La cirugía a corazón abierto es una de las cirugías cardíacas que se realizan para tratar problemas del corazón. Mediante esta cirugía, los cirujanos pueden acceder fácilmente al corazón.
En esta cirugía, los cirujanos abren la pared torácica, cortan el esternón y separan las costillas para acceder al corazón. Esta intervención se realiza en las válvulas, arterias y músculos cardíacos. Generalmente, este procedimiento se conoce como "toracotomía".
La cirugía a corazón abierto es un método seguro para tratar las enfermedades cardíacas, pero se recomienda solo para aquellas personas fuertes que pueden soportar el dolor.
La cirugía a corazón abierto se realiza para tratar las siguientes afecciones cardíacas:
Arritmias - Incluye la fibrilación auricular
Aneurisma aórtico torácico
La insuficiencia cardíaca
Defectos cardíacos congénitos: esto incluye un orificio en el corazón (comunicación interauricular) y estructuras cardíacas subdesarrolladas (síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo).
La cirugía a corazón abierto se realiza de dos maneras diferentes. A continuación se describen estas dos maneras:
En el surtidor - En este tipo de cirugía, se conecta al corazón una máquina llamada circulación extracorpórea. Esta máquina controla las funciones de los pulmones y el corazón. La máquina desvía la sangre del corazón y la distribuye por todo el cuerpo. Gracias a ella, el cirujano puede operar fácilmente el corazón cuando deja de funcionar. Una vez finalizada la cirugía, se retira la máquina y el corazón vuelve a funcionar.
Fuera de bomba - Este tipo de cirugía a corazón abierto también se conoce como cirugía a corazón latiendo. La cirugía de bypass sin circulación extracorpórea se realiza con el corazón latiendo y funcionando por sí solo. Este método es útil en la cirugía de revascularización coronaria (CABG).
Existen diversos procedimientos que un cirujano puede realizar para tratar un corazón enfermo. Estas técnicas permiten el acceso directo a los vasos sanguíneos y al corazón. Los procedimientos se pueden realizar utilizando métodos menos invasivos. Los procedimientos que se llevan a cabo durante una cirugía a corazón abierto se enumeran a continuación:
Reparación de aneurisma
Reparación de defectos cardíacos congénitos
La enfermedad arterial coronaria se trata mediante cirugía de derivación coronaria (CABG).
Trasplante de corazón para curar la insuficiencia cardíaca
Reemplazo de válvula cardíaca por enfermedad de la válvula cardíaca
Implantación de un corazón artificial o un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI) para tratar la insuficiencia cardíaca.
Los cirujanos también realizan otros procedimientos utilizando DAI (desfibriladores cardioversores implantables) o marcapasos durante la cirugía a corazón abierto.
Una persona debe prepararse antes de someterse a una cirugía a corazón abierto. Debe seguir los consejos de su médico sobre:
Receta - La persona debe suspender el consumo de medicamentos antes de la cirugía. Debe evitar medicamentos como los AINE (antiinflamatorios no esteroideos), ya que aumentan el riesgo de sangrado excesivo.
Alimentación - El médico le recomendará no comer ni beber antes de la cirugía, ya que la anestesia funciona mejor con el estómago vacío.
Alcohol y tabaco - El paciente cardíaco debe dejar de consumir alcohol y evitar fumar, ya que estos factores pueden generar complicaciones durante la cirugía a corazón abierto.
Dado que la cirugía a corazón abierto es un procedimiento quirúrgico crucial, existen ciertos riesgos durante su realización. Estas complicaciones incluyen:
Accidente cerebrovascular o ataque al corazón
Latidos cardíacos irregulares (arritmias)
Sangrado excesivo
Dificultad para respirar
Infección en el pecho
Fiebre baja y dolor de pecho
Riñón o insuficiencia pulmonar
Pérdida de memoria
Coágulo de sangre
Neumonía
Alergias causadas por la anestesia
Antes de la cirugía
Antes de una cirugía a corazón abierto, se realizan ciertos procedimientos o pruebas.
Pruebas como el electrocardiograma (ECG), la radiografía de tórax, etc., ayudan a los cirujanos a decidir la metodología de la cirugía.
Afeitado del pecho.
La zona quirúrgica se esteriliza con jabón antibacteriano.
Administrar medicamentos y líquidos en el brazo a través de una vía intravenosa (IV).
Durante la cirugía
Dado que la cirugía a corazón abierto es una intervención compleja, puede durar 6 horas o más. A continuación se detallan los pasos que siguen los cirujanos para llevar a cabo esta cirugía:
Se administra anestesia al paciente para que se duerma durante la cirugía.
Se realiza una incisión de 6 a 8 pulgadas de largo debajo de la mitad del pecho.
