ícono
×

Terbinafina

¿Sufres de una infección por hongos persistente? La terbinafina podría ser la solución. infección micóticaEste potente medicamento antimicótico se ha popularizado por su eficacia en el tratamiento de diversas infecciones por hongos, en particular las que afectan a la piel, las uñas y el cabello. Los comprimidos de terbinafina se han convertido en un tratamiento de primera elección para muchos médicos debido a su capacidad para atacar y eliminar el crecimiento de los hongos desde su origen.

En esta guía completa, exploraremos los usos, beneficios y posibles efectos secundarios de la terbinafina. También aprenderemos a usar correctamente los comprimidos de terbinafina, comprenderemos cómo actúan en el organismo y descubriremos las precauciones esenciales que debemos recordar. 

¿Qué es la terbinafina?

La terbinafina es un medicamento potente que pertenece al grupo de los antifúngicos. Se presenta en comprimidos y se utiliza para tratar diversas infecciones por hongos que afectan al cuero cabelludo, el cuerpo, la ingle, los pies, las uñas de las manos y de los pies. Este medicamento, que requiere receta médica, actúa contra las infecciones por hongos desde su origen, lo que lo hace muy eficaz para combatir el crecimiento persistente de hongos.

Es importante señalar que, si bien la terbinafina es eficaz contra los hongos, no trata las infecciones causadas por bacterias o virus.

El medicamento actúa eliminando el hongo responsable de la infección, ayudando a restaurar la salud de la piel y las uñas.

Usos de la terbinafina

Los comprimidos de terbinafina influyen en una amplia gama de infecciones fúngicas, tales como:

  • La onicomicosis (infección por hongos en las uñas de los pies o de las manos)
  • Tiña inguinal
  • Pie de atleta
  • Tiña corporal (tiña del cuerpo) 
  • Tiña de la cabeza (tiña del cuero cabelludo)

Es crucial tener en cuenta que la terbinafina solo actúa sobre las infecciones por hongos y no trata las infecciones bacterianas ni virales.

Cómo usar los comprimidos de terbinafina

Los pacientes deben tomar los comprimidos de terbinafina exactamente como se los haya recetado su médico. 

  • Los comprimidos pueden tragarse enteros con agua, con o sin alimentos. 
  • Lo mejor es tomarlas a la misma hora todos los días para mantener un nivel constante en sangre. 
  • En el caso de las infecciones por hongos en las uñas, el tratamiento puede durar varios meses. Es fundamental completar el tratamiento completo, incluso si los síntomas mejoran. 
  • Si olvidaste una dosis, tómala en cuanto te acuerdes, a menos que ya casi sea hora de la siguiente dosis. En ese caso, omite la dosis olvidada y continúa con tu horario habitual. Tomar comprimidos adicionales probablemente no cause daño, pero puede provocar efectos secundarios como dolor de estómago o mareos. 
  • Las personas deben evitar la cafeína mientras usan terbinafina, ya que puede permanecer en el cuerpo más tiempo de lo habitual.

Efectos secundarios de la tableta de terbinafina

Los comprimidos de terbinafina pueden causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. Los efectos secundarios comunes incluyen:

  • Erupción cutanea
  • Dolor de cabeza
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Disminución del apetito
  • Pérdida del gusto

Los efectos secundarios menos comunes incluyen: 

  • Dolor de estómago
  • Indigestión
  • Dolor muscular o de las articulaciones
  • Mareo
  • Problemas de la vista 

Aunque son raros, pueden producirse efectos secundarios graves. Estos incluyen: 

  • Mayor sensibilidad de la piel a la luz solar.
  • Problemas del hígado
  • Trastornos de la sangre
  • Disgeusia (todos los alimentos tienen sabor metálico, ácido o amargo)
  • Reacciones alérgicas graves
  • Mayor riesgo de infecciones.

Precauciones

Las personas que toman comprimidos de terbinafina deben tener en cuenta varias precauciones vitales, tales como: 

  • Antecedentes médicos: Antes de comenzar a tomar terbinafina, informe a su médico sobre sus antecedentes médicos, especialmente si padece enfermedad renal, trastornos inmunológicos o lupus.
  • Seguimiento: Las revisiones periódicas con el médico son esenciales para controlar la evolución y los posibles efectos secundarios. Pueden ser necesarios análisis de sangre para detectar efectos no deseados. Los pacientes deben informar a su médico si los síntomas empeoran o no mejoran.
  • Problemas hepáticos: Este medicamento también puede provocar problemas hepáticos, por lo que los pacientes deben consultar a su médico sobre este medicamento.
  • Protección solar: Dado que la terbinafina puede aumentar la sensibilidad de la piel a la luz solar, se recomienda usar protector solar y evitar las camas de bronceado. 
  • Limita el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de efectos adversos graves.

