ícono
×

Picazón en la garganta

La picazón de garganta puede causar incomodidad e irritación, lo que a menudo lleva a buscar alivio. Esta dolencia común afecta a muchas personas y puede tener diversas causas, desde alergias hasta infecciones. Comprender la causa principal de la picazón en la garganta es fundamental para encontrar soluciones prácticas y aliviar las molestias. Este blog explora las principales causas de la picazón de garganta y sus síntomas más comunes. 

Causas de picazón en la garganta

La picazón de garganta tiene diversas causas, siendo las alergias y las infecciones las más comunes. 

  • Alergias: Son una de las principales causas de picazón de garganta. Rinitis alérgicaLa rinitis alérgica, también conocida como fiebre del heno, afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando el sistema inmunitario reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas, liberando histamina y causando inflamación. Entre los desencadenantes comunes se encuentran el polen de árboles, césped, maleza, los ácaros del polvo, las esporas de moho y la caspa de las mascotas. Estos alérgenos pueden irritar la garganta, provocando picazón y otros síntomas como secreción nasal, estornudos y lagrimeo.
  • Infecciones virales y bacterianas: La Virus del resfriado común y de la gripe A menudo provocan irritación de garganta, que puede comenzar con picazón antes de convertirse en dolor. La faringitis estreptocócica, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, también puede comenzar con picazón en la garganta.
  • Factores medioambientales: La exposición a irritantes de garganta como el humo del cigarrillo, los perfumes fuertes, los productos de limpieza y la contaminación del aire puede irritar la mucosa de la garganta. El aire seco en interiores, especialmente durante el invierno, también puede provocar sequedad y picazón en la garganta.
  • Alergias a los alimentos: Algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica a ciertos alimentos, con síntomas como picazón en la garganta y la boca. Entre los alimentos que suelen desencadenar estas reacciones se encuentran los cacahuetes, los mariscos, los huevos y el trigo.
  • Deshidración: Cuando el cuerpo no tiene suficientes líquidos, puede producirse sequedad en la boca y la garganta, causando molestias y picazón. Esto es particularmente común durante el clima cálido o después de una actividad física intensa.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar picazón de garganta como efecto secundario. Por ejemplo, se sabe que algunos medicamentos para la presión arterial, como los inhibidores de la ECA, causan picazón de garganta. tos seca y picazón de garganta en algunas personas.

Síntomas de picazón en la garganta

Esta dolencia común se manifiesta de diversas maneras, algunas de las cuales son: 

  • Sensación de picor o cosquilleo en la zona de la garganta: Esta sensación puede resultar especialmente irritante al hablar o tragar, haciendo que las actividades cotidianas resulten incómodas. 
  • Inflamación: Esta hinchazón puede dificultar la deglución o el habla normal. 
  • Ojos que pican: Los ojos pueden enrojecerse, hincharse o lagrimear, lo que contribuye aún más a la irritación.
  • Otros síntomas:
    • Goteo o congestión nasal 
    • Presión en los senos 
    • Malestar general
    • Estornudando 
    • A veces, el picor de garganta puede formar parte de una reacción alérgica más amplia, que incluye síntomas como urticaria, náuseas o dolor de estómago

Remedios caseros para la picazón de garganta

Existen diversos métodos para aliviar la picazón de garganta. Estos pueden incluir:

  • Uso de pastillas o caramelos para la tos: Estos productos pueden proporcionar alivio temporal gracias a su efecto calmante en la garganta y al aumento de la producción de saliva, lo que ayuda a hidratar la zona afectada.  
  • Evite la deshidratación: Mantenerse hidratado es la condición más crucial para aliviar la picazón de garganta. 
  • Líquidos calientes: Tomar sorbos de bebidas calientes, como té de hierbas con miel, puede ayudar a aliviar la garganta y reducir la irritación. 
  • Terapia de frío: Para algunas personas, las temperaturas frías son más efectivas para adormecer la garganta, por lo que consumir trocitos de hielo, paletas heladas o bebidas con hielo es una opción útil.
  • Miel: La miel tiene propiedades antiinflamatorias. Reduce la irritación de garganta. Una cucharada de miel forma una capa protectora en la garganta, ofreciendo un efecto calmante. 
  • Gárgaras con agua salada: Es otro remedio eficaz, sobre todo para el picor de garganta causado por infecciones bacterianas o víricas. Para preparar una solución salina, mezcle media cucharadita de sal común en una taza de agua tibia y haga gárgaras varias veces al día.
  • Humidificador: En los casos en que el aire seco contribuye a la picazón de garganta, usar un humidificador puede ser beneficioso. Aumentar la humedad en el aire ayuda a prevenir que la garganta se reseque al respirar. 

