ícono
×

Canagliflozina

¿Sabías que la diabetes afecta a millones de personas en todo el mundo? Dado que la prevalencia de esta enfermedad sigue aumentando cada año, investigadores y médicos trabajan incansablemente para desarrollar tratamientos eficaces. Uno de los medicamentos para la diabetes mellitus que ha llamado la atención es la canagliflozina. Este fármaco ofrece un nuevo enfoque para controlar los niveles de azúcar en sangre y ha mostrado resultados positivos en ensayos clínicos.

Este blog explorará los usos de los medicamentos con canagliflozina, su administración adecuada, posibles efectos secundarios y precauciones necesarias. 

¿Qué es canagliflozina?

Es un medicamento que se usa para tratar la diabetes tipo 2. Pertenece a una clase de fármacos llamados inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2). Los médicos recetan canagliflozina junto con dieta y ejercicio, y a veces en combinación con otros medicamentos, para reducir la glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 2.

Usos de la canagliflozina

Los comprimidos de canagliflozina tienen varios usos esenciales, tales como: 

  • El principal uso del medicamento canagliflozina es controlar los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2. Actúa estimulando los riñones para que eliminen más glucosa a través de la orina, reduciendo así la glucemia. los niveles de azúcar en la sangreEsta acción ayuda a controlar la afección en la que el azúcar en sangre está demasiado alta debido a la incapacidad del cuerpo para producir o utilizar la insulina normalmente.
  • Además de controlar la glucemia, la canagliflozina ofrece beneficios adicionales para las personas con diabetes tipo 2 que también padecen enfermedades cardiovasculares. Reduce el riesgo de eventos cardiovasculares graves, como accidentes cerebrovasculares e infartos. 
  • Para quienes padecen enfermedad renal grave junto con diabetes tipo 2, el medicamento canagliflozina ayuda a reducir el riesgo de enfermedad renal terminal, el empeoramiento de la función renal y la necesidad de hospitalización debido a insuficiencia cardíaca.

Cómo usar los comprimidos de canagliflozina

Los pacientes deben seguir estas pautas:

  • Tome el medicamento exactamente como le indique el médico. No modifique la dosis ni la duración del tratamiento sin consultar a su médico.
  • Tome la tableta antes del primer alimento del día.
  • Siga el plan de alimentación especial que le haya proporcionado su médico. Esto es fundamental para controlar la diabetes y garantizar la eficacia del medicamento.
  • Haga ejercicio regularmente y controle sus niveles de azúcar en sangre u orina según las instrucciones.
  • Los adultos mayores tienen mayor riesgo de sufrir algunos efectos secundarios de la canagliflozina.
  • Si olvida una dosis, tómela lo antes posible. Sin embargo, si ya casi es hora de la siguiente dosis, omita la olvidada y continúe con su horario habitual. Nunca tome una dosis doble.

Efectos secundarios de la tableta de canagliflozina

La canagliflozina, como todos los medicamentos, puede causar efectos secundarios además de sus beneficios. Estos efectos secundarios varían de comunes a raros; algunos pueden requerir atención médica inmediata.

  • Entre los efectos secundarios más comunes de la canagliflozina se incluyen dolor de vejiga, cambios en los patrones de micción, un aumento de las ganas de orinar, especialmente por la noche, u orina turbia o con sangre. 
  • Algunas personas reportan indigestión, náuseas y vómitos. 
  • Hinchazón en la cara, los ojos, los dedos o las piernas
  • Los efectos secundarios menos comunes abarcan una variedad de síntomas: 
  • Ansiedad y depresion
  • Visión borrosa
  • Confusión  
  • Mareo
  • Boca seca
  • Dolores de Cabeza
  • Cetoacidosis
  • Infecciones vaginales por hongos en mujeres 
  • Infecciones por hongos en el pene en hombres
  • También pueden aparecer problemas cutáneos como urticaria, picazón o erupciones. 
  • En casos raros, los pacientes pueden sufrir convulsiones o dificultad para hablar.

Precauciones

Los pacientes que toman canagliflozina deben tener en cuenta varias precauciones importantes. Es fundamental realizarse revisiones y consultas periódicas con su endocrinólogo para detectar posibles efectos secundarios. 

  • Precaución durante el embarazo: Las mujeres embarazadas deben evitar este medicamento durante el segundo y tercer trimestre. Puede dañar al feto.
  • Precaución en caso de traumatismo cutáneo: La canagliflozina aumenta el riesgo de amputación de pierna, dedos o parte media del pie. Los pacientes deben informar inmediatamente a su médico sobre cualquier dolor, sensibilidad, llagas, úlceras o infecciones en las piernas o los pies. En pacientes con enfermedad renal, puede ser necesario ajustar la dosis del medicamento. 
  • Control de la postura: La canagliflozina aumenta el riesgo de hipotensión. Para mitigar este riesgo, los pacientes deben levantarse lentamente desde la posición acostada.
  • Otras afecciones: Este medicamento aumenta el riesgo de fracturas óseas e infecciones urinarias. Los pacientes deben consultar con su médico sobre cómo fortalecer sus huesos e informarle sobre cualquier signo de infección urinaria.

