ícono
×

Esclerosis múltiple

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Esclerosis múltiple

Tratamiento de la esclerosis múltiple en Hyderabad, India

Tratamiento integral y de confianza para la esclerosis múltiple 

¿Luchas contra una enfermedad crónica como la esclerosis múltiple y buscas el mejor tratamiento? Entonces has llegado al lugar indicado. Los hospitales CARE ofrecen la mejor cura para la esclerosis múltiple. Esta enfermedad afecta el sistema nervioso central, incluyendo la médula espinal, el cerebro y los nervios ópticos. Los síntomas pueden variar en todo el cuerpo. En las etapas iniciales, el paciente puede sufrir síntomas como entumecimiento u hormigueo en las extremidades y visión borrosa. En casos graves, se reportan pérdida de visión, problemas de movilidad y parálisis (lo cual es bastante común). 

Descubriendo la causa de la esclerosis múltiple 

Los científicos no conocen la causa exacta de la esclerosis múltiple (EM), pero creen que es un trastorno autoinmune que afecta al sistema nervioso central. Si una persona padece una enfermedad autoinmune, el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos, al igual que las bacterias o los virus. En la esclerosis múltiple, el sistema inmunitario ataca la vaina de mielina que protege y rodea las fibras nerviosas, provocando inflamación. Esta enfermedad produce tejido cicatricial en diversas zonas. Los médicos denominan a estas zonas de esclerosis o cicatrices lesiones o placas. Afectan principalmente a:

  • La presencia de sustancia blanca en algunas áreas del cerebro 

  • Médula espinal

  • Tronco cerebral 

  • El cerebelo es responsable de coordinar el equilibrio y los movimientos.

  • nervios ópticos

Con el crecimiento de las lesiones, los nervios pueden dañarse. Debido a esto, los impulsos eléctricos cerebrales se interrumpen y el cuerpo no puede realizar ciertas funciones. 

La esclerosis múltiple se ha clasificado en cuatro tipos:

  • EMRR (Esclerosis Múltiple Recurrente-Remitente) Este es el tipo más común, ya que alrededor del 80 % de las personas reciben este diagnóstico en la etapa inicial. Se caracteriza por episodios de síntomas nuevos y progresivos, seguidos de períodos de remisión durante los cuales algunos síntomas desaparecen total o parcialmente. 
  • CIS (Síndrome Clínicamente Aislado) - Se conoce como el primer episodio o episodio único, en el que los síntomas duran alrededor de 24 horas. En una etapa posterior, se denomina EM recurrente-remitente (EMRR). 
  • EMPP (Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva) Los síntomas de la esclerosis múltiple empeoran progresivamente en ausencia de remisión o con recaídas tempranas. Se ha reportado en el 20% de las personas. 
  • EMSP (Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva) Una vez que las personas han experimentado episodios de remisión o recaída, esta enfermedad comienza a progresar de forma constante. 

Acude a nosotros cuando tengas los primeros síntomas y señales 

A estas alturas, ya sabrá que la esclerosis múltiple afecta al sistema nervioso central que controla cada acción de nuestro cuerpo, por lo que puede afectar a diferentes partes del cuerpo, como por ejemplo:

  • Hormigueo y entumecimiento. - El primer síntoma que se experimenta es una sensación de pinchazo o alfiler. Puede afectar a las piernas, los brazos, el cuerpo y la cara. 
  • Debilidad de los músculos - A medida que los síntomas empeoran, las personas pueden empezar a desarrollar debilidad muscular por la falta de estimulación, lo que a su vez puede provocar daños en los nervios. 
  • Problemas de vejiga - Esto se considera un signo temprano de incontinencia urinaria, cuando una persona no tiene control sobre la micción y le resulta difícil vaciar la vejiga. 
  • Signo de Lhermitte - Es como una sensación de descarga eléctrica al mover el cuello. 
  • Vértigo y mareos - Se trata de problemas que van acompañados de dificultades de coordinación y equilibrio. 
  • problemas intestinales La impactación fecal se produce debido al estreñimiento, lo que puede provocar incontinencia intestinal. 
  • Disfunción sexual Tanto hombres como mujeres comienzan a perder interés en el sexo. 
  • Problemas de visión Inicialmente, las personas refieren temblores. Posteriormente, experimentan visión borrosa o doble. Puede tratarse de una pérdida total o parcial de la visión. Sienten dolor al mover los ojos, y la afección se presenta en un ojo a la vez. 
  • Problemas de memoria y aprendizaje Al paciente le resulta difícil planificar, concentrarse, realizar varias tareas a la vez, priorizar y aprender. 
  • Depresión - En el cerebro, puede producirse daño en las fibras nerviosas o desmielinización, lo que da lugar a cambios emocionales. 
  • Dolor Este es un síntoma común de la esclerosis múltiple, especialmente del dolor neuropático. Otros dolores se deben a la rigidez muscular. Algunos síntomas menos comunes incluyen pérdida de audición, dolor de cabeza, picazón, problemas respiratorios, trastornos del habla y más. 

Diagnóstico de esclerosis múltiple por nuestros especialistas 

Nuestros expertos analizan todas las causas, como la edad, factores genéticos, sexo, infecciones, tabaquismo, deficiencia de vitamina D o B12, etc. Una vez identificadas las posibles causas y el historial médico del paciente, nuestros médicos recomiendan una exploración neurológica y física. En ocasiones, una sola prueba no es suficiente según la gravedad, por lo que recurrimos a diferentes estrategias para establecer los criterios diagnósticos, que incluyen:

  • El análisis del líquido cefalorraquídeo permite evaluar anticuerpos que indican una consistencia proteica temprana o una infección. 

