20 de marzo de 2024
Los avances en las terapias de reemplazo renal (TRR) han tenido un impacto significativo en el manejo y los resultados de las personas con enfermedad renal terminal (ERT). Estas innovaciones abarcan diversos aspectos del tratamiento, desde mejoras en las tecnologías de diálisis hasta la exploración de nuevos enfoques terapéuticos. La búsqueda constante de mayor eficiencia, comodidad para el paciente y atención personalizada subraya el compromiso de optimizar la calidad de vida de quienes se someten a TRR.
Un área de progreso notable es el perfeccionamiento de las modalidades de hemodiálisis y diálisis peritoneal. Gracias a la continua investigación y desarrollo, han surgido máquinas de diálisis de alta eficiencia. La eliminación de toxinas reduce los tiempos de tratamiento y mejora los resultados generales de la diálisis. El objetivo es brindar un proceso más eficaz y ágil para los pacientes, reduciendo la carga asociada a los procedimientos de diálisis tradicionales.
Dra. Sucharita Chakraborty, Consultora en Trasplante Renal, Nefrología, Hospitales CARE, Bhubaneswar está interesado en el desarrollo de dispositivos de diálisis portátiles y que se puedan llevar puestos.
El acceso vascular es un aspecto fundamental de la hemodiálisis, y las innovaciones en este campo buscan ofrecer opciones más fiables y duraderas. Las fístulas y los injertos arteriovenosos se perfeccionan para El objetivo es mejorar la longevidad y minimizar las complicaciones. Además, se están investigando técnicas mínimamente invasivas para reducir los riesgos asociados a los procedimientos de acceso vascular.
Existe un importante impulso hacia la exploración de terapias alternativas de reemplazo renal. Las áreas de investigación activas incluyen riñones bioartificiales, dispositivos implantables y enfoques de medicina regenerativa. Estas intervenciones innovadoras ofrecen soluciones a largo plazo y potencialmente eliminan la necesidad de diálisis continua. El xenotrasplante, que consiste en el trasplante de órganos de fuentes no humanas, también se está investigando como una posible vía para abordar la escasez de órganos para trasplante.
Las tecnologías de monitorización remota se integran en el manejo de pacientes sometidos a terapia de reemplazo renal. Los parámetros de salud y los planes de tratamiento pueden ajustarse a distancia. Al facilitar la monitorización regular sin necesidad de visitas presenciales frecuentes, la telemedicina contribuye a una mayor accesibilidad a la atención médica y a una mejor adherencia al tratamiento.
Link de referencia
https://www.thehealthsite.com/diseases-conditions/advances-in-renal-replacement-therapies-improving-outcomes-for-end-stage-renal-disease-1072731/