ícono
×

Taburete pálido

Las heces pálidas pueden ser un signo de alerta de diversos problemas médicos y no deben ignorarse. Este aspecto inusual de las heces suele generar preocupación y lleva a las personas a buscar respuestas sobre sus causas y posibles implicaciones para la salud.

En este artículo, exploraremos el significado de las heces pálidas y los pasos para su diagnóstico. Analizaremos las posibles causas, incluyendo factores dietéticos, afecciones médicas y medicamentos que pueden provocar este cambio. Además, hablaremos de los síntomas que pueden acompañar a las heces pálidas, cuándo consultar a un médico y las posibles opciones de tratamiento. 

¿Qué son las heces pálidas?

Las heces pálidas son aquellas de color claro, a menudo blancas, color arcilla o marrón muy claro. Este aspecto inusual puede ser un signo de diversos problemas de salud. El término médico para las heces pálidas o de color claro es heces acólicas. Normalmente, las heces presentan tonalidades marrones debido a la presencia de sales biliares liberadas por el hígado. Estas sales biliares les dan a las heces su característico color marrón. Cuando las heces se vuelven pálidas, suele indicar que no llega suficiente bilis a las heces. 

Es importante tener en cuenta que las heces pálidas ocasionales no suelen ser motivo de preocupación. Sin embargo, si observa heces pálidas o de color arcilla de forma persistente, podría indicar un problema de salud subyacente que requiere atención médica. Las heces pálidas constantes sugieren problemas con el sistema biliar (hígado, vesícula biliar y páncreas).

Causas y factores de riesgo de las heces pálidas

El color pálido de las heces puede deberse a diversos factores, como por ejemplo:

  • Factores dietéticos: Lo que comemos puede influir en el color de nuestras heces. Ciertos alimentos y bebidas pueden provocar heces de color claro. Por ejemplo, una dieta baja en grasas o rica en ciertos tipos de grasas puede causar heces pálidas. Además, consumir cantidades excesivas de lácteos o alimentos con colorantes blancos a veces puede dar como resultado heces de color más claro.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos afectan el color de las heces. Ciertos antibióticos, antiácidos que contienen hidróxido de aluminio y medicamentos antidiarreicos pueden causar heces pálidas. 
  • Problemas de hígado: En ocasiones, la hepatitis, la cirrosis o el cáncer de hígado pueden interferir con la producción de bilis, lo que provoca heces pálidas.
  • Problemas de la vesícula biliar: Problemas como los cálculos biliares o la inflamación pueden bloquear la liberación de bilis en los intestinos, lo que produce heces de color pálido.
  • Trastornos pancreáticos: Afecciones como la pancreatitis o el cáncer de páncreas pueden afectar la producción de estas enzimas, lo que podría causar heces de color pálido.

Factores de riesgo

Algunos factores pueden predisponer a una persona a desarrollar afecciones que causan heces pálidas. Entre ellos se incluyen antecedentes de enfermedad hepática o de la vesícula biliar, consumo excesivo de alcohol, obesidad y ciertos trastornos genéticos. La edad y el sexo también influyen, ya que algunas afecciones son más frecuentes en determinados grupos de edad o sexos.

Síntomas asociados con heces pálidas en niños

Cuando los niños presentan heces pálidas, suele ir acompañado de otros síntomas que pueden indicar problemas de salud subyacentes. Los padres deben estar atentos a estas señales para buscar atención médica a tiempo:

Es fundamental que los padres estén atentos a estos síntomas, sobre todo si persisten. Si un niño presenta heces pálidas durante más de 24 horas o si se acompaña de alguno de estos síntomas, consulte con un médico. 

Diagnóstico

Cuando se trata de diagnosticar heces pálidas, los médicos emplean un enfoque integral:

  • Historial médico: El médico le preguntará sobre sus síntomas, medicamentos, antecedentes familiares y consumo de alcohol. Esta información le permitirá obtener una visión más clara de su salud y de los posibles factores de riesgo.
  • Evaluación fisica: Los médicos buscarán cualquier signo visible relacionado con el color pálido de las heces. Esta exploración física puede proporcionar información valiosa sobre la causa subyacente. Si las heces pálidas persisten o se acompañan de otros síntomas como orina oscura o ictericia, su médico podría recomendarle varias pruebas para determinar la causa. Estas pueden incluir:
    • Análisis de sangre: Estas pruebas pueden detectar infecciones y evaluar la función hepática, lo cual es crucial para determinar la causa de las heces pálidas.
    • Análisis de heces: Esta prueba examina una muestra de sus heces para detectar diversos factores, como el color, la consistencia y la presencia de grasa no digerida o sangre.
    • Pruebas de imagen: Su médico podría solicitarle pruebas radiológicas como una tomografía computarizada o una ecografía abdominal para obtener una visión detallada de sus órganos, en particular el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.
    • Colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM): Esta resonancia magnética especializada puede capturar imágenes detalladas de su sistema biliar, lo que ayuda a identificar cualquier obstrucción o anomalía.
    • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE): Esta prueba invasiva permite a los médicos examinar los conductos biliares más de cerca.

