ícono
×

Más de 25 lakhs

Pacientes felices

Experimentado y
cirujanos expertos

17

Centros médicos

Centro de referencia principal
para cirugías complejas

Traumatismo craneoencefálico avanzado en Bhubaneswar

Un traumatismo craneoencefálico se produce cuando un traumatismo repentino daña el cerebro. Este tipo de lesión ocurre cuando la cabeza de una persona golpea de forma repentina y violenta un objeto o cuando un objeto penetra el cráneo y llega al delicado tejido cerebral.

A pesar de estar protegido por el cráneo y el líquido cefalorraquídeo, el cerebro sigue siendo vulnerable a diversas lesiones. Estos traumatismos varían desde leves conmociones cerebrales a daños cerebrales graves, dependiendo de la fuerza y ​​la naturaleza del impacto. El tratamiento de las lesiones craneales traumáticas incluye atención de urgencias, pruebas de imagen, medicamentos y cirugía. rehabilitacióny monitorización para reducir la inflamación, controlar el sangrado y restablecer la función.

Tipos de traumatismo craneoencefálico

Los principales tipos de traumatismos craneoencefálicos incluyen:

  • Conmoción cerebral: Es una lesión cerebral leve que afecta temporalmente la función cerebral. El cerebro se mueve bruscamente dentro del cráneo, causando cambios químicos y, a veces, estirando los vasos sanguíneos.
  • Contusión: Hematoma en el tejido cerebral, que suele producirse justo debajo del punto de impacto. 
  • Lesión axonal difusa: Afección grave en la que el tejido cerebral se desgarra al moverse y rotar el cerebro dentro del cráneo. Este tipo afecta a múltiples áreas del cerebro simultáneamente.
  • Hematoma: Un hematoma (acumulación de sangre fuera de los vasos sanguíneos) puede formarse entre el cráneo y el tejido cerebral o dentro de las capas de la cubierta protectora del cerebro.
  • Fractura de cráneo: Rotura de un hueso del cráneo que puede o no penetrar el tejido cerebral. Las fracturas lineales son las más comunes, mientras que las fracturas con hundimiento empujan fragmentos óseos hacia el cerebro.

Los mejores cirujanos de traumatismo craneoencefálico en India

Causas de traumatismo craneoencefálico

Estas lesiones se producen principalmente por golpes directos en la cabeza o por movimientos bruscos y violentos que provocan que el cerebro choque con la superficie interna del cráneo.

Las causas más comunes incluyen:

  • Accidentes de tráfico rodados que involucran coches, motocicletas, bicicletas o peatones
  • Caídas desde alturas o en terreno llano, especialmente entre adultos mayores y niños.
  • Impactos relacionados con el deporte, especialmente en deportes de contacto como el rugby, el boxeo y el fútbol
  • Agresiones físicas y violencia
  • Accidentes laborales, particularmente en los sectores de la construcción y la manufactura
  • Heridas de combate militar y explosiones
  • Accidentes durante actividades recreativas y deportes extremos

Síntomas de traumatismo craneoencefálico

  • Síntomas físicos: En primer lugar, aparecen los síntomas físicos:
    • Persistente dolor de cabeza o dolor de cuello
    • Borroso o visión doble
    • Mareo y problemas de equilibrio
    • Náuseas y vómitos
    • Sensibilidad a la luz y al sonido.
    • Zumbido en los oídos
    • Cambio en los patrones de sueño.
    • Somnolencia inusual o dificultad para despertarse
  • Síntomas cognitivos: En ocasiones, tras un traumatismo craneoencefálico, pueden aparecer síntomas cognitivos que afectan a los procesos mentales y al comportamiento. Estos incluyen: 
    • Problemas de memoria
    • Dificultad para concentrarse
    • Confusión
    • Pensamiento más lento
    • trastornos del habla
    • Me cuesta encontrar las palabras adecuadas.
  • Cambios emocionales y de comportamiento: Algunas personas experimentan cambios repentinos cambios de humor, mayor irritabilidad, o ansiedadOtros podrían mostrar signos de depresión o cambios de personalidad que los miembros de la familia notarán primero.

