con qué frecuencia se producen fracturas de mano? 

Las fracturas de mano son bastante comunes. Una de cada diez fracturas óseas es una fractura metacarpiana. Son frecuentes entre las personas de 18 a 34 años y se observan a menudo en atletas, especialmente en aquellos que practican deportes de contacto o artes marciales. 

3. ¿Puedes seguir moviendo la mano si está rota? 

Dependiendo del hueso fracturado y la gravedad de la lesión, es posible que puedas mover y usar la mano. Sin embargo, aunque puedas moverla, no es recomendable forzar el movimiento, sobre todo si causa mucho dolor. 

4. ¿Cuántos días necesito para recuperarme de una fractura de mano? 

El tiempo de recuperación de una fractura de mano varía y depende de la gravedad y la ubicación de la rotura. Generalmente, una fractura de mano tarda entre 6 y 8 semanas en sanar. Sin embargo, la recuperación completa y el regreso a las actividades normales pueden tardar entre 8 y 12 semanas. Algunos pacientes pueden seguir experimentando rigidez o molestias durante varios meses después del período inicial de curación. 

5. ¿Cómo curar una mano rota en casa? 

Si bien es fundamental buscar atención médica profesional para una mano rota, existen algunos pasos inmediatos que puede tomar en casa: 

  • Quítate los anillos o joyas. 
  • Eleva la mano para reducir la hinchazón 
  • Se aplicó hielo (envuelto en un paño) en la zona afectada. 
  • Cubra cualquier herida abierta. 
  • Evite mover la mano y busque atención médica lo antes posible. 

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?