ícono
×

Medios Digitales

21 Septiembre 2023

Khloé Kardashian habla abiertamente sobre la extirpación de un tumor de melanoma; conozca más sobre el cáncer.

Khloé Kardashian reveló recientemente que en 2022 tuvo un susto por posible cáncer de piel, y habló abiertamente sobre su recuperación, además de instar a sus seguidores a hacerse revisiones cutáneas periódicas. La estrella de la televisión compartió varias fotos en Instagram que muestran la marca que le dejó la extirpación de un melanoma de la mejilla, la cual le creó una hendidura.

Kardashian compartió una selfie frente al espejo mostrando un primer plano de su mejilla y escribió: “No es que necesitáramos la flecha para mostrar la enorme hendidura en el costado de mi cara, pero como tuvimos que extirpar un tumor de mi mejilla, me quedó una hendidura”.

Kardashian, de 39 años, contó que durante más de un año pensó que una pequeña mancha en su mejilla era un grano. "Desde luego que no me quejo, porque prefiero una marca a un melanoma, sin duda", continuó Kardashian. "Estoy increíblemente agradecida a todos los médicos que me ayudaron y siguen ayudándome en mi lucha contra el cáncer de piel".

La Dra. Rinky Kapoor, dermatóloga consultora, dermatóloga cosmética y dermatóloga-cirujana de The Esthetic Clinics, dijo que el melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células responsables de producir melanina, el pigmento que da color a nuestra piel, cabello y ojos.

“Es la forma más peligrosa de cáncer de piel debido a su potencial para propagarse a otras partes del cuerpo”, según la Dra. Swapna Priya, dermatóloga consultora de CARE Hospitals Hitec City, Hyderabad.

¿Cuáles son sus causas?

El melanoma es causado principalmente por daños en el ADN de las células de la piel, generalmente provocados por la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol o de las camas de bronceado, dijo la Dra. Priya.

El Dr. Kapoor explicó que otros factores de riesgo incluyen antecedentes de quemaduras solares graves, piel clara, antecedentes familiares de melanoma, múltiples lunares, un sistema inmunológico debilitado y ciertos factores genéticos.

¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo puedes autoevaluarte?

El autoexamen regular de la piel es crucial para la detección temprana de lunares, manchas o cambios inusuales en los lunares existentes.

Según el Dr. Kapoor, la regla ABCDE puede ayudar a identificar posibles signos de melanoma:

A: Asimetría
B: Irregularidad fronteriza
C: Cambios de color
D: Diámetro superior a 6 mm
E: Evolución o cambios a lo largo del tiempo

En cuanto a las visitas al dermatólogo, generalmente se recomienda un examen completo de la piel anualmente. Sin embargo, las personas con mayor riesgo podrían requerir visitas más frecuentes, según lo indique su dermatólogo, explicó la Dra. Priya.

¿Cómo saber si se está en riesgo de padecer melanoma?

Según los expertos, existen algunos factores que pueden determinar si usted tiene un mayor riesgo de padecer melanoma.

  • Tipo de piel: Las personas de piel clara, ojos y cabello claros tienen un mayor riesgo debido a la menor cantidad de melanina, que proporciona cierta protección natural contra la radiación UV.
  • Antecedentes personales: Si ha tenido melanoma en el pasado, su riesgo de volver a desarrollarlo es mayor.
  • Antecedentes familiares: Los antecedentes familiares de melanoma aumentan el riesgo.
  • Exposición a la radiación UV: La exposición prolongada a la radiación UV proveniente del sol o de camas de bronceado aumenta el riesgo.

¿Cómo protegerse contra el melanoma?

Los dermatólogos explicaron algunas maneras de protegerse contra el melanoma.

  • Protección solar: Use protector solar con un FPS alto, use ropa protectora y evite la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad (de 10 a. m. a 4 p. m.).
  • Revisión periódica de la piel: Realícese autoexámenes regularmente para detectar cualquier cambio inusual en los lunares o la piel.
  • Evite las camas de bronceado: Evite usar camas de bronceado, ya que exponen la piel a la dañina radiación UV.
  • Conoce tu piel: Presta atención a tu piel y a cualquier cambio en lunares, pecas o manchas.
  • Lunares atípicos: Tener numerosos lunares o lunares inusuales puede aumentar el riesgo.

Es importante consultar con un profesional de la salud, especialmente un dermatólogo, para evaluar sus factores de riesgo y desarrollar un plan personalizado de prevención y detección temprana del cáncer de piel. Los chequeos regulares y la vigilancia de cualquier cambio en la piel son fundamentales para reducir el riesgo de melanoma y otros tipos de cáncer de piel.

Link de referencia

https://indianexpress.com/article/lifestyle/health/khloe-kardashian-cancer-melanoma-8949700/