Pruebas diagnósticas para traumatismo craneoencefálico

Las principales herramientas de diagnóstico incluyen:

  • Escala de Coma de Glasgow (GCS): Una evaluación estandarizada que comprueba el movimiento ocular, la respuesta verbal y las habilidades motoras.
  • Tomografía computarizada (TC): Crea imágenes transversales completas del cerebro para revelar hemorragias, inflamación o fracturas de cráneo.
  • Resonancia magnética (RM): Produce imágenes detalladas del tejido cerebral para identificar lesiones sutiles no visibles en las tomografías computarizadas (TC).
  • Exploración neurológica: Comprueba los reflejos, la coordinación, la fuerza y ​​la función cognitiva.
  • Monitorización de la presión intracraneal: Mide la presión dentro del cráneo mediante una pequeña sonda.

Opciones de tratamiento para la lesión craneal traumática

En el caso de traumatismos craneoencefálicos leves, la atención principal sigue centrada en:

  • Reposo completo y vigilancia cuidadosa
  • Analgésicos de venta libre para el dolor de cabeza
  • Regreso gradual a las actividades normales.
  • Revisiones médicas periódicas

Los casos moderados a graves requieren atención de urgencia inmediata. En ciertos casos, es necesaria la intervención quirúrgica. Los cirujanos realizan procedimientos quirúrgicos para:

  • Eliminar coágulos de sangre
  • Reparar fracturas de cráneo
  • Aliviar la presión dentro del cráneo
  • Crea espacio para los tejidos inflamados

Procedimiento quirúrgico para traumatismo craneoencefálico

Los procedimientos quirúrgicos comunes incluyen:

  • Craneotomía: Extracción de parte del hueso del cráneo para acceder al cerebro.
  • Craneotomía: Extirpación de una sección del cráneo para reducir la presión
  • Extracción de hematomas: Drenaje de coágulos de sangre del cerebro
  • Reparación de fracturas de cráneo: Reparación de huesos del cráneo rotos
  • Colocación de derivación: Control de la acumulación de líquido cefalorraquídeo

La duración de la cirugía oscila entre dos y seis horas, dependiendo de la complejidad de la lesión. 

Procedimientos quirúrgicos previos a traumatismos craneoencefálicos

El proceso preoperatorio comienza con una evaluación médica exhaustiva. Los análisis de sangre comprueban los factores de coagulación y la función de los órganos, mientras que las radiografías de tórax y el electrocardiograma monitorizan la salud cardíaca. El equipo de anestesia revisa el historial médico, la medicación actual y cualquier alergia.

Los pacientes deben seguir estos pasos esenciales de preparación:

  • Deje de comer y beber entre 8 y 12 horas antes de la cirugía.
  • Quítese todas las joyas, lentes de contacto y dentaduras postizas.
  • Cámbiate a batas de hospital y usa pulseras de identificación.
  • Firme los formularios de consentimiento necesarios después de comprender los detalles del procedimiento.
  • Completar los controles finales de signos vitales y las revisiones de medicamentos.

Durante los procedimientos quirúrgicos de traumatismo craneoencefálico

Los pasos principales del procedimiento se desarrollan metódicamente:

  • Administración de anestesia, preferiblemente anestesia general
  • Realizar la incisión en el cuero cabelludo y controlar el sangrado
  • Crear pequeños agujeros en el cráneo
  • Extracción del colgajo óseo para acceder al cerebro
  • Tratar la lesión específica o eliminar los coágulos de sangre
  • Reparación de vasos sanguíneos o tejido cerebral dañados
  • Cerrar cuidadosamente la incisión quirúrgica

Procedimientos quirúrgicos para lesiones craneales postraumáticas

La recuperación tras una intervención quirúrgica por traumatismo craneoencefálico es vital para recuperar la funcionalidad adecuada. Los pacientes reciben atención especializada centrada en lo siguiente:

  • Las primeras 24-48 horas son cruciales para la estabilización del paciente. El personal médico controla las respuestas pupilares, la capacidad de movimiento y el nivel de consciencia cada hora. 
  • El equipo quirúrgico controlará la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno mediante equipos de monitorización avanzados.
  • Control del dolor mediante medicamentos controlados
  • Prevención de complicaciones postoperatorias
  • Evaluaciones neurológicas regulares
  • Cuidado de heridas y prevención de infecciones
  • Movilización temprana según lo permitido

¿Por qué elegir los hospitales CARE para una intervención quirúrgica por traumatismo craneoencefálico?

