ícono
×

Medios Digitales

9 de junio de 2024

Qué significa cuando te crujen o chasquean los hombros: Información de un experto

Es normal oír crujir o hacer clic en las articulaciones, sobre todo en los hombros, de vez en cuando. En la mayoría de los casos, es inofensivo y no causa dolor. Sin embargo, si el crujido persiste y no desaparece, o si causa dolor o molestias, conviene consultar con un médico.

Es importante tener en cuenta que el crujido del hombro puede deberse a diversos factores. También conocido como crepitación del hombro, este tipo de chasquido y crujido puede ocurrir también en otras partes del cuerpo, como las articulaciones de la rodilla y los dedos.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Por qué crujen las articulaciones?

En una interacción con el equipo de OnlyMyHealth, el Dr. G Manoj Kumar, cirujano ortorrobótico de los hospitales CARE en Banjara Hills, Hyderabad, afirma: "Las articulaciones pueden crujir, chasquear y hacer clic por diversas razones, principalmente atribuibles al movimiento de gases (como el nitrógeno) dentro del líquido sinovial, la liberación de ligamentos o tendones sobre prominencias óseas o el movimiento del cartílago dentro de la articulación".

Añade que generalmente es inofensivo y que suele ocurrir durante el movimiento normal o cuando la articulación se manipula de cierta manera.

Posibles causas de chasquidos y crujidos en los hombros

La articulación del hombro, también llamada articulación glenohumeral, es una estructura compleja donde se unen tres huesos: el húmero (hueso del brazo), la escápula (omóplato) y la clavícula. Es una articulación esférica con el mayor rango de movimiento del cuerpo humano, según StatPearls Publishing.

Esta cavidad está revestida por una copa de cartílago blando llamada labrum, que actúa como una junta para profundizar la cavidad y mantener el húmero en su lugar para un movimiento estable.

Por lo tanto, si escucha un crujido o chasquido en la articulación del hombro, estos son los factores que podrían estar causándolo:

  • Rotura de tendones o ligamentos sobre el hueso: Esto puede ocurrir debido a movimientos bruscos o acciones repetitivas.
  • Burbujas de aire en el líquido sinovial: El movimiento de estas burbujas puede provocar chasquidos o crujidos.
  • Inflamación o degeneración de la articulación: afecciones como la osteoartritis o la inflamación de la membrana sinovial (sinovitis) pueden contribuir a los ruidos articulares.

¿Cuándo debe buscar atención médica inmediata?

A veces, un chasquido o crujido en el hombro puede ser grave.

Según el Dr. Kumar, podría tratarse de una luxación articular, que puede ir acompañada de dolor intenso, hinchazón, hematomas y una deformidad notable de la articulación. Estos son algunos signos a los que hay que prestar atención:

  • Deformidad o desalineación visible de la articulación, en la que la articulación parece fuera de lugar o deformada.
  • Incapacidad para mover la articulación o si el movimiento está extremadamente limitado.
  • Dolor intenso e hinchazón
  • El entumecimiento o el hormigueo podrían indicar afectación nerviosa.

¿Quiénes son más propensos a que les crujan las articulaciones?

Algunas personas pueden tener mayor riesgo de sufrir crujidos y fracturas articulares. Entre ellas se incluyen:

  • Los atletas, en particular aquellos que practican deportes que implican movimientos repetitivos o impacto en las articulaciones.
  • Adultos mayores debido a cambios en las articulaciones relacionados con la edad, como la degeneración del cartílago.
  • Personas con ciertas afecciones médicas, como osteoartritis, artritis reumatoide o síndromes de hipermovilidad.

Consejos de gestión
El Dr. Kumar comparte algunos consejos para controlar el crujido de las articulaciones:

  • Practica ejercicio regular de bajo impacto para mantener las articulaciones móviles y conservar su amplitud de movimiento.
  • Mantener un peso saludable.
  • Practica una buena postura para reducir la tensión en las articulaciones y minimizar los síntomas.
  • Utilice técnicas de protección articular y equipo de soporte.
  • Aplique calor o frío, según la causa de la molestia articular.
  • Considere la fisioterapia para fortalecer los músculos alrededor de la articulación y mejorar la estabilidad.

“Si los chasquidos o crujidos articulares van acompañados de dolor, hinchazón o limitación de la amplitud de movimiento, es recomendable consultar a un profesional sanitario para una evaluación y tratamiento más exhaustivos”, concluye el Dr. Kumar.

Link de referencia

https://www.onlymyhealth.com/why-your-shoulder-joints-pop-or-clicks-1715420700