ícono
×

Costo de angioplastia

La angioplastia es un procedimiento para abrir las arterias coronarias obstruidas que irrigan el corazón. También se denomina ICP o intervención coronaria percutánea. Los factores que pueden causar estos bloqueos incluyen:

  • Obesidad y un IMC alto (índice de masa corporal)
  • Dieta inadecuada o dieta alta en grasas
  • Colesterol alto, diabetes e hipertensión arterial
  • Falta de actividad física, tabaquismo

El procedimiento se realiza para eliminar la obstrucción, los coágulos o los depósitos que pueden estrechar la arteria y dificultar el flujo sanguíneo adecuado. Por lo tanto, la angioplastia garantiza una frecuencia cardíaca normal y un funcionamiento adecuado al eliminar los depósitos o coágulos. Esto se realiza mediante la colocación de un balón o un stent. 

¿Quién necesita un procedimiento de angioplastia?

Se recomienda una angioplastia a personas con enfermedad coronaria grave. Entre los candidatos más comunes se incluyen:  

  • Pacientes que experimentan angina (dolor en el pecho) debido a arterias bloqueadas
  • Aquellos que han sufrido un ataque cardíaco causado por un bloqueo de la arteria coronaria
  • Personas con arterias estrechadas que limitan el flujo sanguíneo al corazón
  • Enfermedad de uno o dos vasos 

Se considera este procedimiento cuando los medicamentos y los cambios en el estilo de vida no son suficientes para controlar los síntomas o reducir el riesgo de infarto. Los médicos pueden recomendar la angioplastia si: 

  • Una o dos arterias están gravemente estrechadas (normalmente más del 70%).
  • La obstrucción se encuentra en una zona que puede tratarse de forma segura mediante angioplastia.
  • La salud general del paciente. 

La angioplastia puede realizarse como un procedimiento de emergencia durante un ataque cardíaco o como una intervención planificada. 

Sin embargo, la decisión de someterse a una angioplastia se toma caso por caso, teniendo en cuenta la salud general del paciente, la extensión de la enfermedad arterial y otros factores médicos.

¿Cuál es el costo del procedimiento de angioplastia en la India?

El coste de una angioplastia depende del tipo de procedimiento al que se someta la persona, como por ejemplo: 

Tipo de angioplastia

Rango de costo estimado (INR)

Angioplastia con balón

Rs. 75,000 a Rs. 1,25,000

Colocación de stent

Rs. 1,00,000 a Rs. 1,75,000

Stent liberador de fármacos (DES)

Rs. 1,50,000 a Rs. 2,50,000

Aterectomía rotacional

Rs. 2,00,000 a Rs. 3,00,000

Aterectomía direccional

Rs. 2,50,000 a Rs. 3,50,000

Angioplastia láser

Rs. 2,00,000 a Rs. 3,00,000

Angioplastia Cerebral

Rs. 30,000 a Rs. 45,000

Angioplastia periférica

Rs. 48,000 a Rs. 60,000

Stent de arteria coronaria

Rs. 1,99,000 a Rs. 2,45,000

Angioplastia de la arteria renal

Rs. 4,25,000 a Rs. 5,00,000

PTA para la arteria femoral

Rs. 1,00,000 a Rs. 2,80,000

Valvuloplastia 

Rs. 2,75,000 a Rs. 3,80,000

El costo general de una angioplastia en India oscila entre 75,000 y 2,00,000 rupias.

Ciudad

Rango de precios (en INR)

Costo de la angioplastia en Hyderabad

1,80,000 a 2,80,000 rupias

Costo de la angioplastia en Raipur

Rs. 1,10,000 a Rs. 1,90,000

Costo de la angioplastia en Bhubaneswar

Rs. 1,10,000 a Rs. 1,90,000

Costo de la angioplastia en Visakhapatnam

Rs. 1,80,000 a Rs. 2,80,000

Costo de la angioplastia en Nagpur

1,60,000 a 2,20,000 rupias

Costo de la angioplastia en Indore

Rs. 1,00,000 a Rs. 1,80,000

Costo de la angioplastia en Aurangabad

1,80,000 rupias - 2,80,000 rupias

Costo de la angioplastia en India

1,00,000 rupias – 3,00,000 rupias

Factores que influyen en el coste del procedimiento de angioplastia

Varios factores influyen en el coste de una angioplastia. A continuación, se detallan algunos de los principales factores que determinan el coste del procedimiento: 

  • Tipo de angioplastia: La angioplastia simple con balón suele ser menos costosa que los procedimientos que implican la colocación de stents u otros dispositivos.
  • Número de obstrucciones: Un mayor número de obstrucciones generalmente significa un procedimiento más largo y un mayor costo.
  • Complejidad del procedimiento: Los procedimientos que implican oclusión total crónica (OTC) o lesiones complejas suelen ser más costosos.
  • Honorarios hospitalarios y médicos: Los costos varían significativamente entre los diferentes proveedores de atención médica.
  • Ubicación: Las ciudades metropolitanas tienden a tener costos más altos en comparación con las ciudades más pequeñas.
  • Cobertura del seguro: Los gastos que el paciente deberá pagar de su propio bolsillo dependerán de su plan de seguro.
  • Para obtener un presupuesto preciso para su caso específico, es esencial: 
  • Consulte con un cardiólogo: podrá evaluar su estado y recomendarle el procedimiento más adecuado.
  • Contacte con hospitales: obtenga cotizaciones de varios hospitales en su área para comparar costos.
  • Verifique la cobertura de su seguro: Comprenda la cobertura de su plan de seguro para la angioplastia.