Los hospitales CARE se encuentran entre las instituciones médicas líderes en Bhubaneswar para el tratamiento de traumatismos craneoencefálicos. 

El departamento especializado de neurocirugía del hospital combina tecnología médica avanzada con especialistas experimentados para brindar atención integral a los pacientes con traumatismo craneoencefálico.

El equipo de neurocirugía de los Hospitales CARE cuenta con décadas de experiencia combinada en el tratamiento de traumatismos craneoencefálicos complejos. Estos especialistas trabajan junto a enfermeros especializados, fisioterapeutas y expertos en rehabilitación para garantizar la completa recuperación del paciente.

El hospital ofrece varias ventajas distintivas:

  • Instalaciones de neuroimagen de última generación para un diagnóstico preciso
  • Servicios neuroquirúrgicos de emergencia las 24 horas
  • Unidades de cuidados intensivos avanzadas con capacidad de monitorización neurológica
  • Programas de rehabilitación específicos para la recuperación postoperatoria
  • Equipos de atención traumatológica con experiencia, capacitados para el manejo de casos críticos.

El enfoque del hospital se centra principalmente en planes de tratamiento personalizados, teniendo en cuenta el patrón de lesiones específico y el estado de salud general de cada paciente. Los equipos médicos se comunican constantemente con las familias, proporcionándoles actualizaciones periódicas sobre el progreso del tratamiento y los hitos de la recuperación.

El compromiso del hospital con la excelencia va más allá de los procedimientos quirúrgicos. Sus programas de rehabilitación ayudan a los pacientes a recuperar su independencia mediante terapias y ejercicios específicos. Por lo tanto, los pacientes reciben apoyo continuo desde su ingreso hasta su recuperación, lo que garantiza los mejores resultados posibles para las lesiones craneoencefálicas traumáticas.

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Hospitales de cirugía de traumatismos craneoencefálicos en la India

Preguntas Frecuentes

Los hospitales CARE se encuentran entre los mejores departamentos de tratamiento de traumatismos craneoencefálicos en Bhubaneswar, ofreciendo un tratamiento de primera clase con Especialistas altamente cualificados.

El tratamiento más eficaz depende de la gravedad de la lesión. Los casos leves requieren reposo y analgésicos, mientras que los casos graves requieren atención de urgencia, cirugía y rehabilitación integral.

De hecho, las posibilidades de recuperación son prometedoras. Los estudios demuestran que el 70% de los pacientes con lesiones de moderadas a graves viven de forma independiente después de dos años, y el 50% vuelven a conducir.

Los cuidados postoperatorios incluyen:

  • Evaluaciones neurológicas regulares
  • El manejo del dolor
  • Prevención de infecciones
  • Terapia física
  • Terapia ocupacional
  • Terapia del habla cuando sea necesario

Los plazos de recuperación varían significativamente. Los casos leves suelen mejorar en cuestión de semanas, mientras que los casos moderados a graves pueden tardar de seis meses a varios años.

Las principales complicaciones incluyen hemorragia, infección e inflamación cerebral. Algunos pacientes experimentan problemas de memoria. dificultades del hablao problemas de equilibrio.

Al recibir el alta, los pacientes reciben instrucciones detalladas sobre los cuidados, el calendario de medicación y los planes de citas de seguimiento. Las visitas ambulatorias periódicas permiten controlar el progreso de la recuperación.

Los médicos desaconsejan el uso de pantallas, el esfuerzo físico y la conducción hasta que reciban autorización médica. Los pacientes también deben evitar actividades que impliquen alturas o movimientos bruscos.

Un traumatismo craneoencefálico se produce cuando una fuerza externa daña el cerebro, ya sea por impacto directo o por una lesión penetrante. Estas lesiones traumáticas abarcan desde conmociones cerebrales leves hasta traumatismos craneoencefálicos graves.

¿Todavía tienes una pregunta?