Los pacientes deben consultar con su médico sobre todos los demás medicamentos que estén tomando, incluidos los de venta libre y los suplementos a base de hierbas, antes de utilizarlos.

Cómo funciona la tableta de terbinafina

La terbinafina, un antifúngico de la familia de las alilaminas, actúa contra las infecciones fúngicas inhibiendo la síntesis de ergosterol. Su mecanismo de acción consiste en bloquear la enzima escualeno epoxidasa, esencial para la formación de la pared celular fúngica. Esta inhibición provoca una disminución del ergosterol y una acumulación de escualeno, debilitando así la pared celular del hongo.

Este medicamento es altamente lipofílico y se acumula en la piel, las uñas y el tejido adiposo. Por vía oral, la terbinafina se absorbe bien, pero su biodisponibilidad es solo del 40 % debido al metabolismo de primer paso. Alcanza su concentración máxima en sangre aproximadamente a las dos horas.

La terbinafina se une fuertemente a las proteínas plasmáticas, principalmente a la albúmina sérica. El organismo la metaboliza mediante diversas enzimas, entre ellas CYP2C9 y CYP1A2. La mayor parte del fármaco se elimina por la orina, y el resto se excreta en las heces. Si bien su vida media efectiva es de aproximadamente 36 horas, puede permanecer en la piel y el tejido adiposo durante mucho más tiempo.

¿Puedo tomar terbinafina con otros medicamentos?

La terbinafina interactúa con numerosos medicamentos, por lo que los pacientes deben tener precaución. Algunos medicamentos comunes que pueden interactuar con la terbinafina son: 

  • El acetaminofeno
  • alprazolam
  • Atorvastatin
  • Aspirina
  • Dextroanfetamina y anfetamina
  • La difenhidramina
  • Metoprolol
  • Las personas también deben limitar la ingesta de cafeína, ya que la terbinafina puede reducir su metabolismo en aproximadamente un 19%. 

Información de dosificación

La dosis de terbinafina varía según el tipo y la ubicación de la infección por hongos. 

Para la onicomicosis de las uñas de las manos, los adultos toman 250 mg por vía oral una vez al día durante seis semanas. Las infecciones de las uñas de los pies requieren un tratamiento más prolongado de 12 semanas. 

Los adultos que reciben tratamiento para la tiña de la cabeza deben usar terbinafina en gránulos orales de 250 mg diariamente durante seis semanas. La dosis recomendada para la tiña del cuerpo, inguinal y del pie es de 250 mg una vez al día durante 2 a 6 semanas, según la afección. 

La dosis para niños se basa en el peso y oscila entre 125 y 250 mg diarios. 

Conclusión

La capacidad de la terbinafina para tratar una amplia gama de infecciones fúngicas la convierte en una herramienta valiosa para combatir estos problemas persistentes que afectan la piel, las uñas y el cabello. Este medicamento antifúngico actúa sobre la causa principal de las infecciones, por lo que es una de las primeras opciones para muchos médicos. Si bien es muy eficaz, es importante que los usuarios conozcan los posibles efectos adversos y tomen las precauciones necesarias para garantizar un uso seguro.

Los pacientes pueden aprovechar al máximo este potente tratamiento antifúngico si comprenden cómo usarlo correctamente, tienen en cuenta las posibles interacciones y siguen la dosis prescrita. Como con cualquier medicamento, es fundamental consultar a un médico para determinar si la terbinafina es la opción adecuada para su afección.

FAQ's

1. ¿Para qué se utiliza la terbinafina?

La terbinafina trata las infecciones por hongos del cuero cabelludo, el cuerpo, la ingle, los pies, las uñas de las manos y de los pies. Es eficaz contra afecciones como la tiña, el pie de atleta y la tiña inguinal.

2. ¿Puedo tomar terbinafina diariamente?

Sí, las tabletas de terbinafina se suelen tomar una vez al día. La dosis habitual es de 250 mg, y la duración del tratamiento varía según el tipo de infección.

3. ¿Quiénes no pueden usar terbinafina?

Las personas con enfermedad hepáticaQuienes padezcan problemas renales o tengan antecedentes de reacciones alérgicas a la terbinafina deben evitar su uso. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a su médico antes de utilizarla.

4. ¿Puedo tomar terbinafina por la noche?

La terbinafina se puede tomar a cualquier hora del día, pero es mejor tomarla a la misma hora todos los días para mantener niveles sanguíneos constantes.

5. ¿Con qué rapidez actúa la terbinafina?

La terbinafina suele empezar a hacer efecto en pocos días en las infecciones cutáneas. Sin embargo, en las infecciones de las uñas puede tardar varias semanas o meses en manifestarse.