ícono
×

Dispositivos cardíacos implantables: DCI, marcapasos

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Dispositivos cardíacos implantables: DCI, marcapasos

Cirugía de ICD y marcapasos en Hyderabad

Los pacientes con arritmias cardíacas pueden tener un desenlace fatal si no reciben tratamiento y requerirán cirugía correctiva. Pueden padecer taquicardia, una afección caracterizada por latidos cardíacos rápidos y acelerados. En estos casos, los cardiólogos suelen implantar un desfibrilador cardioversor implantable (DCI). Las personas con bradicardia, un ritmo cardíaco más lento de lo normal, necesitan un marcapasos subcutáneo para regular las arritmias. Los hospitales CARE ofrecen cirugía de marcapasos en Hyderabad con cirujanos altamente experimentados y cualificados, brindándole el mejor tratamiento. 

Síntomas de taquicardia y bradicardia

A continuación se describen algunos síntomas comunes de taquicardia y bradicardia:

  • Mareos y desmayos

  • Fatiga

  • Dificultad para respirar

  • Dolores en el pecho

  • Problemas de memoria

  • Convulsiones

  • Palpitaciones repetidas.

Diagnóstico 

A continuación se detallan las pruebas que se realizan para obtener un diagnóstico preciso antes de proceder con la implantación de un dispositivo cardíaco: 

  • Electrocardiograma (ECG)

Se trata de un procedimiento diagnóstico rápido e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón. 

  • Monitor Holter

Se trata de un dispositivo de ECG portátil para usar en casa durante un día para registrar el ritmo cardíaco durante las actividades normales.

  • Monitor de eventos

También se trata de un dispositivo de ECG portátil que debe usarse durante un mes o hasta que el paciente presente síntomas.

  • Ecocardiograma transtorácico (eco o TTE)

Un ecocardiograma transtorácico (ETT) es un tipo de ecocardiograma que proporciona imágenes fijas o en movimiento de las regiones internas del corazón mediante ultrasonido.

  • Ecocardiograma transesofágico (ETE)

Un ecocardiograma transesofágico es un tipo de ecocardiograma que utiliza la ecocardiografía para evaluar el funcionamiento del corazón.

  • Prueba de mesa inclinada 

En una prueba de mesa basculante, se hace que un paciente se acueste horizontalmente sobre una mesa que luego se hace girar verticalmente para simular la posición de pie.

Tratamientos y procedimientos ofrecidos por los hospitales CARE

1. ICD - Desfibrilador cardioversor implantable

¿Qué es un ICD?

Un desfibrilador cardioversor implantable (DCI) es un dispositivo implantable diseñado para monitorizar el ritmo cardíaco durante todo el día. Un DCI monitoriza continuamente el corazón y administra automáticamente terapias para corregir las arritmias cuando es necesario. 

¿Cómo funciona un DCI?

Si el corazón de un paciente late demasiado rápido o de forma irregular, el desfibrilador automático implantable (DAI) enviará pequeñas señales eléctricas indoloras para corregir el ritmo cardíaco. Si la taquicardia persiste, el DAI administrará una descarga para normalizar la frecuencia cardíaca. Tras la implantación del DAI, un cardiólogo puede monitorizar y programar el dispositivo mediante un ordenador externo llamado programador, y obtener información del dispositivo para ayudar al paciente en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. El cardiólogo programará revisiones periódicas si lo considera necesario. 

¿Cuándo se necesita un DAI?

La taquicardia ventricular y la fibrilación ventricular son dos arritmias cardíacas que pueden ser mortales si no se tratan. Un cardiólogo puede recomendar un desfibrilador automático implantable (DAI) para un paciente si presenta alguno de estos episodios o si tiene un alto riesgo de desarrollar estas arritmias. 

Se puede recomendar un implante de DAI para personas que:

  • Tuvo un episodio previo de paro cardíaco repentino

  • Tuvo uno o más episodios de taquicardia ventricular

  • Tuvo un episodio previo de fibrilación ventricular.

  • Tienen antecedentes de infarto y presentan un mayor riesgo de sufrir un paro cardíaco repentino.

  • tienen miocardiopatía hipertrófica

2. Marcapasos

¿Qué es un marcapasos?

Un marcapasos es un dispositivo médico eléctrico que se implanta bajo la piel para ayudar a controlar las arritmias y tratar algunos tipos de insuficiencia cardíaca. Un marcapasos genera impulsos eléctricos que ayudan a que el corazón lata a un ritmo y frecuencia normales, o a ambos.

¿Cómo funciona un marcapasos?

El nodo sinusal del corazón es responsable de enviar impulsos eléctricos para mantener el ritmo cardíaco normal. Cuando el nodo sinusal presenta una disfunción o se producen obstrucciones en la vía de la señal eléctrica hacia las aurículas, el marcapasos asume temporalmente su función. Los impulsos eléctricos enviados por el marcapasos hacen que el corazón se contraiga a demanda. Sin embargo, los marcapasos no envían descargas eléctricas.

¿Cuándo se necesita un marcapasos?

Un paciente puede necesitar un trasplante de marcapasos en cualquiera de las siguientes condiciones:

  • El paciente presenta un tipo de obstrucción cardíaca que dificulta o retrasa las señales eléctricas que viajan a través del corazón y provoca que los latidos cardíacos sean más lentos.

  • Los medicamentos para tratar la arritmia no están funcionando y los latidos del corazón se han acelerado peligrosamente.

  • El paciente presenta insuficiencia cardíaca, lo que provoca que el corazón lata de forma descoordinada.

  • Un marcapasos suele salvar la vida de estos pacientes y mejora enormemente su calidad de vida. Es ligero, pequeño y prácticamente imperceptible tras su implantación.

¿Cómo ayudan los hospitales CARE?

El equipo multidisciplinario de los Hospitales CARE ofrece tratamientos de nivel internacional, respaldados por una experiencia médica inigualable y la tecnología más avanzada. Realizamos procedimientos quirúrgicos convencionales y mínimamente invasivos para que los pacientes disfruten de estancias hospitalarias y periodos de recuperación más cortos, con excelentes resultados clínicos. Además, ofrecemos una cirugía de reparación de la clavícula muy asequible en Hyderabad.

Preguntas Frecuentes

¿Todavía tienes una pregunta?