ícono
×

Infarto cerebral

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Infarto cerebral

Tratamiento del accidente cerebrovascular en Hyderabad, India

Hospitales CARE Trabajamos las 24 horas del día para ofrecer el mejor tratamiento para infarto cerebralUn accidente cerebrovascular se produce cuando se obstruyen los vasos sanguíneos y comienzan a sangrar. Esto reduce o interrumpe el suministro de sangre al cerebro. Si esto ocurre, el cerebro no recibe el oxígeno ni los nutrientes necesarios, lo que provoca la muerte de las células cerebrales. 

El accidente cerebrovascular afecta los vasos sanguíneos que suministran oxígeno al cerebro. Si el cerebro no recibe suficientes nutrientes u oxígeno, puede comenzar a sufrir daños. Si bien es cierto que los accidentes cerebrovasculares son tratables, si no se tratan a tiempo pueden provocar la muerte o una discapacidad permanente. Aprendamos más sobre los accidentes cerebrovasculares con la ayuda de los Hospitales CARE. 

Tipos de accidentes cerebrovasculares tratados por nuestros especialistas 

Los accidentes cerebrovasculares ocurren cuando coágulos de sangre Se forman en el cerebro, lo que puede provocar una hemorragia cerebral. Esto también puede dañar los tejidos cerebrales y causar discapacidades y desequilibrios físicos. Como el mejor hospital para cirugía de aneurismas cerebrales en Hyderabad, ofrecemos la mejor atención médica para los siguientes accidentes cerebrovasculares:

Derrame cerebral isquémico La isquemia cerebral o accidente cerebrovascular isquémico representa alrededor del 80 % de todos los accidentes cerebrovasculares. Se produce por la formación de coágulos de sangre en el cerebro debido a la obstrucción del flujo sanguíneo, lo que provoca daños en el tejido cerebral de una zona específica. La principal causa del accidente cerebrovascular isquémico son los depósitos de ácidos grasos, conocidos como aterosclerosis. Estos depósitos son de dos tipos: 

  • Los coágulos de sangre o embolias cerebrales se forman en el sistema circulatorio del corazón y en las grandes arterias cercanas a la parte superior del cuello o del pecho. 

  • Debido a los síntomas del accidente cerebrovascular isquémico, el paciente sufre desequilibrio físico, visión borrosa e incapacidad para ingerir alimentos. 

Derrame cerebral hemorragico Aproximadamente el 15% de todos los casos de ictus son ictus hemorrágicos. La principal causa de este tipo de ictus es el debilitamiento de los vasos sanguíneos, que provoca un mayor sangrado en el cerebro. Posteriormente, se produce una acumulación de sangre y los tejidos cerebrales comienzan a dañarse. Existen dos tipos de ictus hemorrágico:

  • Hemorragia subaracnoidea

  • Hemorragia intracerebral

La causa principal de la mayoría de las hemorragias es la malformación arteriovenosa. Se trata de una formación anormal de coágulos sanguíneos que provoca sangrado en el cerebro. 

Accidente cerebrovascular criptogénico Este tipo de accidente cerebrovascular se debe a factores desconocidos y difíciles de determinar. Sin embargo, la causa más común suele ser la formación de un coágulo cerebral. Por ello, nuestros especialistas pueden recomendar un diagnóstico precoz para abordar el riesgo para la salud a tiempo. 

Ataque isquémico transitorio (TIA) Un ataque isquémico transitorio (AIT) también se conoce como miniictus. Se trata de una obstrucción temporal del flujo sanguíneo cerebral. Algunas personas lo ignoran inicialmente, ya que no suele causar daños permanentes, pero no recomendamos hacerlo. Si se forman coágulos de sangre, esto indica un ataque isquémico transitorio. Aconsejamos a los pacientes que obtengan un diagnóstico y tratamiento lo antes posible. No deben perder la oportunidad de prevenirlo a tiempo. 