Cuándo ver a un doctor

Algunas de las situaciones en las que se hace necesaria la atención médica son:

  • Si la picazón de garganta persiste durante más de diez días o empeora a pesar de las medidas de autocuidado 
  • Si el picor de garganta va acompañado de sibilancias, dificultad para respirar o dolor al tragar. 
  • Si experimenta hinchazón facial, urticaria o un fuerte dolor de garganta junto con picazón en la garganta
  • Si tienes fiebre 

Prevención

Prevenir la picazón de garganta suele ser más fácil que tratarla. Adoptar algunos hábitos de vida puede reducir las probabilidades de experimentar esta sensación molesta. Estos incluyen:

  • Mantenerse hidratado es fundamental para prevenir la picazón de garganta. Beber suficiente agua durante el día ayuda a mantener la garganta húmeda y menos propensa a la irritación. Es recomendable llevar una botella de agua y beberla con regularidad.
  • Para quienes fuman, dejar de hacerlo es una de las maneras más efectivas de prevenir la irritación de garganta. Fumar irrita la garganta y puede provocar inflamación crónica. Si tienes dificultades para dejar de fumar, considera consultar con un médico.
  • Limitar o evitar la cafeína y el alcohol también ayuda a prevenir la picazón de garganta. Estas sustancias pueden contribuir a la deshidratación, lo que a su vez puede provocar irritación de garganta. Si consumes estas bebidas, asegúrate de equilibrarlas con abundante agua.
  • Durante la temporada de alergias, es recomendable limitar la exposición a los alérgenos. Esto puede significar mantener las ventanas cerradas y evitar actividades al aire libre cuando la concentración de polen es alta. Usar un purificador de aire en casa también puede ayudar a reducir los alérgenos.
  • Mantener una buena higiene es fundamental, sobre todo durante la temporada de resfriados y gripe. Lavarse las manos con frecuencia previene la proliferación de virus que pueden causar picazón de garganta. También es recomendable evitar tocarse la cara repetidamente, ya que esto puede introducir gérmenes en el organismo.
  • Para quienes son propensos a las alergias, tomar medidas preventivas puede ser beneficioso. Esto podría incluir el uso de antihistamínicos o aerosoles nasales de venta libre, según lo recomiende el médico. Estos medicamentos para la picazón de garganta ayudan a reducir la respuesta del cuerpo a los alérgenos, previniendo así la aparición de la picazón.

Conclusión

La picazón de garganta puede ser molesta, pero comprender sus causas y tratamientos ayuda a controlar esta dolencia común. Diversos factores pueden irritar la garganta, desde alergias e infecciones hasta factores ambientales. La mayoría de las personas encuentran alivio al reconocer los síntomas y aplicar remedios adecuados, como mantenerse hidratadas, usar pastillas para la garganta o hacer gárgaras con agua salada.

Aunque muchos casos de picazón de garganta pueden tratarse en casa, es fundamental saber cuándo consultar a un médico. Puede minimizar las molestias y mantener una buena salud de garganta tomando medidas preventivas y tratando el problema de inmediato.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Por qué me pica tanto la garganta por la noche?

Diversos factores pueden causar picazón de garganta por la noche. Una causa común son las alergias, sobre todo si hay exposición a alérgenos, como caspa de mascotas o ácaros del polvo en el dormitorio. El aire seco (especialmente durante los meses de invierno) también puede irritar la garganta. Además, el reflujo ácido, que puede empeorar al acostarse, puede provocar picazón. Para aliviar la picazón nocturna, considere usar un humidificador, mantener su dormitorio libre de alérgenos y elevar la cabeza al dormir.

2. ¿Es grave el picor de garganta?

En la mayoría de los casos, la picazón de garganta no es grave y se puede aliviar con remedios sencillos. A menudo es un síntoma de dolencias comunes como alergias, resfriados o deshidratación leve. Sin embargo, si la picazón persiste durante más de diez días, empeora o se acompaña de síntomas graves como hinchazón facial, dificultad para respirar o fiebre alta, consulte a un médico. Estos podrían ser signos de una afección más grave que requiere tratamiento profesional.

3. ¿Cuál es la mejor bebida para el picor de garganta?

Varias bebidas pueden ayudar a aliviar la picazón de garganta:

  • El té de hierbas caliente con miel es una opción popular y eficaz. El calor ayuda a relajar los músculos de la garganta, mientras que la miel, con sus propiedades antibacterianas naturales, recubre la garganta y proporciona alivio. 
  • La manzanilla, el té verde y el té de menta son particularmente beneficiosos debido a sus propiedades antiinflamatorias. 
  • Para quienes prefieren los remedios para el resfriado, el agua helada o chupar trocitos de hielo pueden adormecer la garganta y proporcionar alivio temporal. 
  • El agua con limón es otra buena opción, ya que la vitamina C del limón puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico mientras que el líquido te mantiene hidratado.

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?