Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 12 de septiembre de 2023
Los eosinófilos son un tipo de glóbulo blanco y un componente esencial del sistema inmunitario. Ayudan al sistema inmunitario a desencadenar una reacción alérgica destruyendo alérgenos e invasores dañinos como los parásitos. Los eosinófilos, producidos por la médula ósea, combaten las infecciones causadas por bacterias, virus, hongos y otros parásitos. La eosinofilia es el término médico para un aumento en el nivel de eosinófilos. Los niveles elevados de eosinófilos son un efecto secundario de varias enfermedades y medicamentos.
Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de la eosinofilia, incluyendo sus causas, síntomas, tratamientos y medidas preventivas.
La eosinofilia es un trastorno médico en el que el recuento de eosinófilos es anormalmente alto. Los eosinófilos son una de las categorías de glóbulos blancos que ayudan a defender al cuerpo de enfermedades parasitarias y fúngicas, así como de alergias. Los eosinófilos en el cuerpo tienen dos funciones distintas en el sistema inmunitario:
Los eosinófilos representan entre el 0.0 y el 6.0 por ciento de los glóbulos blancos, según un recuento diferencial de sangre. Su médico podría recomendarle un recuento absoluto de eosinófilos si los resultados se encuentran fuera del rango habitual. Un nivel absoluto normal de eosinófilos se considera entre 0 y 500 células por microlitro.

Existen diversas causas potenciales de un recuento elevado de eosinófilos. Algunas de las causas de eosinofilia son benignas y no requieren tratamiento. Varios trastornos médicos provocan un aumento en los niveles de eosinófilos en sangre, entre ellos:
La eosinofilia tisular o sanguínea también puede ser causada por ciertas enfermedades, como:
Entre las causas más frecuentes de eosinofilia se encuentran las enfermedades parasitarias y las reacciones alérgicas inducidas por fármacos. El término «síndrome hipereosinofílico» se refiere a la hipereosinofilia que provoca daño orgánico. Esta afección suele tener una causa incierta o es causada por ciertos tipos de cáncer, como el de ganglios linfáticos o el de médula ósea.
La eosinofilia es el término médico para un recuento elevado de eosinófilos. Es un síntoma de otro problema de salud, no una enfermedad en sí misma. Numerosas enfermedades pueden manifestarse con un número elevado de eosinófilos. Una persona puede tener un recuento elevado de eosinófilos si presenta:
Los médicos tratan la afección o el problema subyacente que causa los niveles elevados de eosinófilos. Por ejemplo, cuando un paciente tiene esofagitis eosinofílica, los médicos pueden administrar esteroides u otros medicamentos. El médico puede recomendar pruebas de alergia para identificar las fuentes de la reacción alérgica que causó los altos niveles de eosinófilos del paciente, especialmente si padece sinusitis crónica o alergias. En la mayoría de los casos, el médico recomendará suspender el medicamento si este es la causa de la eosinofilia. Si la causa de la eosinofilia es cáncer o una infección, el médico tratará la afección correspondiente.
El tratamiento dependerá de la causa específica de la eosinofilia. Estas son algunas de las opciones de tratamiento:
La eosinofilia se detecta en un hemograma completo, al igual que la mayoría de las enfermedades hematológicas. Los eosinófilos son un tipo de leucocitos que pueden identificarse en la fórmula leucocitaria del hemograma. Es fundamental examinar minuciosamente los sistemas respiratorio, gastrointestinal, cardiovascular, renal y neurológico del paciente.
Los hemogramas básicos que detectan la eosinofilia suelen ir acompañados de otras pruebas, como:
El tratamiento para controlar las respuestas alérgicas del organismo puede ayudar a evitar la eosinofilia relacionada con alergias. En ocasiones, la eosinofilia puede ser un síntoma de un trastorno más grave que no siempre tiene cura. Algunas medidas preventivas, como las siguientes, pueden contribuir a reducir la prevalencia de la eosinofilia:
Evitar los alérgenos que se sabe que causan eosinofilia es un enfoque preventivo integral.
El tratamiento para reducir la eosinofilia depende de la causa subyacente. Si se trata de una reacción alérgica, evitar los alérgenos o tomar medicamentos para la alergia puede ayudar a disminuir los niveles de eosinófilos. Si la eosinofilia está asociada a una enfermedad autoinmune, se pueden recomendar medicamentos inmunosupresores. Es fundamental consultar con un profesional de la salud para determinar el mejor tratamiento para cada persona, teniendo en cuenta su enfermedad y su historial médico.
Tras tratar la causa subyacente, los niveles de eosinófilos suelen disminuir. Sin embargo, el uso de medicamentos antiinflamatorios y la adopción de un estilo de vida saludable pueden ayudar a reducir niveles excepcionalmente altos. Seguir estas sugerencias puede ayudarle a comprender cómo reducir el recuento de eosinófilos de forma natural:
Tu sistema inmunitario depende de los eosinófilos para proteger tu cuerpo de agentes externos dañinos. Si tu médico cree que tienes más eosinófilos de lo normal, te hará un análisis de sangre para controlar la salud de tus células. Un recuento bajo de eosinófilos no suele representar un peligro para tu salud general, ya que otras células se encargarán de que tu cuerpo funcione correctamente en su ausencia.
El Hospital CARE es uno de los centros de tratamiento de eosinofilia más importantes de la India. Ofrecemos una atención al paciente y una experiencia hospitalaria inigualables para el tratamiento de la eosinofilia. Contamos con un excelente equipo médico y tecnología de vanguardia, lo que garantiza que nuestros pacientes reciban una atención de la más alta calidad.
La eosinofilia es una enfermedad crónica y persistente para la que no existe cura conocida. El objetivo de los tratamientos y medicamentos actuales es controlar los síntomas relacionados con la eosinofilia.
Evita consumir alimentos demasiado ácidos, como fritos, ajo, tomates, chocolate, cebolla y café. Procura consumir alimentos bajos en grasa, como carnes magras, cereales integrales y productos integrales.
El ejercicio regular puede mejorar la función inmunológica y la salud en general. Si bien la actividad física no reduce directamente los niveles de eosinófilos, sí contribuye a fortalecer el sistema inmunitario y el bienestar general.
La pérdida de peso, la tos, la fiebre, las erupciones cutáneas, el agotamiento, el dolor de pecho, la hinchazón, los dolores de estómago, el dolor muscular, la debilidad y la desorientación son algunos de los síntomas de la eosinofilia.
Frutas buenas para la diabetes
Muchos desconocen las vacunas para adultos.
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.