ícono
×

Medios Digitales

Conexión culinaria: Experta comparte consejos para abordar la salud mental a través de la dieta

7 December 2023

Conexión culinaria: Experta comparte consejos para abordar la salud mental a través de la dieta

La conexión culinaria con la salud mental

El dicho “somos lo que comemos” cobra un significado profundo al considerar sus implicaciones para la salud mental. El Dr. Mazher Ali, psiquiatra consultor de los Hospitales CARE en Banjara Hills, Hyderabad, afirmó: “Una dieta rica en alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas se ha relacionado con un mayor riesgo de trastornos mentales. Las fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre provocadas por este tipo de dietas pueden causar cambios de humor, irritabilidad e incluso agravar los síntomas en personas con problemas de salud mental preexistentes”.

Además, la deficiencia de nutrientes esenciales como los ácidos grasos omega-3, las vitaminas y los minerales se ha asociado con afecciones como la depresión y la ansiedad. «La conexión intestino-cerebro, donde el estado del sistema digestivo influye en el bienestar mental, subraya aún más la importancia de una alimentación consciente», añadió.

Estrategias para abordar la salud mental a través de la alimentación

El Dr. Ali afirmó: “Adoptar una dieta equilibrada es fundamental para fomentar el bienestar mental. Al optar por una mezcla diversa de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables, las personas garantizan un suministro continuo de nutrientes esenciales cruciales para una función cerebral óptima y la estabilidad emocional. Este enfoque dietético constituye la base de la salud general, sentando las bases para una mente resiliente”.

Dar prioridad a los ácidos grasos omega-3 mejora aún más la salud mental. Incluir en la dieta alimentos como pescados grasos, semillas de lino y nueces proporciona estas grasas esenciales, conocidas por mantener una salud cerebral óptima y asociadas a menores índices de depresión.

Si se combina con prácticas de alimentación consciente, donde la atención a las señales de hambre y saciedad es clave, las personas pueden reducir el estrés y cultivar una relación positiva con la comida, lo que contribuye a una mentalidad más saludable.

Además, limitar la ingesta de alimentos procesados ​​y azúcares, mantenerse hidratado y moderar el consumo de cafeína y alcohol contribuyen a mantener los niveles de energía, estabilizar el estado de ánimo y promover un sueño de calidad: una estrategia integral para fortalecer el bienestar mental a través de elecciones dietéticas informadas.

Link de referencia

https://www.thelocalreport.in/culinary-connection-expert-shares-hacks-tackle-mental-health-via-diet-mental-health-news/