Accidente cerebrovascular silencioso o infarto cerebral silencioso - Este El accidente cerebrovascular es causado La formación de coágulos sanguíneos obstruye el flujo sanguíneo al cerebro. Esto puede provocar un accidente cerebrovascular silencioso, incluso sin que la persona se dé cuenta. El factor de alto riesgo asociado es que podría derivar en un daño cerebral mayor. Las principales causas de un accidente cerebrovascular silencioso son:

  • La fibrilación auricular provoca latidos cardíacos irregulares en pacientes mayores de 65 años.

  • Niveles elevados en sangre, hipertensión, y los niveles elevados de presión arterial sistólica son causas conocidas de infarto silencioso o lesión medular. 

  • Dada su importancia, realizamos diagnósticos para la prevención del riesgo de daño cerebral. 

¿Cuáles son los síntomas de un derrame cerebral?

La variedad e intensidad de los síntomas iniciales de un ictus pueden variar, pero todos comparten la característica de un inicio repentino. Los síntomas típicos de un ictus cerebral incluyen:

  • Entumecimiento o debilidad inesperados en la zona facial, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
  • Aparición rápida de confusión.
  • Dificultad para articular los pensamientos.
  • Dificultades para comprender el habla.
  • Deterioro repentino de la visión en uno o ambos ojos.
  • Dificultad inesperada para caminar, acompañada de mareos.
  • Pérdida del equilibrio o de la coordinación.
  • Dolor de cabeza repentino e intenso, a menudo acompañado de vómitos o pérdida del conocimiento.

¿Cuáles son los factores de riesgo que causan un accidente cerebrovascular?

Aunque los accidentes cerebrovasculares son más frecuentes en la población anciana, pueden afectar a personas de cualquier edad. Comprender los factores que aumentan la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular y saber identificar sus síntomas puede contribuir a su prevención. Un diagnóstico rápido y un tratamiento precoz mejoran las probabilidades de una recuperación completa.

Los factores de riesgo pueden clasificarse en categorías modificables y no modificables.

Factores de riesgo modificables:

  • Tabaquismo: El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular aumenta con el tabaquismo, y si se combina con el uso de anticonceptivos orales, la probabilidad aumenta aún más. Estudios recientes sugieren que la exposición prolongada al humo de segunda mano también puede elevar el riesgo de accidente cerebrovascular.
  • Hipertensión arterial: Una lectura de presión arterial de 140/90 mm Hg es un factor de riesgo significativo para sufrir un accidente cerebrovascular.
  • Enfermedad de las arterias carótidas u otras arterias: El estrechamiento de las arterias carótidas debido a depósitos grasos por aterosclerosis puede provocar una obstrucción por un coágulo de sangre.
  • Diabetes: La diabetes no tratada aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular y plantea diversos otros riesgos para la salud.
  • Colesterol alto en sangre: El colesterol total elevado (240 mg/dL o más), los niveles altos de colesterol LDL (malo) (más de 100 mg/dL), los niveles altos de triglicéridos (150 mg/dL o más) y los niveles bajos de colesterol HDL (bueno) (menos de 40 mg/dL) pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular.
  • Inactividad física y obesidad: La inactividad, la obesidad o una combinación de ambas pueden aumentar el riesgo de hipertensión arterial, colesterol alto, diabetes, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Las enfermedades cardíacas como la fibrilación auricular (FA) y otras, tanto de grandes como de pequeños vasos, aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico.

Factores de riesgo no modificables o incontrolables:

  • Edad: Si bien los accidentes cerebrovasculares pueden ocurrir a cualquier edad, el riesgo aumenta con la edad avanzada.
  • Género: Los hombres son más propensos a sufrir accidentes cerebrovasculares, pero las mujeres representan más de la mitad de las muertes relacionadas con estos accidentes. Las mujeres posmenopáusicas enfrentan un riesgo similar al de los hombres.
  • Los antecedentes familiares y ciertos trastornos genéticos aumentan el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
  • Los antecedentes de ictus previo aumentan la probabilidad de sufrir ictus recurrentes.
  • Otros factores de riesgo como la hiperhomocisteinemia, los trastornos relacionados con el sueño como la apnea obstructiva del sueño (AOS), ciertas infecciones (incluidos los casos recientes de Covid) y los antecedentes de ataques isquémicos transitorios (AIT) también contribuyen a un mayor riesgo de accidente cerebrovascular.

