ícono
×

lengua hinchada

La lengua inflamada puede ser muy molesta y dificultar la respiración y la deglución. La inflamación puede aparecer en la parte externa o interna de la lengua, o en ambas a la vez. Comprender las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la lengua inflamada es fundamental para controlar la afección. A continuación, proporcionaremos información más detallada sobre la lengua inflamada y sus cuidados. 

Causas de la lengua hinchada

La hinchazón de la lengua puede deberse a muchas razones. Estas son algunas causas de la hinchazón de la lengua:

  • Reacciones alérgicas: Las alergias a alimentos, medicamentos y otras sustancias pueden causar inflamación inmediata en el interior de la lengua. Algunos alérgenos comunes son los frutos secos, los mariscos, los huevos y ciertos medicamentos.
  • Infecciones: La inflamación de la lengua puede deberse a infecciones bacterianas, virales o fúngicas. La candidiasis oral es un tipo de infección por hongos que causa inflamación.
  • Síndrome de Sjögren: La enfermedad de Sjögren destruye las glándulas salivales, causando sequedad bucal e irritación de la lengua.
  • Lesión o traumatismo: Morderse la lengua, quemarla con comida o bebida muy caliente, etc., puede provocar hinchazón local.
  • Deficiencias nutricionales: Deficiencia de nutrientes vitales como Vitamina B12El ácido fólico y el hierro pueden causar inflamación e hinchazón de la lengua.
  • Condiciones médicas: HipotiroidismoLa sarcoidosis y el cáncer son afecciones médicas que causan hinchazón de la lengua.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, en particular los utilizados para tratar la hipertensión. presión arterial, se sabe que provocan hinchazón en el interior de la lengua.

Síntomas de la inflamación de la lengua

Los síntomas que acompañan a la hinchazón de la lengua pueden variar según la causa. Estos son los síntomas comunes de la hinchazón de la lengua:

  • El signo más típico de una lengua hinchada es el dolor, especialmente si la hinchazón es causada por una reacción alérgica o una lesión. 
  • Dificultad para respirar o tragar
  • Sensación de ardor con enrojecimiento que puede cubrir toda la lengua o solo una parte.
  • Cambio en la percepción del gusto.
  • Sequedad de boca 
  • Aspecto liso en la superficie de la lengua.

Diagnóstico

El diagnóstico de la lengua inflamada comprende lo siguiente:

  • Revisión del historial médico: Se le solicitarán detalles sobre su historial médico, incluyendo detalles sobre alergias, lesiones recientes o afecciones médicas subyacentes.
  • Exploración física: Se examinará la lengua y la cavidad oral para determinar la extensión y la localización de la inflamación.
  • Pruebas de alergia: En caso de sospecha de una reacción alérgica, se pueden realizar pruebas de alergia para identificar el alérgeno.
  • Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden proporcionar evidencia de infecciones subyacentes, deficiencias nutricionales o afecciones médicas que causan hinchazón.
  • Pruebas de imagen: En ocasiones, pueden ser necesarias pruebas de imagen, incluidas radiografías o incluso resonancias magnéticas, para descartar tumores y problemas estructurales.

¿Cómo tratar la lengua hinchada?

El tratamiento de la inflamación de la lengua depende de sus causas:

  • Reacciones alérgicas: La aplicación inmediata de antihistamínicos o corticosteroides puede ayudar a reducir la inflamación causada por alergias. En reacciones graves, puede ser necesario administrar epinefrina.
  • Infecciones: Dependiendo del tipo, se prescriben antibióticos, antifúngicos o antivirales apropiados para tratar la infección.
  • Traumatismo: El reposo, las compresas frías aplicadas en la lengua y evitar los irritantes permiten la curación.
  • Deficiencias nutricionales: Los suplementos o las modificaciones en la dieta pueden minimizar la hinchazón, corregir deficiencias y reducir la inflamación.
  • Afecciones médicas subyacentes: Tratar la afección subyacente, por ejemplo, una enfermedad tiroidea o cáncer, a menudo aliviará la hinchazón de la lengua.

