Más de 25 lakhs
Pacientes felices
Experimentado y
cirujanos expertos
17
Centros médicos
Centro de referencia principal
para cirugías complejas
Los estudios demuestran que la inserción de un puerto para quimioterapia es un procedimiento muy seguro con pocas complicaciones. Este pequeño dispositivo resulta de gran utilidad para los pacientes que necesitan acceso frecuente y prolongado al torrente sanguíneo para recibir tratamientos médicos.
Un catéter para quimioterapia se conecta directamente a las venas centrales y evita a los pacientes las punciones repetidas. En la mayoría de los casos, los médicos realizan el procedimiento con anestesia local. Todo el proceso dura menos de una hora. El cirujano suele colocar el puerto en la pared torácica anterior del paciente, lo que proporciona una ubicación segura y de fácil acceso.
El procedimiento crea una cámara implantable que se conecta a las venas centrales mediante un catéter. De esta manera, los médicos no necesitan buscar venas adecuadas en cada sesión de tratamiento, lo que hace que el proceso sea más cómodo y eficiente para los pacientes.
Los hospitales CARE ofrecen diagnósticos y tratamientos detallados del cáncer desde médicos y cirujanos especializadosNuestros médicos combinan conocimientos de medicina, radiología y oncología quirúrgicaEl personal de enfermería especializado del hospital se asegura de que los puertos de quimioterapia funcionen correctamente limpiando el sitio de inserción y cambiando los apósitos cada cinco días. Nuestro método regular de irrigación con solución salina heparinizada prolonga la vida útil del dispositivo y previene obstrucciones.
Los mejores cirujanos de inserción de puertos de quimioterapia en la India
El hospital utiliza técnicas quirúrgicas avanzadas para la colocación de puertos de quimioterapia. Nuestros cirujanos eligen entre la técnica percutánea de Seldinger y la cirugía abierta, según las necesidades de cada paciente. Además, utilizamos fluoroscopia continua para guiar la colocación. Este meticuloso procedimiento ha reducido significativamente la tasa de complicaciones en comparación con los métodos convencionales.
Los hospitales CARE colocan puertos de quimioterapia para pacientes con:
El hospital ofrece a los pacientes varias opciones de puerto para quimioterapia. Estas incluyen:
El tipo de puerto será sugerido por el médico en función de las necesidades específicas del paciente; además, estos puertos reducen el daño tisular y permiten el acceso a múltiples venas para facilitar la realización de múltiples tratamientos simultáneamente.
Antes de la colocación del puerto de quimioterapia, su médico realizará pruebas de imagen. Estas pruebas ayudan a encontrar el mejor punto de acceso venoso para colocar el puerto y garantizar que la inserción sea lo más segura y precisa posible.
La cirugía dura menos de una hora. anestesia local o sedación leve. Los pasos para la colocación del puerto de quimioterapia son los siguientes:
Podrás volver a casa el mismo día.
La inserción del puerto para quimioterapia generalmente es segura. Algunos riesgos incluyen:
Las complicaciones más graves, como el neumotórax, el hemotórax y la embolia gaseosa, son muy raras. Algunos ejemplos de complicaciones graves, aunque poco frecuentes, son el neumotórax (colapso pulmonar), el hemotórax (sangre en la pared torácica) y la embolia gaseosa (aire en el torrente sanguíneo).
La mayoría de los planes de seguro cubren los puertos de quimioterapia, ya que son necesarios para el tratamiento del cáncer. Los planes de salud para casos críticos suelen cubrir tanto la hospitalización como los costos de la quimioterapia. Las aseguradoras a menudo consideran este dispositivo vital para la administración de medicamentos, lo que ayuda a reducir los gastos que usted deberá pagar de su bolsillo.
Consultar varias opiniones te ayudará a tomar la decisión correcta sobre tu tratamiento. Habla con varios especialistas para confirmar si necesitas el procedimiento y cuándo realizarlo. Esto es fundamental si presentas síntomas inusuales o te preocupan posibles complicaciones.