Medidas preventivas que sugerimos antes del tratamiento

Cuando el paciente acude a nosotros, además del diagnóstico y los tratamientos, también sugerimos algunas medidas preventivas, entre las que se incluyen:

  • ejercicio regular

  • Control moderado del peso 

  • Sigue una dieta saludable 

  • Manténgase alejado del alcohol o el tabaco.

  • Dieta Debe incluir abundantes verduras, semillas, legumbres, frutos secos, cereales integrales y frutas. 

Otras medidas que sugerimos:

  • Manejo de la diabetes 

  • Control de la presión arterial 

  • Tratamiento regular para la enfermedad cardíaca 

Diagnóstico realizado por expertos de CARE Hospitals

  • En primer lugar, nuestros médicos realizan una exploración física y preguntan sobre los síntomas del paciente y sus antecedentes médicos. Comprobamos los reflejos, la fuerza, la coordinación, la visión y la sensibilidad. Nuestros médicos examinan los vasos sanguíneos de la parte posterior de los ojos, miden la presión arterial y auscultan las arterias carótidas del cuello. 

  • Nuestros médicos también realizan análisis de sangre para determinar si existe un alto riesgo de coágulos o hemorragias. Se miden los niveles de sustancias específicas en la sangre, incluidos los factores de coagulación y la presencia de infecciones. 

  • Se realizan múltiples radiografías, como tomografías computarizadas (TC), para determinar el estado de tumores, accidentes cerebrovasculares y hemorragias cerebrales. También se realiza una resonancia magnética (RM) para obtener imágenes del cerebro y detectar daños en el tejido cerebral. 

Nuestro enfoque de tratamiento para el accidente cerebrovascular 

El enfoque principal que adoptamos para tratar el ictus es actuar con la mayor rapidez posible. El ictus isquémico se trata mejor cuando se interviene dentro de las seis horas posteriores al inicio del ataque cerebral. 

CARE Hospitals es el El mejor hospital para el tratamiento del ictus en HyderabadOfrece las siguientes opciones de tratamiento, tales como:

  • Trombólisis intravenosa

  • Trombectomía mecánica

  • Craneotomía descompresiva

  • Rehabilitación del accidente cerebrovascular

La rehabilitación es un aspecto fundamental del tratamiento del ictus, ya que la mayoría de los pacientes la requieren tras el accidente cerebrovascular. Su duración depende de la zona del cerebro afectada y de la cantidad de tejido dañado. Nuestras terapias incluyen terapia ocupacional, fisioterapia, terapia para la disfagia, terapia cognitiva, logopedia, terapia recreativa, asesoramiento sobre continencia, etc. 

Nuestro equipo de rehabilitación, fisioterapia y médicos, líderes en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Hyderabad, se especializan no solo en el tratamiento de estos accidentes, sino también en ayudar a los pacientes a recuperar su confianza. Para brindar el mejor tratamiento, contamos con tecnologías avanzadas como estereotaxia, sistema de neuronavegación, tomografía computarizada intraoperatoria y cirugía microscópica. Nuestro principal objetivo es proporcionar la atención médica adecuada con la máxima dedicación para prevenir futuros accidentes cerebrovasculares. Si busca la mejor atención médica para tratar un accidente cerebrovascular, acuda a los Hospitales CARE para recibir los mejores servicios y tratamientos. 

Infórmese sobre el riesgo de sufrir un derrame cerebral realizando una prueba de evaluación de riesgos. Haga clic aquí.

Médicos

Preguntas Frecuentes

¿Todavía tienes una pregunta?