El mejor tratamiento para la artritis en Hyderabad, India
La artritis se caracteriza por inflamación y molestias en una o más articulaciones. Causa dolor y rigidez articular, que a menudo aumentan con la edad. Existen varias formas de artritis, como la osteoartritis y la artritis reumatoide. En la osteoartritis, se produce una degeneración del cartílago, que es el tejido firme y resbaladizo que recubre los extremos de los huesos donde se unen para formar una articulación. La artritis reumatoide es una afección en la que el sistema inmunitario ataca las articulaciones, comenzando por el revestimiento articular. Opciones de tratamiento en un Hospital de tratamiento de la artritis en Hyderabad Varían según el tipo de artritis. Los objetivos principales del tratamiento de la artritis son aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

tipos de artritis
- Osteoartritis: La osteoartritis es la forma más común de artritis y se produce cuando las articulaciones sufren un desgaste prolongado. Entre sus síntomas habituales se incluyen dolor persistente al moverse, rigidez matutina y dificultades para realizar actividades cotidianas como agacharse, asearse, vestirse o subir escaleras.
- Artritis reumatoide: La artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune, consiste en que el sistema inmunitario ataca diversas partes del cuerpo, principalmente las articulaciones, causando inflamación. Suele afectar a los nudillos, los codos o los talones, con síntomas frecuentes como dolor, rigidez e hinchazón. Un tratamiento eficaz es fundamental para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide.
- Lupus: El lupus, otra enfermedad autoinmune, puede afectar las articulaciones y diversos órganos, principalmente a mujeres en edad fértil. Los síntomas incluyen dolor, fatiga, caída del cabello, llagas en la boca, dolor en el pecho, sensibilidad a la luz solar y erupciones cutáneas.
- Artritis psoriásica: La artritis psoriásica se manifiesta con inflamación de la piel y las articulaciones, lo que suele provocar hinchazón en los dedos de las manos y los pies, además de uñas descoloridas y con hoyuelos. El tratamiento de la artritis psoriásica tiene como objetivo aliviar estos síntomas.
- Gota: La gota se produce por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, afectando generalmente al dedo gordo del pie u otras partes del mismo. Los síntomas incluyen rigidez, molestias y dolor articular intenso.

Síntomas
Dependiendo del tipo de artritis, pueden presentarse los siguientes signos y síntomas:
Causas
Los dos tipos principales de artritis, la osteoartritis y la artritis reumatoide, tienen diversas causas y dan lugar a distintos tipos de daño articular.
- OsteoartritisLa osteoartritis, el tipo más común de artritis, se produce por el desgaste del cartílago articular: la capa dura y resbaladiza que recubre los extremos de los huesos donde se articulan. El cartílago amortigua los extremos de los huesos y permite una movilidad articular prácticamente sin fricción; sin embargo, un daño significativo puede provocar que los huesos rocen directamente entre sí, causando molestias y limitación del movimiento. El desgaste y la tensión se desarrollan con el tiempo y pueden acelerarse por una lesión o enfermedad articular. La osteoartritis también afecta a los huesos y a los tejidos conectivos que unen los músculos a los huesos y mantienen la articulación unida. Si el cartílago de una articulación sufre una lesión importante, la membrana sinovial puede inflamarse e hincharse.
- Artritis reumatoideEn la artritis reumatoide, el sistema inmunitario ataca la cápsula articular, una membrana gruesa que recubre todos los elementos de la articulación. Con el tiempo, esta enfermedad puede dañar el cartílago y el hueso de la articulación.
Los factores de riesgo
Los factores de riesgo de la artritis incluyen:
-
Historia familiar: Debido a que algunos tipos de artritis son hereditarios, es posible que usted sea más propenso a contraer la enfermedad si sus padres o hermanos la padecen.
-
Años: Muchos tipos de artritis, incluyendo la osteoartritis, la artritis reumatoide y la gota, se vuelven más comunes a medida que las personas envejecen.
-
Género: Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar artritis reumatoide, pero los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de padecer gota, otro tipo de artritis.
-
Daño articular previo: Las personas que se han lesionado una articulación, tal vez practicando deporte, son más propensas a desarrollar artritis en esa articulación más adelante en la vida.
-
Obesidad: El exceso de peso ejerce presión sobre las articulaciones, especialmente sobre las rodillas, las caderas y la columna vertebral.
Complicaciones de la artritis
La artritis en las articulaciones que soportan peso puede dificultar caminar o sentarse erguido. En raras ocasiones, las articulaciones pueden perder progresivamente su alineación y forma. Nuestros pacientes nos comentan que la riqueza de sus conversaciones, nuestra meticulosa atención al detalle y la rapidez de sus citas les brindan una atención médica sin precedentes.