Tratamiento

El tratamiento para las heces pálidas depende de la causa subyacente. Los médicos adaptan su enfoque según la afección específica y su gravedad, incluyendo:

  • Para los problemas hepáticos, el tratamiento puede incluir medicamentos y cambios en el estilo de vida. En casos leves, los médicos pueden recetar fármacos para ayudar a eliminar la bilis del torrente sanguíneo. Para problemas hepáticos más graves, como la enfermedad hepática alcohólica, se requieren tratamientos más intensivos. hepatitisSuspender el consumo de alcohol es fundamental. Los médicos también pueden recomendar una dieta especial para combatir la desnutrición y recetar medicamentos para reducir la inflamación del hígado.
  • Cuando los problemas de vesícula biliar provocan heces pálidas, las opciones de tratamiento varían. En algunos casos, los médicos pueden sugerir una cirugía para extraer los cálculos biliares. 
  • Para los problemas pancreáticos, el tratamiento puede variar desde medicamentos hasta cirugía, según la afección específica. Algunos pacientes pueden requerir hospitalización, fluidoterapia intravenosa y analgesia. Si existe una infección bacteriana, puede ser necesario el uso de antibióticos.
  • En los casos en que las heces pálidas son un síntoma de una afección más grave como el cáncer, el tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia o quimioterapia. El enfoque exacto depende del tipo y la etapa del cáncer.

Cuándo ver a un doctor

En ciertas situaciones, como por ejemplo: buscar atención médica en caso de heces pálidas es crucial. 

  • Si las heces pálidas o de color arcilla persisten durante más de 24 horas
  • Si las heces pálidas van acompañadas de otros síntomas, como orina oscura, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), dolor abdominal o fiebre.
  • En niños y bebés, las heces pálidas o blancas requieren atención médica inmediata.
  • Las mujeres embarazadas Quienes presenten heces pálidas también deben buscar ayuda médica de inmediato.

Prevención

Si bien no siempre es posible prevenir las heces pálidas, existen algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar ciertas afecciones que pueden causarlas. Estas medidas se centran en mantener la salud general y reducir la probabilidad de problemas hepáticos, pancreáticos y de la vesícula biliar, tales como:

  • Consuma suficiente fibra: Procure consumir la cantidad diaria recomendada de fibra (entre 22 y 34 gramos para adultos). Esto puede mantener la regularidad intestinal y favorecer la salud digestiva.
  • Mantente hidratado: Beba mucha agua, unos ocho vasos (64 onzas) al día. 
  • Considere los probióticos: Estas bacterias beneficiosas pueden ayudar a restablecer el equilibrio natural en tu intestino. 
  • Realice cambios en su estilo de vida: Dejar de fumar, controlar el estrés, limitar el consumo de alcohol, mantener un peso corporal saludable y hacer ejercicio con regularidad pueden mejorar la salud intestinal.
  • Come una dieta balanceada: Una dieta nutritiva mejora la función hepática y la salud en general.
  • Siga las instrucciones de medicación: Tome siempre los medicamentos según lo prescrito por su médico.
  • Vacúnese: Si su médico le recomienda las vacunas contra la hepatitis A y B para prevenir estas infecciones hepáticas.

Conclusión

Las heces pálidas pueden ser un signo de diversos problemas de salud, desde factores dietéticos hasta afecciones médicas graves. Comprender sus causas, los síntomas asociados y cuándo consultar a un médico es fundamental para mantener una buena salud general. Si bien las heces pálidas ocasionales no suelen ser motivo de preocupación, los cambios persistentes en el color de las heces justifican una visita al médico, especialmente si se acompañan de síntomas como dolor abdominal o ictericia. 

Preguntas Frecuentes

1. ¿Son normales las heces pálidas?

Las heces pálidas no suelen ser normales. Si bien las heces de color claro ocasionales no suelen ser motivo de preocupación, las heces pálidas o de color arcilla persistentes pueden indicar problemas de salud subyacentes. Si observa heces pálidas de forma constante, es recomendable consultar a un médico.

2. ¿Cuándo debo preocuparme por las heces pálidas?

Debes preocuparte si las heces pálidas persisten durante más de uno o dos días, especialmente si van acompañadas de otros síntomas. Busca atención médica si presentas heces pálidas junto con orina oscura, dolor abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos), o pérdida de peso inexplicableEn niños y bebés, las heces pálidas o blancas requieren atención médica inmediata.

3. ¿Puede la enfermedad del hígado graso causar heces pálidas?

La esteatosis hepática puede causar heces de color pálido, sobre todo en etapas avanzadas. Las heces pálidas pueden indicar que la enfermedad hepática no alcohólica ha progresado a una fase tardía. Esto se debe a que el daño hepático puede interferir con la producción de bilis, lo que produce heces de color más claro.

4. ¿Qué alimentos provocan heces pálidas?

Si bien los alimentos no suelen causar directamente heces pálidas, ciertas elecciones dietéticas pueden influir en su color. El consumo excesivo de alimentos grasos puede producir heces amarillentas. Sin embargo, las heces persistentemente pálidas suelen ser consecuencia de problemas de salud subyacentes, más que de la dieta en sí.

5. ¿Puede la ERGE causar heces pálidas?

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) por sí sola no suele causar heces pálidas. Sin embargo, algunos medicamentos para tratar la ERGE, como los antiácidos que contienen hidróxido de aluminio, pueden provocar heces de color más claro. 

6. ¿Puede una mala alimentación causar heces pálidas?

Si bien la dieta puede influir en el color de las heces, una mala alimentación por sí sola no suele causar heces pálidas de forma persistente. Sin embargo, una dieta deficiente en nutrientes esenciales o rica en ciertas grasas podría contribuir a problemas digestivos que afectan el color de las heces. Si le preocupa su dieta y el color de sus heces, lo mejor es consultar con un médico para obtener asesoramiento personalizado.

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?