El sangrado de oído puede parecer alarmante, pero no suele ser grave. La mayoría de los casos se deben a problemas comunes como infecciones o cambios bruscos en la presión atmosférica.
Es necesario prestar atención a los riesgos de una hemorragia de oído no tratada. Las complicaciones pueden ir desde infecciones de oído y tinnitus hasta problemas más graves como la mastoiditis. pérdida de la audición, problemas de equilibrio y posible daño cerebral. El sangrado de oído requiere atención médica independientemente de si se debe a una lesión en el oído externo o a un problema interno complejo.
Este artículo abarca las causas del sangrado de oído, los síntomas relacionados, los pasos para el diagnóstico y las opciones de tratamiento efectivas. Una atención médica oportuna puede evitarle complicaciones graves y proteger su audición en el futuro.
El sangrado de oído u otorragia se produce cuando sale sangre del interior del conducto auditivo. Esta afección puede variar desde problemas leves hasta problemas graves que requieren atención médica inmediata. Incluso si los problemas leves no parecen representar una gran amenaza, el sangrado de oído requiere atención urgente. Consultar con un médico puede ayudar a encontrar la causa, prevenir problemas de audición y obtener el tratamiento adecuado para mantener los oídos sanos.
Verás sangrado en el oído, pero también podrías notar otros síntomas:
Algunas personas también presentan fiebre, parálisis facial, dolores de cabeza o problemas de equilibrio.
Las siguientes son algunas causas comunes de sangrado de oído:
Algunas personas se enfrentan a mayores riesgos, entre ellos:
Sin tratamiento, podría enfrentarse a problemas graves. Estos incluyen:
Un diagnóstico adecuado resulta vital para prevenir estos problemas.
Los médicos comienzan con una exploración detallada para determinar la causa del sangrado de oído. Utilizan un otoscopio para revisar el conducto auditivo y el tímpano en busca de daños o infecciones. Su historial médico, que incluye detalles sobre lesiones recientes o cambios de presión, puede ayudarles a identificar posibles factores desencadenantes.
Los médicos pueden sugerir pruebas adicionales cuando los casos son más complejos:
El tratamiento adecuado depende de la causa del sangrado. Los casos leves suelen curarse solos, pero las infecciones requieren antibióticos, ya sean orales o en gotas óticas. Los médicos aplican un parche de papel para favorecer la cicatrización de los tímpanos perforados.
Algunos casos requieren cirugía:
Diríjase directamente a urgencias si se produce sangrado tras un traumatismo craneoencefálico o si este viene acompañado de mareos, hemorragias nasales o problemas de visión. náusea, o pérdida de consciencia.
También debe buscar ayuda médica de inmediato si nota sangrado continuo, dolor intenso o fiebre.
Unos sencillos pasos pueden proteger tus oídos eficazmente.
El sangrado de oído puede ser alarmante y requiere atención médica. Un diagnóstico rápido y el tratamiento adecuado pueden prevenir problemas a largo plazo causados por esta afección. Lo positivo es que, en la mayoría de los casos, el sangrado mejora con los cuidados apropiados. Para evitar complicaciones, es fundamental cuidar los oídos, mantenerlos libres de objetos y protegerlos.
Mantén la calma en esta situación y evita introducir cualquier cosa en el oído. Deja que la sangre drene naturalmente inclinando la cabeza hacia un lado. Usa un paño suave para limpiar solo la parte externa del oído. Nunca uses hisopos, alfileres ni pinzas. Colocar un paño tibio sobre el oído te ayudará a sentirte mejor. Puedes tomar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor. Recuerda que los tratamientos caseros solo funcionan para lesiones externas leves. Cualquier sangrado dentro del oído requiere atención médica inmediata.
Sí, pero es raro. Los vasos sanguíneos del oído pueden dañarse cuando se tiene hipertensiónEste sangrado generalmente no duele, pero aun así debe consultar a un médico. La presión arterial puede afectar a todo el organismo, por lo que cualquier sangrado de oído sin causa aparente indica que es hora de visitar al médico.
Sí, es importante. Nunca ignores un sangrado de oído. Causas simples como infecciones o lesiones menores podrían no poner en peligro tu vida. Sin embargo, podrías sufrir pérdida auditiva permanente, zumbido constante en los oídos, infecciones cerca del cráneo, problemas de equilibrio o incluso daño cerebral. Presta atención a sangrados después de traumatismos craneales, mareos, vómitos, cambios en la visión o pérdida auditiva; estos síntomas requieren atención médica de urgencia inmediata.
Tras un traumatismo craneoencefálico, puede salir líquido cefalorraquídeo por el oído junto con sangre. Esta situación requiere atención médica de urgencia inmediata. Preste atención a los signos de afectación cerebral: confusión, desmayos, fuertes dolores de cabeza, mareos, náuseas y cambios en la visión. Incluso un pequeño golpe en la cabeza que provoque sangrado en el oído requiere una evaluación médica rápida.
Dra. Minal Gupta
¿Todavía tienes una pregunta?