11 de junio de 2023
Llegó el verano y es momento de abastecerse de frutas y alimentos hidratantes. Por ejemplo, la sandía, una fruta jugosa que encanta a todos, contiene un 92% de agua. Además, está repleta de nutrientes y es una excelente fuente de antioxidantes. Pero si bien la sandía es la fruta más buscada durante el verano, no está exenta de controversia. Muchas personas creen que beber agua después de comer sandía no es seguro, especialmente para la salud digestiva. Para entender qué tan cierto es esto, hablamos con el Dr. Guru Prasad Das, nutricionista principal de los Hospitales CARE en Bhubaneswar, para obtener algunas respuestas.
La sandía tiene un alto contenido de agua, lo que ayuda a calmar la sed y a mantener una hidratación óptima. Es rica en vitaminas A y C, que fortalecen el sistema inmunitario y favorecen una piel sana. Además, es baja en calorías y rica en fibra, lo que la convierte en una opción de tentempié nutritiva y satisfactoria.
La sandía tiene un alto contenido de agua, lo que ayuda a calmar la sed y a mantener una hidratación óptima. Es rica en vitaminas A y C, que fortalecen el sistema inmunitario y favorecen una piel sana. Además, es baja en calorías y rica en fibra, lo que la convierte en una opción de tentempié nutritiva y satisfactoria.
¿Alguna vez te ha pasado que tienes problemas para beber agua después de comer sandía? Si es así, es porque muchos creen que beber agua después de comer sandía puede diluir los jugos digestivos y dificultar la digestión. Sin embargo, el Dr. Das afirma: «No hay evidencia científica que respalde esta afirmación. El cuerpo es capaz de digerir y absorber eficientemente los nutrientes tanto de la sandía como del agua».
Según el médico, beber agua después de comer sandía es generalmente seguro y no se asocia con efectos secundarios específicos. Sin embargo, añadió que beber agua inmediatamente después de comer sandía es una cuestión de preferencia personal.
El Dr. Das afirmó: “No existe un tiempo de espera específico recomendado para beber agua después de comer sandía. Puede beber agua cuando tenga sed o según sus necesidades habituales de hidratación. Es importante mantenerse bien hidratado durante todo el día, independientemente de cuándo consuma sandía o cualquier otro alimento”.
“Si tiene alguna preocupación específica sobre su salud digestiva o cualquier otra afección médica, siempre es mejor consultar con un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado”, agregó.
Nuestros cuerpos están compuestos por aproximadamente un 60 % de agua, y el agua desempeña un papel vital en muchas funciones corporales. Por lo tanto, aquí hay algunas razones por las que mantenerse hidratado es importante:
El agua es esencial para mantener el equilibrio de los fluidos corporales. Ayuda a transportar nutrientes, oxígeno y desechos por todo el cuerpo. Por lo tanto, una hidratación adecuada garantiza el correcto funcionamiento de los sistemas corporales.
Cuando estás deshidratado, tu rendimiento físico puede verse afectado. Mantenerse hidratado ayuda a mantener una función muscular adecuada, lubrica las articulaciones y regula la temperatura corporal.
La deshidratación puede afectar las capacidades cognitivas, como la concentración, el estado de alerta y la memoria.
El agua desempeña un papel crucial en la digestión y absorción de los alimentos. Beber suficiente agua puede prevenir el estreñimiento y favorecer la regularidad intestinal.
El agua es esencial para una piel sana. Ayuda a hidratarla, mantiene su elasticidad y favorece un aspecto juvenil. La deshidratación puede resecar la piel, provocar descamación y hacerla más propensa a las arrugas y otros signos de envejecimiento.
Los riñones desempeñan un papel crucial en la filtración de desechos y toxinas del cuerpo. Beber suficiente agua reduce el riesgo de cálculos renales e infecciones del tracto urinario.
Durante el verano y el resto del año, se recomienda beber suficientes líquidos a lo largo del día, preferiblemente agua. La cantidad exacta varía según factores como la edad, el nivel de actividad física, el clima y la salud general. Presta atención a las señales de sed de tu cuerpo y procura beber agua con regularidad para mantenerte hidratado. Además, debes consumir frutas hidratantes como la sandía, el melón y las bayas.