Remedios caseros para la lengua hinchada

Si bien en muchos casos puede ser necesario un tratamiento médico, varios remedios caseros pueden ayudar enormemente a aliviar las molestias causadas por la hinchazón de la lengua. Los remedios para la hinchazón de la lengua son los siguientes: 

  • Compresas frías: Aplicar compresas frías o chupar trocitos de hielo puede ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el dolor pulsátil. 
  • Gárgaras con agua tibia con sal: Los estudios han demostrado que hacer gárgaras con agua tibia con sal reduce la hinchazón y tiene propiedades para tratar infecciones.
  • Miel: La miel es antibacteriana por naturaleza y, por lo tanto, puede aplicarse localmente sobre una lengua inflamada o mezclarse con agua tibia.
  • Cúrcuma: Mezcla cúrcuma en polvo con agua y aplícala sobre la hinchazón. La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias que ayudarán a reducir la hinchazón.
  • Aceite de coco: Las propiedades antifúngicas, antibacterianas y antivirales del aceite de coco pueden ayudar a aliviar el dolor de lengua. Con un algodón, aplique el aceite directamente sobre la zona afectada y frote suavemente. También puede enjuagarse la boca con el algodón y escupirlo.  

Usar enjuague bucal, hilo dental y un cepillo de dientes suave para limpiar los dientes puede aliviar el dolor de lengua y prevenir infecciones. Además, es posible que una pasta dental sin lauril sulfato de sodio alivie el dolor. Mantener una buena higiene bucal es fundamental para prevenir la inflamación de la lengua.

¿Cuándo debo ver a un médico?

Aunque los remedios caseros resulten muy eficaces, conviene consultar a un médico ante los siguientes síntomas:

  • Hinchazón severa: Cuando una hinchazón severa dificulta la respiración o la deglución, se debe buscar ayuda de un médico. 
  • Hinchazón persistente: Si la hinchazón no mejora mucho con remedios caseros, o si continúa sin remitir durante más de unos días, se debe consultar a un médico. 
  • Fiebre y EscalofríosEstos podrían ser síntomas de una infección que requiere atención médica.
  • Hinchazón inexplicable: Si no puede identificar una causa clara de la hinchazón, es importante consultar con un médico para descartar afecciones graves. 

Conclusión

La lengua hinchada puede ser muy molesta y puede deberse a diversos factores. Diagnosticar la causa de la hinchazón es fundamental para un tratamiento adecuado. Si bien existen muchos remedios caseros efectivos para la lengua hinchada, siempre consulte a un médico si los síntomas son graves o persistentes. Conocer los síntomas, las causas y el tratamiento le ayudará a sobrellevar esta afección eficazmente y a recibir atención médica oportuna. Manteniéndose informado y actuando de forma proactiva, podrá minimizar las molestias y mantener una buena salud bucal.

Preguntas Frecuentes

P1. ¿Cómo se puede aliviar la hinchazón de la lengua en casa?

Respuesta: La lengua inflamada se puede tratar aplicando frío, haciendo gárgaras con agua tibia con sal, miel o aloe vera (que son antiirritantes) y aplicando pasta de cúrcuma (que es antiinflamatoria). Además, evite los irritantes y deje reposar la lengua para que se recupere.

P2. ¿Qué indica una lengua grande?

R. Una lengua grande, o macroglosia, puede indicar algunos problemas, como afecciones genéticas (por ejemplo, síndrome de Down), hipotiroidismo, infecciones o alergias. También puede ser consecuencia de traumatismos y deficiencias nutricionales. Un profesional sanitario debe evaluar el agrandamiento persistente para determinar la patología subyacente y el tratamiento adecuado.

P3. ¿Debo preocuparme por tener la lengua hinchada?

R. La hinchazón de la lengua es preocupante, ya que puede deberse a alergias, infecciones u otras afecciones médicas. Si se presenta una hinchazón grave y persistente, es importante buscar atención médica de inmediato, especialmente si se acompaña de falta de aire o dificultad para tragar. El diagnóstico y el tratamiento precoces son esenciales para controlar la causa subyacente y prevenir complicaciones.

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?