¿Por qué es necesario un procedimiento de angioplastia?

Aquí hay algunas razones por las que podría ser necesario un procedimiento de angioplastia:  

  • El corazón recibe sangre principalmente de las arterias coronarias. Con la edad, estas arterias se estrechan y se endurecen, lo que limita la cantidad de sangre que puede llegar al corazón.
  • "Angina de pecho" Dolor de pecho es causada por esta limitación del flujo sanguíneo al pecho.
  • Cuando los medicamentos son ineficaces y el flujo sanguíneo cardíaco se ve gravemente comprometido, es necesaria una angioplastia coronaria para restablecerlo. La angioplastia coronaria se utiliza con frecuencia en situaciones de emergencia graves, como un infarto.

Además, someterse a una angioplastia tiene varios beneficios, entre ellos:

  • Reduce la posibilidad de una golpe.
  • Aumenta la capacidad de los riñones para funcionar.
  • Ayuda a restablecer el flujo sanguíneo a las piernas para evitar la necesidad de una amputación y prevenir la gangrena.
  • Al restablecer el flujo sanguíneo al corazón durante un ataque cardíaco, se preserva la vida y se reduce el daño al músculo cardíaco.
  • Alivia instantáneamente o al menos reduce síntomas como el agotamiento, la dificultad para respirar y el dolor en el pecho, lo que le permite sentirse mejor y hacer más cada día.

¿Cuáles son los riesgos asociados con el procedimiento de angioplastia?

Al igual que cualquier otro procedimiento médico, la angioplastia también implica ciertos riesgos, como: ataque del corazón o accidente cerebrovascular, ritmo cardíaco anormal, daño a los vasos sanguíneos, alteraciones vitales debido a la ansiedad, coagulación sanguínea dentro de los vasos y reacción alérgica al medio de contraste, etc.

Renuncia de responsabilidad:

Los detalles de costos y las estimaciones que se ofrecen en este sitio web son solo informativos y se basan en escenarios promedio. No constituyen un presupuesto fijo ni una garantía de los costos finales.

Hospitales CARE no garantiza ni avala la certeza de estas cifras de costos. Sus cargos reales variarán según el tipo de tratamiento, las instalaciones o servicios elegidos, la ubicación del hospital, la salud del paciente, la cobertura del seguro y las necesidades médicas determinadas por su médico tratante. El uso del contenido de este sitio web implica que reconoce y acepta esta variabilidad y que cualquier uso de los costos estimados es bajo su propio riesgo. Para obtener la información de costos más actualizada y personalizada, contáctenos directamente o llámenos.

Preguntas Frecuentes

P1. ¿La angioplastia es un procedimiento serio?

Respuesta: La angioplastia es un procedimiento mínimamente invasivo. Es una intervención mayor, pero menos riesgosa que una cirugía a corazón abierto, con un tiempo de recuperación más corto.

P2. ¿Cuál es el límite de edad para la angioplastia?

Respuesta: No existe un límite de edad estricto para la angioplastia. Sin embargo, dependiendo de la afección y la gravedad, además de su estado general de salud, afecciones médicas y factores de riesgo individuales, los médicos le indicarán si es apto para la angioplastia. 

P3. ¿Cuánto tiempo se debe permanecer en cama después de una angioplastia?

Respuesta: El reposo en cama después de una angioplastia varía de 2 a 6 horas, dependiendo del estado del paciente. Es posible que se requieran períodos de reposo más cortos si se utiliza un dispositivo de cierre. Consulte a su médico para obtener más instrucciones. 

P4. ¿Se puede realizar una angioplastia dos veces?

Respuesta: Sí, la angioplastia puede realizarse varias veces si es necesario. Sin embargo, la decisión depende de la salud individual, la extensión de la obstrucción arterial y los resultados de tratamientos previos. Siempre consulte con un profesional de la salud.

P5. ¿Qué se debe evitar después de una angioplastia?

Respuesta: Después de una angioplastia, evite actividades extenuantes, como levantar objetos pesados, conducir y mojar la zona del catéter. Mantenga una dieta cardiosaludable y evite el alcohol, la cafeína y los alimentos procesados.

P6. ¿Cómo dormir en la cama después de una angioplastia?

Respuesta: Tras una angioplastia, se recomienda dormir en posición semiincorporada para mayor comodidad y para reducir el esfuerzo del corazón. Utilice almohadas de apoyo y evite dormir sobre el lado izquierdo para prevenir molestias.

Obtener una estimación de costos


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Obtener una estimación de costos


+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?