La enfermedad de Crohn afecta a millones de personas en todo el mundo y supone un importante desafío para la salud pública a nivel nacional. Esta afección crónica inflama el tracto digestivo y altera la vida diaria de los pacientes diagnosticados.
Los pacientes pueden experimentar problemas en cualquier parte del sistema digestivo, desde la boca hasta el ano, lo que plantea desafíos únicos. El impacto de la enfermedad es considerable: muchos pacientes requieren hospitalización cada año y la mitad se somete a cirugía en los próximos diez años. Los pacientes con enfermedad de Crohn en el colon tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones. cáncer de colon.
Los fumadores duplican sus probabilidades de padecer este trastorno digestivo. La enfermedad también conlleva otras complicaciones de salud, ya que un tercio de los pacientes desarrollan anemiaEl tratamiento se centra en reducir la inflamación, detener los brotes de síntomas y ayudar a los pacientes a mantenerse en remisión. Este artículo abarca todo lo relacionado con esta enfermedad, incluyendo sus causas y las formas de tratarla y controlarla.

La enfermedad de Crohn es una afección crónica que inflama el tracto digestivo. Los médicos la clasifican como una enfermedad inflamatoria intestinal (EII). La enfermedad de Crohn se distingue de otros problemas digestivos porque puede afectar cualquier parte del sistema digestivo, desde la boca hasta el ano. El intestino delgado y el inicio del intestino grueso son las zonas más comúnmente afectadas.
Vivir con una enfermedad intestinal crónica puede resultar abrumador. Tu capacidad para controlar la enfermedad mejora cuando comprendes los mecanismos de tu cuerpo. Durante un brote de la enfermedad de Crohn, podrías experimentar:
Los efectos de la enfermedad de Crohn van más allá del intestino. Esta enfermedad puede causar dolor articular, inflamación ocular, problemas de la piel y llagas en la boca. Los niños que la padecen pueden experimentar retraso en el crecimiento o la pubertad.
Los médicos no han determinado la causa exacta de la enfermedad de Crohn, pero varios factores contribuyen a su desarrollo. El sistema inmunitario puede atacar las bacterias beneficiosas de los intestinos, lo que provoca inflamación. La genética también influye, ya que la enfermedad de Crohn suele ser hereditaria y aumenta la probabilidad de padecerla si existen antecedentes familiares. Factores como la dieta, fumarEl estrés y las infecciones pueden empeorar los síntomas o provocar brotes. Los expertos también creen que los desequilibrios en la microbiota intestinal pueden influir en el desarrollo de la enfermedad.
Su riesgo de desarrollar la enfermedad de Crohn aumenta si:
La enfermedad de Crohn no tratada puede causar problemas graves como:
Historial médico y exploración física: Su médico le hará preguntas sobre sus síntomas y hábitos intestinales. También le preguntará sobre sus antecedentes familiares de la misma enfermedad. Además, comprobará si hay sensibilidad e hinchazón abdominal.
Los médicos utilizan múltiples pruebas para confirmar la enfermedad de Crohn:
Los médicos aún no han encontrado una cura para la enfermedad de Crohn, pero los tratamientos pueden controlar los síntomas, reducir los brotes y mantener la remisión a largo plazo. Estos incluyen:
Debe comunicarse con su médico de inmediato si nota:
Estos síntomas podrían indicar complicaciones graves que requieren atención médica inmediata.
La enfermedad de Crohn puede ser difícil de sobrellevar para muchos pacientes. Esta afección intestinal afecta a cada persona de manera diferente, pero informarse sobre ella puede facilitar el manejo de los síntomas. Los médicos pueden sugerir diversas opciones de tratamiento para reducir la inflamación y prevenir los brotes. Encontrar el tratamiento adecuado puede llevar tiempo.
Un diagnóstico precoz favorece un mejor pronóstico. Los avances médicos mejoran constantemente los tratamientos, lo que ofrece esperanza a los pacientes recién diagnosticados. Muchas personas llevan una vida plena gracias a un control adecuado de la enfermedad de Crohn, a pesar de su carácter crónico.
Su equipo de atención médica desempeña un papel fundamental en el control de su enfermedad. Las revisiones periódicas ayudan a controlar su salud y permiten a los médicos modificar los tratamientos si es necesario.
Vivir con la enfermedad de Crohn sin duda trae momentos inesperados. Con la ayuda médica adecuada, ajustes en el estilo de vida y apoyo, muchas personas aprenden a
Afrontar la enfermedad e incluso prosperar. El objetivo es controlar los síntomas sin dejar de disfrutar de los aspectos más importantes de la vida, más allá de la enfermedad.
La ciencia médica aún no ha encontrado una cura para la enfermedad de Crohn. Los tratamientos adecuados pueden reducir la inflamación que causa los síntomas. Con la atención médica apropiada, la mayoría de los pacientes llevan una vida activa y plena. El objetivo del tratamiento es la remisión: un período sin signos ni síntomas. Aproximadamente la mitad de los pacientes necesitan cirugía en algún momento, aunque esta no cura la enfermedad. La enfermedad tiende a reaparecer, generalmente cerca del tejido reconectado.
La mayoría de las personas notan síntomas que duran varios días. Los primeros signos suelen incluir dolor de estómago, cambios en los hábitos intestinales, cansancio y pérdida de peso. Aparece sangre en las heces o durante las deposiciones. Algunos pacientes desarrollan llagas en la boca y fisuras anales. Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer. Los médicos necesitan realizar análisis de sangre y de heces. endoscopiao una colonoscopia para confirmar el diagnóstico.
Ingerir ciertos alimentos o sentirse estresado puede desencadenar los síntomas de la enfermedad de Crohn. Cada persona experimenta la enfermedad de forma diferente. Algunas presentan síntomas leves, mientras que otras sufren problemas de salud más graves.
Estas enfermedades inflamatorias intestinales comparten algunos rasgos, pero difieren en aspectos importantes:
¿Todavía tienes una pregunta?