La colocación de un puerto de quimioterapia supone una gran diferencia para los pacientes que necesitan tratamientos a largo plazo. Este pequeño dispositivo reduce considerablemente el estrés de las punciones repetidas y protege las venas de los daños causados por medicamentos potentes. El procedimiento es extraordinariamente seguro, con mínimas complicaciones, y dura menos de una hora con anestesia local.
La excelencia del Hospital CARE en Hyderabad lo convierte en la mejor opción para este procedimiento. La experiencia quirúrgica de nuestro equipo combina técnicas de vanguardia con una atención postoperatoria integral. El enfoque del hospital para el mantenimiento del puerto de quimioterapia incluye protocolos regulares de limpieza y lavado que ayudan a los pacientes a obtener el máximo beneficio de su dispositivo.
Mejores hospitales de la India para la inserción de puertos de quimioterapia
El procedimiento de inserción de un puerto de quimioterapia consiste en la colocación de un pequeño dispositivo implantable bajo la piel, generalmente en el pecho, debajo de la clavícula. Este dispositivo se conecta a un catéter que se introduce en una vena grande, creando así un acceso fiable al torrente sanguíneo para la administración de medicamentos o la extracción de sangre. El puerto tiene forma de pequeño disco, similar a una moneda de veinticinco centavos pero más grueso, y se aprecia como un ligero bulto bajo la piel.
Los médicos recomiendan este procedimiento para pacientes que necesitan acceso venoso a largo plazo para tratamientos como la quimioterapia. La cirugía ayuda a pacientes que:
Los pacientes con tumores avanzados o metastásicos que necesitan quimioterapia o tratamientos dirigidos son buenos candidatos. El procedimiento beneficia a pacientes con cáncer colorrectal, de mama y hepatobiliar.cánceres de páncreas y otros tipos de cáncer. Esta opción resulta útil para los pacientes que reciben tratamientos que pueden irritar o causar cicatrices en las venas pequeñas.
Las investigaciones demuestran que la cirugía de inserción de puertos para quimioterapia es segura y presenta bajas tasas de complicaciones.
La cirugía dura entre 30 y 60 minutos. La mayoría de los pacientes completan el procedimiento en una hora y regresan a casa el mismo día.
La inserción de un puerto para quimioterapia se considera un procedimiento menor. Los pacientes suelen regresar a casa el mismo día, ya que es un procedimiento ambulatorio. El cirujano realiza una pequeña incisión, de aproximadamente una pulgada.
La cirugía conlleva algunos riesgos, entre ellos:
Los pacientes experimentan una leve molestia durante 1 o 2 días después de la cirugía. La zona de inserción cicatriza en 5 a 7 días. Puede retomar sus actividades normales poco después de la colocación, pero debe evitar el ejercicio intenso. Puede ducharse después de 48 horas, pero espere 7 días antes de tomar baños de inmersión, usar jacuzzis o nadar.
Los pacientes se adaptan bien al puerto de quimioterapia con el tiempo. Esto es lo que podría experimentar a largo plazo:
La anestesia local es la opción habitual para la inserción de puertos de quimioterapia. Los médicos adormecen la zona de inserción para su comodidad. Algunos hospitales ofrecen sedación leve junto con la anestesia local si siente nerviosismo. Puede optar por la anestesia general si prefiere no estar despierto durante el procedimiento.
Los médicos prefieren la vena yugular interna derecha para la colocación de puertos de quimioterapia. Esta vena se conecta directamente con la vena cava superior. La vena yugular interna derecha se asocia con menos infecciones que la izquierda. La vena yugular interna izquierda se utiliza como alternativa en dos casos:
El puerto de quimioterapia permanecerá colocado hasta que finalice el tratamiento. Su extracción es un procedimiento ambulatorio rápido con anestesia local que dura entre 15 y 20 minutos. La mayoría de los médicos lo retiran entre 6 y 12 meses después de terminar la quimioterapia. Si se sospecha una infección, es necesario retirarlo de inmediato. El médico realiza una pequeña incisión sobre el puerto, retira el dispositivo y cierra la incisión con puntos.
¿Todavía tienes una pregunta?