Diagnóstico en los hospitales CARE
Durante la exploración física, los médicos examinarán sus articulaciones para detectar hinchazón, enrojecimiento y calor. También querrán comprobar en nuestro hospital especializado en el tratamiento de la artritis la amplitud de movimiento de sus articulaciones.
Las pruebas de laboratorio
Se pueden analizar distintos tipos de fluidos corporales para determinar el tipo de artritis que padece. Los médicos lavan y anestesian la zona antes de extraer una muestra de líquido sinovial mediante una aguja insertada en la cavidad articular.
Pruebas de imágenes
Aquí hay varios ejemplos:
-
Rayos X: Las radiografías son un tipo de radiografía que utiliza bajas dosis de radiación para visualizar los huesos y pueden revelar pérdida de cartílago, deterioro óseo y osteofitos. Si bien las radiografías pueden no detectar el daño artrítico en etapas tempranas, se utilizan con frecuencia para monitorear la evolución de la enfermedad.
-
Tomografía computarizada (TC): Los escáneres CT utilizan una combinación de rayos X desde varios ángulos para proporcionar imágenes transversales de las estructuras internas.
-
Imágenes por resonancia magnética (IRM): La resonancia magnética (RM) es un tipo de imagenología. Las RM proporcionan imágenes transversales más detalladas de tejidos blandos como cartílago, tendones y ligamentos mediante la combinación de ondas de radio con un fuerte campo magnético.
-
Ultrasonido: Este método utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para obtener imágenes de los tejidos blandos, el cartílago y las estructuras que contienen líquido alrededor de las articulaciones. La ecografía también puede utilizarse para guiar la colocación de agujas para extraer líquido sinovial o inyectar medicamentos en la articulación.
Qué evitar si se padece artritis
Controlar la artritis implica saber qué evitar para prevenir el empeoramiento de los síntomas y proteger las articulaciones. Aquí hay algunas cosas clave que se deben evitar:
- Estilo de vida sedentario: Evite sentarse o acostarse durante largos periodos. La falta de movimiento puede aumentar la rigidez y debilitar los músculos alrededor de las articulaciones.
- Actividades de alto impacto: Actividades como correr, saltar o levantar objetos pesados pueden sobrecargar las articulaciones y empeorar el dolor, especialmente en las articulaciones que soportan peso.
- Movimientos repetitivos: Los movimientos repetitivos, como teclear o sujetar herramientas con fuerza, pueden aumentar la tensión en las articulaciones. Haga pausas frecuentes durante las tareas.
- Mala postura: Encorvarse o sentarse de forma incorrecta puede sobrecargar las articulaciones. Mantén siempre una buena postura para proteger la columna vertebral y las demás articulaciones.
- Dieta poco saludable: Evite los alimentos procesados, los dulces y las grasas trans, ya que pueden aumentar la inflamación. Limite el consumo de sal y alcohol, que pueden contribuir a la hinchazón.
- Ignorar el dolor: Forzar la postura a pesar del dolor puede provocar daños en las articulaciones. Escucha a tu cuerpo y deja de hacer lo que te duela.
- Sobrepeso: El exceso de peso ejerce presión sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas, las caderas y la columna vertebral. Controlar el peso es fundamental.
- Sobrecarga de las articulaciones afectadas: Evite usar la misma articulación repetidamente sin descanso, ya que esto puede empeorar los síntomas de la artritis y provocar brotes.
- Tabaquismo: Fumar puede empeorar los síntomas de la artritis al reducir el flujo sanguíneo a las articulaciones y aumentar la inflamación.
- Omitir el tratamiento: No tomar los medicamentos recetados o faltar a las sesiones de fisioterapia puede provocar dolor innecesario y el agravamiento de la afección.
Control de la artritis en casa
Vivir con artritis puede ser más fácil con algunos cambios sencillos en el estilo de vida. Aquí te mostramos cómo puedes controlarla en casa:
- Mantenerse activo
- Realiza ejercicios suaves como caminar, nadar o hacer yoga para mantener tus articulaciones flexibles y tus músculos fuertes.
- Evita las actividades que sobrecarguen tus articulaciones.
- Mantenga un peso saludable
- El sobrepeso ejerce mayor presión sobre las articulaciones. Para controlar tu peso, come alimentos saludables y mantente activo.
- Utilice calor o hielo
- Utilice una almohadilla térmica o una toalla caliente para aliviar la rigidez y relajar los músculos.
- Aplique una bolsa de hielo para reducir la hinchazón y aliviar el dolor.
- Come sano
- Incluye alimentos que reduzcan la inflamación, como pescado, frutos secos, frutas y verduras.