El cirujano corta el esternón y separa la caja torácica para acceder fácilmente al corazón.
Luego, la máquina de circulación extracorpórea se conecta al corazón (si se realiza una cirugía a corazón abierto con circulación extracorpórea).
Se administra medicación intravenosa al paciente para detener su latido cardíaco y así poder monitorizarlo los cirujanos.
El corazón se repara con ciertos instrumentos quirúrgicos.
La sangre vuelve a fluir por el corazón y este comienza a latir de nuevo. Si el corazón no responde, se le aplica una leve descarga eléctrica.
La máquina de circulación extracorpórea se desconecta una vez curada la afección cardíaca.
Se dan puntos de sutura para cerrar la incisión.
Después de la cirugía
Tras la cirugía, el paciente permanece en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) durante un día o más. Después de recuperarse, se le traslada a una habitación normal. Durante su estancia, el equipo médico le ayuda a cuidar la incisión. También se le proporciona una almohada suave para proteger su pecho al estornudar, toser o levantarse de la cama.
El paciente también puede experimentar algunos problemas como:
Constipación
Depresión
Insomnio
Dolor muscular en la zona del pecho
Ligera hinchazón, dolor y hematomas en la zona de la incisión.
Un paciente puede tardar de 6 a 12 semanas en recuperarse tras una cirugía a corazón abierto. El equipo de cardiología le indicará las actividades que debe realizar y la alimentación que debe seguir para cuidar su corazón.
Cuidado de la zona de incisión
Es muy importante cuidar la zona de la incisión. Deben tomarse las siguientes precauciones para el cuidado de la incisión.
Mantenga la zona de la incisión seca y caliente.
No toque repetidamente la zona de la incisión.
Dúchese si no hay drenaje en el lugar de la incisión.
Utilice agua tibia al ducharse.
No moje directamente la zona de la incisión.
Inspeccione la zona de la incisión para detectar signos de infección como fiebre, supuración, enrojecimiento y calor alrededor de la incisión.
manejo del dolor
La recuperación se acelera controlando el dolor. El manejo del dolor reduce el riesgo de neumonía y trombosis. El paciente puede experimentar dolor en la zona de los tubos torácicos, en las incisiones, muscular o de garganta. Para aliviar estos dolores, el médico recetará medicamentos que deben tomarse puntualmente. La medicación recomendada debe tomarse antes de dormir y antes de realizar cualquier actividad física.
Sueño adecuado
Los pacientes suelen tener dificultades para dormir tras una cirugía a corazón abierto. Sin embargo, es importante descansar adecuadamente para recuperarse más rápidamente. Para dormir bien por la noche, los pacientes deben seguir los siguientes consejos:
Tome la medicación prescrita media hora antes de acostarse.
Utilice almohadas suaves para reducir el dolor muscular.
Evite tomar café por las noches.
Algunos pacientes no duermen bien debido a la ansiedad o la depresión. Por ello, deben consultar con psicólogos o terapeutas.
Mejora de la salud del corazón
Para recuperarse rápidamente y mantener el corazón sano, un paciente debe:
Tenga una dieta saludable.
No consuma alimentos con alto contenido en grasas, azúcares y sal.
Comienza a continuar realizando tus actividades físicas diarias.
Evite fumar y beber alcohol
Controlar su colesterol alto y su presión arterial alta.
Además de la cirugía a corazón abierto, los cirujanos pueden optar por otros métodos para tratar el corazón según el estado del paciente. Estos métodos son:
Cirugía por catéter: En este método, el cirujano introduce un tubo hueco y delgado llamado catéter hasta el corazón. Posteriormente, se insertan instrumentos quirúrgicos a través del catéter para realizar la cirugía. Este proceso incluye la colocación de stents, la angioplastia coronaria y el TAVI (reemplazo de válvula aórtica transcatéter).
VATS (cirugía torácica videoasistida): mediante este método quirúrgico, el cirujano introduce un toracoscopio (una pequeña cámara de vídeo) junto con instrumental quirúrgico a través de pequeñas incisiones en el pecho. Esta técnica se utiliza para tratar arritmias, reparar válvulas cardíacas e implantar marcapasos.
Cirugía asistida por robot: este método se utiliza para tratar a pacientes que sufren tumores cardíacos, defectos septales, fibrilación auricular y enfermedades valvulares cardíacas.
En los Hospitales CARE, ofrecemos tratamientos personalizados y procedimientos mínimamente invasivos para tratar enfermedades cardíacas, incluyendo cirugía a corazón abierto en Hyderabad. Nuestro experimentado equipo médico brinda atención integral y acompañamiento a los pacientes durante su recuperación. El hospital trabaja conforme a protocolos internacionales de tratamiento para garantizar los mejores resultados.
¿Todavía tienes una pregunta?