El edema, término médico para la hinchazón corporal, afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta afección se desarrolla cuando se acumula líquido en los tejidos corporales, lo que provoca un aumento visible del tamaño de las zonas afectadas. La mayoría de las personas lo padecen a lo largo de su vida, aunque la hinchazón leve suele pasar desapercibida.
Tu cuerpo se hincha por muchas razones. La hinchazón externa de la piel suele ser consecuencia de picaduras de insectos, lesiones, erupciones y urticariaPero afecciones de salud más graves como insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad renal o hepática cirrosis son las causas de la hinchazón generalizada. La respuesta natural del cuerpo a una lesión suele seguir un patrón: primero aparece el dolor y después la hinchazón. Un tipo específico, llamado edema con fóvea, deja una pequeña hendidura en el tejido afectado al presionarlo firmemente.
Este artículo explica los síntomas, las causas, los riesgos y las complicaciones de la hinchazón corporal. También abarca las formas de diagnosticar y tratar esta afección, los métodos de prevención y las señales que indican la necesidad de atención médica.
Las zonas inflamadas presentan un aspecto abultado, con la piel estirada y brillante, dejando una marca al presionarlas durante unos segundos. Las personas notan que sus zapatos, calcetines o joyas les quedan inusualmente ajustados. Las partes del cuerpo inflamadas se sienten pesadas, tensas y dolorosas, lo que puede limitar el movimiento de las articulaciones. Un aumento de peso repentino de entre 2 y 3 kg durante la noche suele indicar retención de líquidos.
Las siguientes son algunas causas comunes de hinchazón corporal:
El edema sin tratamiento produce:
Los médicos utilizan un proceso paso a paso para diagnosticar la hinchazón corporal:
El plan de tratamiento cambia en función de la causa.
Debe buscar ayuda médica de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Medidas sencillas pueden ayudar a prevenir la hinchazón:
La mayoría de las personas experimentan hinchazón corporal en algún momento, aunque a menudo pasan por alto las primeras señales. Detectar los síntomas ayuda a tratar el problema más rápidamente y a evitar complicaciones graves. La hinchazón, o edema, es la forma en que el cuerpo avisa de que algo no va bien, ya sea por estar de pie durante largos periodos o por un problema de salud oculto que necesita atención médica.
Saber qué causa la hinchazón te ayuda a actuar correctamente. La hinchazón causada por la actividad física o el consumo excesivo de sal suele desaparecer al elevar la zona afectada y modificar tus hábitos. Sin embargo, la hinchazón provocada por problemas cardíacos, renales o hepáticos requiere atención médica.
En ciertas situaciones, es necesario consultar a un médico. Una hinchazón repentina y grave acompañada de dolor requiere atención médica inmediata. Nunca se debe ignorar la hinchazón si viene acompañada de dificultad para respirar, dolor en el pecho o fiebre.
Tu cuerpo se comunica mediante síntomas como la hinchazón. Aprender a interpretar estas señales y actuar en consecuencia te ayudará a tener una mejor salud. Prestar atención a estas señales puede revelar problemas de salud importantes antes de que se agraven.
El tratamiento debe centrarse en los mecanismos que causan el edema. Esto es lo que ayuda con la hinchazón leve:
La celulitis provoca hinchazón en la piel, que se ve roja, caliente y dolorosa. Esta infección bacteriana se produce cuando las bacterias estreptococos o estafilococos penetran a través de heridas en la piel. Sin un tratamiento rápido, la infección puede propagarse rápidamente por todo el cuerpo.
Tu cuerpo podría hincharse debido a deficiencias vitamínicas. Los niveles bajos de vitaminas B1 y C pueden provocar hinchazón o edema en las articulaciones. Asimismo, una deficiencia grave de proteínas (kwashiorkor) puede causar hinchazón abdominal por retención de líquidos, especialmente en mujeres embarazadas.
Los primeros signos de edema se manifiestan como una leve hinchazón en las zonas afectadas. Los médicos pueden detectar la hinchazón temprana mediante la prueba del hoyuelo: al presionar la zona durante unos 15 segundos, se forma una pequeña hendidura que permanece brevemente. La piel puede verse estirada y ligeramente brillante.
Necesitas ayuda médica de inmediato si tu cuerpo se hincha:
¿Todavía tienes una pregunta?