Cómo funciona la tableta de canagliflozina

La canagliflozina actúa sobre una proteína específica de los riñones llamada cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2). Esta proteína desempeña un papel crucial en la reabsorción de glucosa. El SGLT2 se localiza en los túbulos proximales del riñón, donde normalmente reabsorbe la glucosa filtrada del lumen tubular renal.
Cuando una persona toma canagliflozina, esta inhibe el cotransportador SGLT2. Esta inhibición produce varios efectos:

  • Reducción de la reabsorción de glucosa: El medicamento disminuye la cantidad de glucosa filtrada que se reabsorbe en el organismo.
  • Umbral renal de glucosa reducido (RTG): Canagliflozina disminuye el RTG de forma dosis-dependiente.
  • Aumento de la excreción urinaria de glucosa: Como resultado de los efectos anteriores, se excreta más glucosa en la orina.

El resultado de estas acciones es una disminución de la concentración de glucosa en sangre, mejorando el control glucémico en personas con diabetes tipo 2.

¿Puedo tomar canagliflozina con otros medicamentos?

Algunos medicamentos pueden afectar la forma en que el cuerpo procesa la canagliflozina. 

  • Por ejemplo, el abacavir podría disminuir la tasa de excreción de canagliflozina, lo que podría provocar niveles séricos más elevados. 
  • De manera similar, abametapir y abrocitinib pueden aumentar la concentración sérica de canagliflozina.
  • Por el contrario, la canagliflozina puede afectar la eficacia de otros medicamentos. Por ejemplo, puede aumentar la concentración sérica de abemaciclib. 
  • La gravedad de los efectos adversos también puede aumentar cuando la canagliflozina se combina con ciertos medicamentos, como la abaloparatida.

Información de dosificación

La canagliflozina se presenta en comprimidos de 100 mg y 300 mg. En adultos con diabetes mellitus tipo 2, la dosis inicial es de 100 mg por vía oral una vez al día antes del desayuno. Si se tolera bien y se requiere un mayor control glucémico, la dosis puede aumentarse a 300 mg diarios en pacientes con una TFG ≥60 ml/min/1.73 m².

Conclusión

La canagliflozina influye en el control de la diabetes al ofrecer un enfoque único para el control de la glucemia. Ayuda a los pacientes con diabetes tipo 2 a reducir sus niveles de glucosa y ofrece beneficios adicionales para quienes padecen enfermedades cardiovasculares. Su capacidad para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares graves y de enfermedad renal terminal la convierte en una valiosa herramienta terapéutica. Sin embargo, tanto pacientes como médicos deben sopesar estos beneficios frente a los posibles efectos secundarios y tomar las precauciones necesarias.

FAQ's

1. ¿Para qué se utiliza principalmente la canagliflozina?

La canagliflozina se utiliza principalmente para el tratamiento y control de la diabetes mellitus tipo 2. Reduce los niveles de glucosa en sangre en adultos cuando se combina con dieta y ejercicio. Además, disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares graves en personas con diabetes tipo 2 o enfermedad cardiovascular establecida. La canagliflozina también reduce el riesgo de enfermedad renal terminal y hospitalización por insuficiencia cardíaca en adultos con diabetes tipo 2 y nefropatía diabética.

2. ¿Quién necesita tomar canagliflozina?

Los adultos con diabetes tipo 2 que requieren un mejor control glucémico pueden beneficiarse de la canagliflozina. 

3. ¿Es malo usar canagliflozina todos los días?

La canagliflozina está diseñada para uso diario. Los pacientes suelen tomarla una vez al día antes del desayuno. Es fundamental tomar el medicamento según la prescripción médica y no modificar la dosis sin consultar con un médico.

4. ¿Es segura la canagliflozina?

La canagliflozina suele ser segura cuando se usa según las indicaciones. Sin embargo, puede tener efectos secundarios, como un mayor riesgo de amputaciones de miembros inferiores en personas con enfermedades cardiovasculares. Otros posibles efectos secundarios incluyen infecciones micóticas genitales, infecciones del tracto urinario y eventos relacionados con la depleción de volumen.

5. ¿Quiénes no pueden usar canagliflozina?

La canagliflozina está contraindicada en pacientes que reciben tratamiento con canagliflozina. diálisisNo se recomienda iniciar el tratamiento con canagliflozina en pacientes con una tasa de filtración glomerular estimada inferior a 30 ml/min/1.73 m². Las mujeres embarazadas, especialmente durante el segundo y tercer trimestre, deben evitar su uso.

6. ¿Es segura la canagliflozina para los riñones?

La canagliflozina ha demostrado beneficios para la salud renal en ciertos pacientes. Puede reducir el riesgo de enfermedad renal terminal y el deterioro de la función renal en adultos con diabetes tipo 2 y nefropatía diabética. 

7. ¿Puedo tomar canagliflozina por la noche?

La canagliflozina se suele tomar antes del desayuno, normalmente por la mañana. Los médicos no suelen recomendar tomarla por la noche.

8. ¿Cuál es el mejor momento para tomar canagliflozina?

El mejor momento para tomar canagliflozina es antes del desayuno, preferiblemente por la mañana. De esta manera, el medicamento reduce las fluctuaciones de la glucosa plasmática posprandial al retrasar la absorción intestinal de glucosa.