- Evite los alimentos azucarados y procesados.
- Protege tus articulaciones
- Utiliza herramientas como abridores de tarros o soportes para evitar ejercer demasiada presión sobre tus articulaciones.
- Tómate descansos durante las tareas repetitivas para que tus articulaciones descansen.
- Manejar el estrés
- Practica técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o los estiramientos suaves para reducir el estrés.
- Siga su plan de tratamiento
- Tome sus medicamentos según lo prescrito por su médico.
- Utilice analgésicos de venta libre solo si se lo recomiendan.
- Escucha a tu cuerpo
- Descansa cuando te sientas cansado y no te excedas con las actividades. Equilibra el movimiento con el descanso.
- Con estos pequeños pasos, puedes reducir el dolor de la artritis y mejorar tu calidad de vida.
Tratamiento de la artritis
El tratamiento de la artritis tiene como objetivo principal aliviar los síntomas y mejorar la funcionalidad de las articulaciones. Encontrar el tratamiento más eficaz puede requerir probar diferentes métodos o combinaciones.
- Medicamentos: El tipo de artritis determina los medicamentos recetados. Algunas opciones comunes incluyen:
- AINE (antiinflamatorios no esteroideos): Estos medicamentos ayudan a aliviar el dolor y reducir la inflamación. Algunos ejemplos son el ibuprofeno (Advil, Motrin IB) y el naproxeno sódico (Aleve). Las versiones más fuertes pueden causar irritación estomacal y aumentar el riesgo de infarto o accidente cerebrovascular. Los AINE también están disponibles en cremas o geles tópicos que se aplican directamente en las articulaciones.
- Contrairritantes: Se pueden aplicar cremas y ungüentos que contengan mentol o capsaicina (presente en los pimientos picantes) sobre la piel que cubre las articulaciones doloridas para interrumpir las señales de dolor.
- Esteroides: Los corticosteroides, como la prednisona, reducen la inflamación, alivian el dolor y retrasan el daño articular. Se pueden administrar por vía oral o mediante inyección directa en la articulación afectada. Entre los posibles efectos secundarios se incluyen la osteoporosis, el aumento de peso y la diabetes.
- FAME (Fármacos Antirreumáticos Modificadores de la Enfermedad): Estos medicamentos retrasan la progresión de la artritis reumatoide y previenen el daño permanente en las articulaciones y los tejidos. Las opciones incluyen FAME convencionales, agentes biológicos y FAME sintéticos dirigidos. Los efectos secundarios, como un mayor riesgo de infección, varían según el medicamento.
- Terapia
- La fisioterapia puede beneficiar ciertos tipos de artritis al mejorar la amplitud de movimiento y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones. En algunos casos, se pueden recomendar férulas o aparatos ortopédicos.
- Cirugía: Cuando otros tratamientos fracasan, las opciones quirúrgicas pueden incluir:
- Reparación articular: Consiste en alisar o realinear las superficies articulares para reducir el dolor y mejorar la movilidad. A menudo se realiza mediante artroscopia y requiere pequeñas incisiones.
- Reemplazo articular: Las articulaciones dañadas, como las caderas o las rodillas, se reemplazan por articulaciones artificiales.
- Artrodesis: Este procedimiento, comúnmente utilizado para articulaciones pequeñas como las de la muñeca, el tobillo o los dedos, consiste en eliminar los extremos de dos huesos de una articulación y fusionarlos en una sola unidad para mayor estabilidad.
Los tipos más comunes de tratamiento para la artritis son:
Estos fármacos tienen un efecto similar al de la cortisona que produce nuestro cuerpo; para controlar la inflamación.
- Analgésicos: Los analgésicos, medicamentos comúnmente recetados para el tratamiento de la artritis, sirven principalmente para aliviar el dolor. Están diseñados específicamente para el alivio del dolor y actúan tanto sobre el dolor como sobre la inflamación.
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) representan una clase adicional de medicamentos para el alivio del dolor que se pueden adquirir fácilmente sin receta médica.
- Modificador de la respuesta biológica: El desarrollo farmacéutico más reciente encuentra una aplicación particular en el tratamiento de la artritis reumatoide. Estos fármacos intervienen en el proceso inflamatorio sin impedir la función general del sistema inmunitario.
- Medicamentos para la osteoporosis: Los medicamentos para la osteoporosis actúan mejorando la capacidad del cuerpo para generar nuevo tejido óseo y ralentizando la pérdida de masa ósea.
En CARE Hospitals, como uno de los mejores Hospital de tratamiento de la artritis en HyderabadLos médicos ofrecen tratamientos de primera clase combinados con tecnología de vanguardia para garantizar que usted reciba la mejor atención posible.