  • Resonancia magnética de la médula espinal y el cerebro para explorar lesiones. 

  • Se realiza un diagnóstico evocado para evaluar la actividad eléctrica en respuesta a estímulos.

Tratamiento especializado para la esclerosis múltiple 

Es cierto que no existe una cura definitiva para la esclerosis múltiple, pero contamos con tratamientos que permiten controlar su progresión. Nuestro tratamiento es eficaz para reducir la gravedad de las recaídas y aliviar los síntomas. En algunos casos, también utilizamos terapias alternativas o complementarias. 

Aunque actualmente no existe cura para la esclerosis múltiple (EM), el tratamiento se centra en el control de los síntomas, la minimización de las recaídas (periodos de exacerbación de los síntomas) y la ralentización de la progresión de la enfermedad. Un plan de tratamiento integral puede abarcar lo siguiente:

  • Terapias modificadoras de la enfermedad (TME): Existen diversos medicamentos aprobados por la FDA para el tratamiento a largo plazo de la esclerosis múltiple. Estos tratamientos modificadores de la enfermedad (TME) están diseñados para reducir la frecuencia de las recaídas, ralentizar la progresión de la enfermedad y prevenir la formación de nuevas lesiones en el cerebro y la médula espinal.
  • Medicamentos para el control de recaídas: En caso de una recaída grave, los neurólogos pueden recomendar altas dosis de corticosteroides. Estos medicamentos tienen como objetivo reducir rápidamente la inflamación e impedir el daño a la vaina de mielina que rodea las células nerviosas.
  • Rehabilitación física: La esclerosis múltiple puede afectar la función física, por lo que mantener la forma física y la fuerza es fundamental para preservar la movilidad. La rehabilitación física desempeña un papel vital en el manejo de los efectos de la enfermedad sobre las capacidades físicas.
  • Consejería de Salud Mental: Afrontar una enfermedad crónica como la esclerosis múltiple puede suponer un reto emocional, y la propia enfermedad puede afectar al estado de ánimo y la memoria. Buscar apoyo de un neuropsicólogo o recurrir a otras formas de apoyo emocional es fundamental para gestionar eficazmente el impacto general de la enfermedad.

Prevención

Las terapias modificadoras de la enfermedad destacan como el enfoque más eficaz para reducir la frecuencia de los brotes, también conocidos como recaídas o crisis, en personas con esclerosis múltiple (EM). Sin embargo, llevar un estilo de vida saludable es igualmente crucial, ya que las decisiones que se tomen pueden contribuir a ralentizar la progresión de la enfermedad y a mejorar el bienestar general.

Adoptar ciertos cambios en el estilo de vida puede influir positivamente en la afección:

  • Mantener una dieta saludable: Si bien no existe una dieta milagrosa específica para la esclerosis múltiple, los expertos recomiendan una dieta equilibrada que incluya abundantes frutas y verduras, cereales integrales, grasas saludables y proteínas magras. También se aconseja limitar el consumo de azúcares añadidos, grasas no saludables y alimentos procesados.
  • Realizar ejercicio regularmente: La esclerosis múltiple puede provocar debilidad muscular, problemas de equilibrio y dificultad para caminar. El ejercicio aeróbico regular, junto con ejercicios de flexibilidad y fuerza, es fundamental para fortalecer los músculos y preservar la función física.
  • Manejo del estrés: El estrés puede tener consecuencias tanto físicas como emocionales, afectando el bienestar general. Es importante controlarlo mediante actividades como el yoga, la meditación, el ejercicio y la búsqueda de apoyo de un profesional de la salud mental. Un manejo adecuado del estrés también puede mejorar el sueño y aliviar la fatiga relacionada con la esclerosis múltiple.
  • Evitar fumar y limitar el consumo de alcohol: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol se asocian con el agravamiento de los síntomas de la esclerosis múltiple y pueden acelerar la progresión de la enfermedad. Dejar de fumar es beneficioso para la salud en general y contribuye al control de la esclerosis múltiple.

Medicamentos para la progresión lenta 

Nuestros médicos recomiendan terapias modificadoras de la enfermedad (TME) aprobadas por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) para tratar las formas recurrentes de esclerosis múltiple. Estas terapias actúan modificando las funciones del sistema inmunitario. Nuestros médicos las administran de diversas maneras: por infusión, inyección u oral. La frecuencia con la que un paciente necesita estos medicamentos también varía de un paciente a otro. 

Nuestro objetivo es ofrecer el mejor tratamiento a nuestros pacientes, por lo que, además de medicamentos eficaces, también proporcionamos terapias físicas y de rehabilitación. Recomendamos la fisioterapia para restaurar y mantener la máxima movilidad. La terapia ocupacional se centra en el autocuidado, el uso terapéutico del trabajo y el mantenimiento de la función física y mental. Las terapias cognitiva, vocacional y ocupacional también son muy beneficiosas para los pacientes. Si tiene alguna pregunta, compártala con nosotros y reciba la mejor orientación y tratamiento. 

Médicos

Preguntas Frecuentes

¿Todavía tienes una pregunta?